edición general
317 meneos
906 clics
Bomberos privados para los ricos vs. trabas en las indemnizaciones para los pobres: el papel de las aseguradoras en los incendios de California

Bomberos privados para los ricos vs. trabas en las indemnizaciones para los pobres: el papel de las aseguradoras en los incendios de California

Mientras una adinerada minoría podrá contratar un equipo de bomberos privados para rescatar sus mansiones, otros muchos deberán luchar para recibir las indemnizaciones por parte de unas aseguradoras que no están dispuestas a correr con los gastos. La negativa de las aseguradoras de hacerse cargo de los daños ha hecho que, a lo largo de los últimos años, cada vez más propietarios ricos recurran a las brigadas privadas para combatir los incendios. No obstante, esta es una opción fuera del alcance de la gran mayoría de personas.

| etiquetas: eeuu bomberos privados , seguros , ricos/pobres
Comentarios destacados:                  
#15 Un buen ejercicio antes de depositar el sobre en el buzón electoral es mirar a EEUU:

PP, PSOE, VOX, PNV, JUNTS... y muchos más... defienden un modelo que termina ahí, no de un día para otro, sino pasito a pasito (y ya estamos a medio camino.
Desandar ese camino lleva como mínimo el mismo tiempo que costó andarlo pero destruir es muchísimo más fácil y rápido que construir.

En serio, preguntaos ¿Puedo permitirme pagar entre 1300 y 1500€ más en servicios privados para suplir los servicios públicos que disfruto en la actualidad? si la respuesta es no y votáis cualquier cosa que huela a derecha sois simplemente estúpidos.
#7 sí, ojalá alguien en la historia hubiese pensado cómo dar y mantener ese servicio de forma organizada, con grupos permanentes de bomberos distribuidos geográficamente, con teléfono de avisos y guardias.
#9 Es que ya no es solo lo que dice #7, es un chorreo de dinero por tener servicios privados en desuso, sale más rentable hacer uso de ellos el mayor tiempo posible que tenerlos con telarañas hasta que tengan que prestar el servicio. Ciertas cosas tienen que ser públicas.

Esto del artículo es absurdo:

"Arnold Schwarzenegger había pagado hasta 25.000 euros al día por un camión de bomberos que salvara su mansión del fuego"
#9 pero si eso hacen, al estilo craso: historia.nationalgeographic.com.es/a/vigiles-cuerpo-bomberos-antigua-r
Esta brigada estaba preparada para actuar en cualquier momento, pero, antes de hacerlo, el responsable negociaba en nombre de Craso el precio de compra del edificio en llamas con el propietario del inmueble (normalmente irrisorio), y solo cuando este accedía a vender la propiedad la brigada actuaba para apagaba las llamas
#21 El que olvida la historia está condenado a repetirla :-P
#9 Este comentario ha sido catalogado como "ciencia ficción" para su futura archivación. :troll:
#9 ¡Calla comunista!
Un buen ejercicio antes de depositar el sobre en el buzón electoral es mirar a EEUU:

PP, PSOE, VOX, PNV, JUNTS... y muchos más... defienden un modelo que termina ahí, no de un día para otro, sino pasito a pasito (y ya estamos a medio camino.
Desandar ese camino lleva como mínimo el mismo tiempo que costó andarlo pero destruir es muchísimo más fácil y rápido que construir.

En serio, preguntaos ¿Puedo permitirme pagar entre 1300 y 1500€ más en servicios privados para suplir los servicios públicos que disfruto en la actualidad? si la respuesta es no y votáis cualquier cosa que huela a derecha sois simplemente estúpidos.
#15 La gente se deja deslumbrar rápidamente por el dinero fácil que supone el no pagar impuestos porque no piensan en las consecuencias que acarrea ese dinero rápido.

Nadie se para a hacer cálculos para saber cuanto les costaría pagar todos los servicios públicos de forma individual y sobre todo, como afectará a su futuro el tener que depender de "la buena fé" de empresas que son más avariciosas aún que ellos mismos.

