El DoubleClickjacking es una variante reciente del ataque conocido como clickjacking, que explota la acción de dobles clics del usuario para ejecutar acciones no deseadas, como el secuestro de cuentas online. Este método permite a los atacantes sortear las medidas de seguridad implementadas en navegadores y sitios web, poniendo en riesgo la información personal y la integridad de las cuentas de los usuarios.
|
etiquetas: doubleclickjacking , ciberseguridad , navegador
Al hacer el primer click, la página inserta en la misma posición un elemento, como otro enlace, sobre el que el usuario hace inadvertidamente el segundo click.
Ojo, esa peli es bastante interesante en cuanto a argumento, invita a no vivir la vida como NPCs.
Lo siento. Esa mujer me gusta en cualquiera de sus estados: sólido, líquido o gaseoso.
Salud !!!!
Esa peli es una versión " moderna" del cuento de LA BOBINA MARAVILLOSA, de Eduardo Zamacois. Solo que " a lo americano": el protagonista, en vez de ser un vago de mierda, era un adicto al trabajo.
www.mundoprimaria.com/cuentos-infantiles-cortos/la-bobina-maravillosa
JEN: “I have a lot of experience with the whole computer… thing. Emails. Sending emails. Receiving emails. Deleting emails. I could go on.”
BOSS: “Do.”
JEN: “The web. Using the mouse. Mices. Using mice. Clicking. Double clicking. The computer screen, of course. The keyboard. The bit that goes on the floor down there.”
youtu.be/NuPolrd9yuo?si=7ZH9G0orZhuWtWMa
Pero no llegará a portada porque se está a otras cosas y esto ni se entiende.
La primera no la recuerdo, pero creo que sucedió.
Me alegra que no haya caído en el olvido en la cola de pendientes como parecía estar haciendo
No sé si dices en serio lo del Parkinson, porque los movimientos me parecen demasiado amplios y lentos para doble click y en estados de concentracion los temblores se reducen en muchos casos.
#10 tampoco se si te ha pasado realmente. Pero la mano del raton se enfria especialmente, respecto la otra.
Soy como Pelé, que hacía campaña para tratar la impotencia pero dejaba bien claro que él no tenía disfunción eréctil.
"Implementación de Políticas de Seguridad de Contenido (CSP). Configurar políticas que restrinjan la carga de contenido en iframes desde dominios no autorizados puede prevenir la superposición de elementos maliciosos."
O sea, que al hacer un click, no haga nada aparentemente, pero en realidad ha abierto un frame invisible de maliciosa procedencia. El usuario no ve nada diferente, y vuelve a repetir la acción y es ahí donde (inconscientemente) la caga.
En otras palabras, un hacker puede tener una página legal/inocua y otra's con el código malicioso, siendo ésta última redireccionada únicamente, por ejemplo, ante unas IPs específicas.
No es más que una variante de aquellas empresas de adware, que de vez en cuando (de forma aleatoria) ponían código malicioso en lugar de anuncios reales.
Por no hablar de que al principio dice que el doble click es algo muy habitual en la navegación web...nada más lejos de la realidad
Con el primer click te da el cambiazo, de forma que al hacer el segundo click lo hagas sobre una página en la que hayas iniciado sesión previamente y autorices algo que no quieres.
La gracia está en que te pide que hagas doble click, de forma que haces los dos clicks tan seguidos que no te das cuenta.
Por ejemplo, si te mostrasen la página de tu banco con un botón de "Autorizar transferencia"… » ver todo el comentario