El primer virus informático fue creado por Robert Thomas en 1971. Este, como parte de su trabajo como programador en BBN Technologies, decidió explorar la idea del software autorreplicante en el sistema operativo TENEX. Por ello, trabajó en la creación de Creeper, un virus que no se replicaba de forma simultánea en varios sistemas, sino que se desplazaba de una máquina a otra y se eliminaba del sistema anterior sin dejar rastro. Y, al infectar, mostraba un mensaje de lo más divertido: "I’m the Creeper. Catch me if you can".
|
etiquetas: primer , virus , informático
Muy memorable.
www.infobae.com/america/tecno/2020/05/07/i-love-you-el-virus-informati
Otro que fue muy interesante, no recuerdo su nombre, era uno que infectaba servidores SQL y… » ver todo el comentario
Ahora es negra
Adiós a la pantalla azul de la muerte con Windows 11: Microsoft le cambia el color
www.elespanol.com/omicrono/software/20210702/adios-pantalla-muerte-win
Luego lees sus efectos y sí, había razón para tener miedo al virus Barrotes.
hackstory.net/29A.html
Ahora recuerdo de peque que mi padre no me dejaba jugar el viernes 13 por si estábamos infectados.
-Soy un virus manual y no me reenvío automaticamente ni borro ningún disco al ser recibido por lo tanto agradecería tu colaboración. Paso a explicarte:
-Lo primero que debes hacer es ir a la carpeta de Windows y borrar unos cuantos ficheros, si puede ser que suenen importantes como el win.ini, command.com y alguno otro que se te ocurra.
-A continuación reenviame a todos los nombres de tu libreta de direcciones.
-Si quieres darme más fama sería un detalle que por último borraras el disco duro o le prendieras fuego a la CPU.
-Muchas gracias por tu atención y te agradezco de antemano tu ayuda.
#19 #20 Lo mismo yo. Prefiero quedarme con la duda
De TENEX salió TOPS20 y luego VMS inspirado en éste, empezando por su DCL, su interfaz de comandos con autocompletado de serie y… » ver todo el comentario