Es el "yo no quiero colaborar porque no lo necesito" cuando se es el que más lo necesita creyendo la mentira de que puede codearse con los más ricos por recibir un 20% más de sueldo anual, aunque lo vaya a perder con creces.
#17 También hay que tener en cuenta que se pagan auténticos pastizales en impuestos, cada vez más, para cada vez tener menos. Eso fomenta el odio liberata a todo lo público porque el currela ve que le cogen de su escuálida nómina seiscientos pavos todos los meses y no ve retorno alguno. Esos impuestos hay que saber gestionarlos mejor y sobretodo no gastarlos en guerras contra Putin, contra China, planes derechistas extranjeros, paguitas a multinacionales que luego hacen un macroERE y se largan,…   » ver todo el comentario
#17 el problema no son los impuestos sino la terrible publicidad o escándalo mediático alrededor de estos. Voy a poner el caso colombiano:

El presidente Petro dice que pagará una buena cantidad a cada joven pandillero para que no cometa crímenes: eso es totalmente absurdo, es afirmar que el crimen paga.

Se crean ministerios inútiles y montones de embajadas y consulados para pagar favores políticos en el gobierno de Petro.

Y así sucesivamente... Luego el ciudadano medio pringado trabajador…   » ver todo el comentario
#49 En general creo que se trata de que somos incapaces de ver lógicamente esas decisiones, no discuto que lo que comentas sea populista o ridículo, pero haré de abogado del diablo.

La cuestión real es si esa medida es realmente efectiva. Tener a ese pandillero en la calle supone un coste en "perjuicios", perseguirlo con las fuerzas del estado, encausarlo judicialmente, y si tienes éxito tenerlo unos años en prisión... pues todo eso tiene un coste enorme.

Si puedes darles dinero, y…   » ver todo el comentario
#58 Caer en el utilitarismo termina siempre mal.

Trato de explicarme, si pagar a un pandillero para que deje de serlo es (parece) más efectivo que encarcelarlo estás, en primer lugar, premiando un mal comportamiento, lo cual es inmoral. En segundo lugar, estas obviando lo performativo, como esa acción cambia la realidad: incentivas ser pandillero. Y por último, obvia terceras derivadas: cambias la percepción social sobre la utilidad de los impuestos.

Entonces, lo que parecía útil termina…   » ver todo el comentario
#68 No comparto nada tu comentario, y seguramente el problema es que estamos hablando de cosas diferentes según lo que tu entiendes como utilitarismo o de una corriente filosófica que no viene a cuento (para mi), de hecho en sí está pasando lo mismo, cuando metes a alguien en una cárcel estás pagando para ello, y probablemente no consiguiendo nada. Además, llegas a una conclusión absurda, no hablo de lo que parezca útil, sino de evaluar lógicamente lo que realmente es efectivo, y si la respuesta es que no lo es, pues no lo es.

Si quieres una lucha contra el utilitarismo, ve y derriba tus molinos donde corresponda.
#15 Es que el pasito a pasito es bastante sutil... así como ejemplo (de Madrid, punta de lanza de la civilización), mi madre y mi hermana siempre han ido a hacerse las revisiones ginecológicas por la pública, lo mismo que mi mujer. Siempre va con retrasos, y es habitual que a los quince días te llamen y te digan que te esperes otro mes o dos. En el caso de mi esposa, una revisión anual le tomó dos años, lo que teniendo en su familia antecedentes de cáncer de mama me parece un poquito…   » ver todo el comentario
Pues esta vez se está viendo lo que sirven unos grupitos privados para problemas globales.
#3 Ante incendios de grandes dimensiones, poco pueden hacer brigadas privadas, que tendrán un número limitado de efectivos; los ricos no creo que mantengan durante todo el año brigadas para cuidar de todo el estado
#7 para eso hay una palabra mágica que se llama impuestos y en inglés tax the rich que en vez de pagar caros bomberos privados que paguen mi casa, se creen cuerpos de bomberos que corren el fuego para todos.
#13 mardito comunista, tú lo que quieres son sien mishone de mueltoh. Qué sed de sangre tenéis los rojos, rediós.
#3 #7 #13 #18

