La decisión se adopta tras detectar un aumento de riesgo significativo en un mayor número de comarcas en la última semana, que se distribuyen prácticamente por la totalidad de las autonomías. A esta decisión se une la proliferación reciente de focos en Francia y en Portugal. Hace unas semanas, Estados Unidos comunicó el primer caso de fallecimiento de una persona por esta enfermedad.
|
etiquetas: cría de gallinas , aire libre , prohibición , gripe aviar
Mirar en el norte de Europa. En cuanto aparece un caso, se deben eliminar todos los pollos, ese es el protocolo.
De momento solo zonas donde han aparecido aves silvestres muertas es más estricto, pero como toda epidemia, es exponencial.
Ahora por fin salen las noticias sobre el tema y la gente va tomando más conciencia sobre el tema real.
Ilumíname.
#12
La alerta afecta a toda España, con 99 municipios de Extremadura en alerta máxima
www.canalextremadura.es/noticias/extremadura/agricultura-prohibe-la-cr
agroinforma.ibercaja.es/noticias/prensa/espana-prohibe-desde-este-lune
* Ahora las gallinas no podrán tomar el sol.
Edito: compras un despertador.
Será que a algún comisionista habrá visto negocio en esto.
Si la carne "barata" de pollo sale del mercado, a prepararse para que el resto de la carne suba a niveles prohibitivos.
que tot ho escampa
Tinc una gallina negra
que tot ho arreplega
Tinc un gall que fa flautes
Ni llargues ni curtes
Ni curtes ni llargues
www.youtube.com/watch?v=rjYW5nIrd28