Nunca olvidemos al hijodeputa de Reagan rajando contra la sanidad universal, intentando asustar a las masas diciendo que "¡El estado obligará al médico a solo ofrecer sus servicios en un sitio determinado!!!"

youtu.be/AYrlDlrLDSQ?si=j1nKcOVVosB1Yxjv
#3 me pregunto si cobrarán los bomberos privados si la casa se quema :troll:
Esto se arregla con unos cuantos Luigi's mas.
#1 esperar que los demás arruinen su vida para que se imparta venganza social no me parece que vaya a funcionar

Ser mártir en este mundo no compensa
#1 ¡Ya te digo!
Pagar la cuota de un seguro que no te asegura nada.
Eso tiene un nombre ...  media
#1 Luigis*

El apostrofe no se usa para formar plurales.
#1 Realmente lo arreglarían mejorando la cooperación y colaboración entre estados.

Es increíble que les falten bomberos cuando en 12 horas pueden llegar de cualquier parte del país con los medios que hagan falta.

Canadá ha llevado dos hidroaviones. ¿Por qué faltan bomberos estadounidenses pero Canadá ha podido en horas plantar allí sus aviones?
#40 Si pagas muy poquitos impuestos luego no hay dinero para servicios.
Es lo que ellos quieren y lo que muchos quieren importar en Europa.
Para fabricar mas portaaviones, bombarderos y misiles nunca les falta ese dinero.
#47 Aunque no te lo creas también recortan en defensa. En los "buenos tiempos" los americanos tenían bastantes más portaaviones dando vueltas por ahí que ahora
#48 Me lo creo.
Pero no creo que valga de consuelo para alguien que se le ha quemado la casa, le ha pasado por encima un tornado o tiene un cancer y su seguro se hace el sueco.
#52 Es lo que votan, que lo disfruten con salud. Bernie Sanders por ejemplo proponía algo distinto, pero era un rojo peligroso y nunca ganó la nominación.
#53 aunque hubiese llegado a la casablanca no habria podido conseguir nada. Su partido y la oposicion se nutre de pasta de lobbies que no quieren que nada cambie.
#1 Sí, parece que los CEOs de esas aseguradoras prefieren tragar plomo antes que soltar la plata ajena.
Este es el modelo de sociedad al que el PPSOE-VOX nos están llevando: en Valencia Mazon eliminó el servicio de emergencias las consecuencias las conocemos todos, donde gobiernan PPSOE-VOX están desmantelando la sanidad publica, la educación, ... pero en cambio, montan chiringuitos y cargos burocráticos que sólo sirven para colocar a los amiguitos de los partidos que no saben nada de nada. Esta el ejemplo, de Valencia, de Madrid, Andalucia, Zaragoza, ...
#10 La Zaragoza sin rumbo del PP y Vox www.meneame.net/m/actualidad/zaragoza-sin-rumbo-pp-vox
Los servicios públicos de Zaragoza llevan sumidos en una crisis total y absoluta desde hace cinco años. El abandono de la educación, la sanidad, la cultura y la movilidad hace mella en la vida de la ciudad, de sus vecinos y vecinas, y de quienes nos visitan. En educación se reduce el cupo de profesores en todos los colegios. La decadencia continua en Sanidad, con la atención primaria desbordada. Cada vez hay menos personal y eso hace que haya una gran demora en las citas,
#10 Por eso hay que luchar en nuestro país para no ver lo que sucede en el resto.
Si el seguro no te asegura ¿para qué lo quieres?
#5 Por miedo?
#5 Porque igual que hay brigadas de bomberos privadas al servicio de aseguradoras, "podría haber" brigadas de cacos privadas.
#5 Es fácil cargar contra aseguradoras en estos casos, pero eso implica no entender como funciona una aseguradora. No es tan diferente de juntarse con 10 amigos, estadísticamente digamos que 1 sufrirá un incendio u otro desastre al año, así que entre todos crean un fondo y asumen 1/10 del coste de ese desastre, y digamos que si el fondo no se usa, pueden añadir cubrir algún evento menor como roturas de cristales o que sea.

Si hay un evento en masa, el seguro no tiene sentido, y no está para…   » ver todo el comentario
#33 Lo has explicado bien, pero en el contrato que hacemos con un seguro... ¿pone en alguna parte eso que has dicho?
#34 Si no has leído el contrato de ninguno de los seguros que tienes mal vamos, no sé nada del seguro que puedan tener en EE. UU. si lees uno español hay folios y folios de cosas que no te cubren, y es normal sentirse "entonces para qué lo tengo", y sí, tiene que poner lo que no cubre porque entonces obviamente les demandan, más aún en EE. UU. que es el país de los litigios. xD
#34 con esas palabras no, pero me apuesto lo que quieras a que si tú coges cualquier contrato de cualquier seguro que tengas (hogar, vehículos) tienes un apartado en el que se indican los riesgos no asegurados, que incluyen actos terroristas, desastres naturales o guerras.
#55 ¿Entonces dónde queda el Consorcio de Compensación de Seguros, ese que pagó las casas destruidas del volcán en Canarias hace años? ¿En EE. UU. no tienen de eso?
#64 si EEUU tiene un consorcio de compensación no te sé decir, pero tiendo hacia el "no" teniendo en cuenta que en España es un ente público y eso para muchos estadounidenses es cosa de comunistas que quieren robarles la libertad.
#65 ¿Entonces no sería mejor pagar ese seguro al Estado en vez de a empresas privadas?
#66 privatizar beneficios y socializar pérdidas es una piedra angular del capitalismo moderno
#33 Si existiese un mecanismo de compensación entre seguros...
#33 Me parece que lo que has descrito se parece más a una mutua que a una aseguradora privada. Se parece, pero hay una diferencia que te has dejado sin mencionar: "ánimo de lucro".

A esto se debe añadir una característica muy habitual de las aseguradoras.
Negarse a cumplir con coberturas: ya si eso lo cubrirán cuando lo diga un juez, de momento nos negamos y si quieren algo que reclamen.
#61 Es una simplificación, si no lo menciono es porque lo considero evidente, pero bueno, gracias por mencionarlo.
No sé si será verdad (de ese país ya me creo cualquier cosa) pero escuché que había aseguradoras que estaban cancelando pólizas de clientes asegurados contra incendios en el momento de los fuegos para no tener que cubrir con los gastos. Es decir, aunque tú tuvieras la póliza en orden contra incendios, la estaban cancelando para no correr con los gastos. Luego ya tendrás que meter en litigios, abogados y juicios, pero ya de entrada el seguro se lava las manos.

De verdad que pocos Luigi's ocurren en USA con el acceso a las armas. Si hubiese el mismo número que mass shooting en colegios, seguramente algo cambiaría.
#28 Lo dudo mucho ... En EEUU se denuncia sin pensárselo dos veces y a la aseguradora le saldría cara.

Si hacen algo parecido es porque el contrato lo permite.
#28 creo que lo hicieron hace meses al verse el percal
Privaticemos los bomberos que tras sanidad privada nos seguirán votando. Para distinguirlos promovamos una pulserita con los colores de la bandera de la libertad.
#4 Yo tengo ganas ya de que se empiecen a privatizar las FFCCSE. El medievo nos espera.
PPSOE quiere el mismo modelo, también en pensiones: www.meneame.net/story/tiburones-patronal-vi-vuelven-carga-contra-pensi
Que tomen nota los amigos del "pago muchos impuestos y no veo los resultados"
#22 Hay que tomar nota: para echar de las Instituciones a delincuentes y parasitos, que se gastan nuestros impuestos en chiringuitos inservibles cuando no corruptos, en puestos burocráticos para colocar a amigos, pero que no sirven para nada; más que muchas veces para interrumpir y estropear el trabajo de técnicos cualificados sanitarios, bomberos,... Y en corrupción.
#24 Apunta quién hace qué y participa en consecuencia. Yo lo tengo claro.
Y lo grave gravísimo: si ocurre un accidente nuclear como Chenobil, Fukushima en EEUU, están perdidos; supongo que enviaran al ejercito. LAs centrales de EEUU están envejeciendo,.... Y los ricos estarán confiados en que van a estar seguros en sus búnkeres privados, pero les puede pillar lejos de sus hogares, ....
#57 O en España si ocurre un accidente nuclear que Dios nos pille confesados: en Valencia está Cofrentes, con un historial de incidentes... Los bomberos y servicios de emergencia suelen tener una formación especifica para los accidentes nucleares. Pero con los desgobiernos del PPSOE, que desmantelan lo publico, sanidad, bomberos,... lo tenemos crudo; y al mismo tiempo nos meten en una guerra, que podría ser nuclear; otros países ya han tomado medidas, en España nada, como con la DANA
Mazón tiene razón ¿para qué quieren Los Ángeles una Unidad Valenciana de Emergencias?
:troll:
Ni siquiera como ejemplo.
pues pensaba ignorarte después de averiguar un poco más sobre esa fijación tuya con la aporofobia y la monarquías pero como quieras
Ahora que haga un Luigi por estas cosas....
¿Eso de los bomberos privados para los ricos es como las "aseguradas de incendios" del Madrid decimonónico? Relacionada: verne.elpais.com/verne/2020/03/04/articulo/1583335751_078228.html
Este es el modelo liberal que algunos quieren para España. Pagar impuestos para qué? No sirven de nada. Cuando venga un incendio, un cáncer o no puedas permitirte la universidad de tus hijos te puedes meter los pocos euros ahorrados en impuestos por el culo.
La historia de la lucha organizada contra incendios comenzó en la antigua Roma durante el gobierno del primer emperador romano Augusto. [ 1 ] Antes de eso, Ctesibio, un ciudadano griego de Alejandría, desarrolló la primera bomba contra incendios en el siglo III a. C., que luego fue mejorada en un diseño por Herón de Alejandría en el siglo I a. C. [ 2 ]

Roma antigua
El emperador romano Augusto formó un grupo de esclavos, los Vigiles , en el año 6 d. C. para combatir los incendios utilizando…   » ver todo el comentario
#6 El primer cuerpo de bomberos de España se formó en Valladolid en 1461. En un inicio, estaba integrado por 30 carpinteros moriscos del barrio de Santa María, conocido popularmente por aquel entonces como barrio de La Morería y ubicado entre las actuales calles de Montero Calvo y Miguel Íscar. Durante el siglo XV era obligación que fueran los moros los obligados a "matar los fuegos", como se decía de manera coloquial, de ahí que se conociera a estos primeros bomberos como…   » ver todo el comentario
No sé. Yo a esta noticia le noto cierto tufillo aporofóbico, si nos atenemos a los altos estándares éticos e intelectuales de Menéame, y del capitalismo, porque al implicar indirectamente que la pobreza o la precariedad son cosas malas o negativas, está dejando en mal lugar a todas esas personas, éticas e inteligentes, que, en ejercicio de sus legítimos derechos, consideran que la pobreza, la precariedad y la desigualdad inmerecidas son circunstancias tan estupendas como para incluso defender…   » ver todo el comentario
#31 tu fijación con "Yo a esta noticia le noto un cierto tufillo aporofóbico" es ciertamente curiosa. Eres un bot? tienes un libro escrito sobre el tema? sabes que no te lee nadie? he revisado tus comentarios y todos son el mismo planteamiento y las mismas conclusiones. Me encantaría saber de donde te sale esa fijación
#46 Te lo está diciendo su etiqueta Boot...
#56 Booster es diferente de Boot, pero me resulta curioso que no desaparezca de la conversación, aquí meneame debería tomar cartas
#63 No debe parecerte que mis comentarios sean tan equivocados y aburridos, si no tienes las neuronas ni el atrevimiento de ponerme un ignore como el que yo te acabo de poner a ti, por falaz, ni las neuronas para rebatirme con una respuesta lógicamente correcta y no falaz.

Todo el que no tenga nada que aportar excepto ladridos falaces, al ignore.
comentarios cerrados

menéame