Actualidad y sociedad
406 meneos
496 clics
La Desbandá 2025 culmina en Almería pese a los obstáculos de las autoridades

La Desbandá 2025 culmina en Almería pese a los obstáculos de las autoridades

La IX Marcha Integral de La Desbandá ha llegado a su fin este 15 de febrero en Almería, tras diez días de recorrido desde Málaga. Organizada por la Asociación Sociocultural La Desbandá y el Club Senderista la Desbandá, la marcha sigue la ruta del trágico éxodo de 1937 en la Guerra Civil Española, cuando miles de civiles huyeron de la represión franquista. A pesar de los intentos de la Subdelegación del Gobierno español por modificar el itinerario, los caminantes han decidido desobedecer y completar el trayecto original.

| etiquetas: desbandá , málaga , almería , guerra civil
151 255 2 K 364
151 255 2 K 364
No querer comemorar eso es como no querer comemorar el fin de la esclavitud. Os lo digo desde Portugal, un país que tuvo cojones para acabar con su dictadura con una revolución y es una república. Y España con el bochorno de mantener a los putos borbones.
#2 Yo estaba orgulloso de Italia porque ahí es fiesta nacional y celebran la liberación del fascismo y el día del referéndum que eligieron entre república o monarquía.

Luego ves que votan a Meloni y ves que ahora tampoco son tan listos como antaño.  media
#3 aqui, en fachalandia, nunca fuimos listos.
#4 Listos no es la palabra. Yo diría valientes.
Franco murió en la cama, cosa que no pasó en Portugal ni en Italia. El PSOE pasó de llamar a la guerra civil en los años treinta a esconderse en el exilio cual cucaracha. Ya con Franco muerto quiso erigirse como alternativa al franquismo. Ahí tienes las diferencias con Italia y Portugal. No es la inteligencia sino la valentía (o falta de apoyo popular).
Yo puedo entender que la gente a finales de los 30 prefiriera una dictadura franquista a una dictadura del proletariado por la que abogaba Largo Caballero. A muchos les tocó elegir entre susto o muerte
#3 #5 La valentía de Italia fue que Mussolini se metió lo suficiente en la WW2 como para que los aliados lo derrocasen militarmente. Esos mismos aliados (EEUU, Francia, Reino Unido) que acabaron con el régimen italiano vieron bien dejar a Franco y así tener un anticomunista manejable.
#6 Cuando Mussolini bombardeaba España junto a Hitler como favor a Franco, esos """aliados""" no dijeron nada, incluso hicieron lo que pudieron para que se hundiese España.
#7 Completamente de acuerdo.
Nunca una democracia europea fue tan abandonada por sus aliados como la República.
Únicamente por su situación estratégica para los intereses anglosajones y la intolerancia "zurda" del ínclito Churchill en el medio del "fregao".
¡Qué digno abuelo de la Thatcher!
Más o menos lo mismo que está ocurriendo ahora; reemplácese Republica por Europa y Churchill por Trump y todo encaja.

Salud !!!!
#7 #13 Para el Gobierno del Frente Popular francés supuso tal crisis y tal desgaste político que cuando llegaron los nazis no había moral para hacerles frente.

El Frente Popular, se había creado tanto en Francia como en España para hacer frente al fascismo; en España ya sabemos lo que sucedió, pero en Francia estaban ante la Guerra Civil española, por un lado los socialistas y los comunistas diciendo "mandemos armas" y por otro, la burguesía liberal haciéndose la remolona: pues terminó cayendo el Gobierno francés a cuenta de la guerra en España.

Que Francia se lavó las manos, pero pagó las consecuencias.... El Reino Unido ni eso.
#2 Cuando queráis os los devolvemos, que en Estoril estaban de puta madre xD
#14 Sólo me fui de finde. Vivo en Baviera.
#24 Pues mejor te los llevas pa tu casa, que Baviera está más lejos xD
#2 a los Borbones en el trono y a los fascistas/ franquistas en las instituciones, con el poder de la iglesia en la cúpula política, con los terratenientes impunes ante el espolio a los represaliados, con los desaparecidos en las cunetas siendo el mayor país después de Camboya en desaparecidos, sigo? Por desgracia no todo fue los Borbones.
El " atado y bien atado" no lo entendimos suficientemente claro en su día hace 40 años. Ahora sabemos que significa.
entre 200.000 y 300.000 personas huyeron de Málaga hacia Almería por la carretera N-340, perseguidas por las tropas franquistas y bombardeadas por la aviación fascista italiana y la marina del bando nacional. Sin apenas recursos, las familias recorrieron más de 200 kilómetros a pie, sufriendo ataques constantes que dejaron miles de muertos. Este atroz crimen de guerra, aún poco conocido y reconocido en el Estado español, es el símbolo de la brutalalidad del fascismo, que se ensañó contra la población civil.

Un crimen atroz que muchos quieren dejar en el olvido...
Es spanistan el poder el y el honor siempre de lado de los putos fascistas que siguen enquistados desde la corona hasta el conserje ...

Puta España , puta Madrid y puta unidad fascista...el momento de rendir cuentas y dejar a la a República abrirse camino está llegando ...preparaos cementerios de cochinillos para ver cómo la verdadera transición os deja en el infierno en el que nunca deberíais haber dejado para proclamar el fascismo en la tierra .
#8 si lees la noticia parece que la subdelegación del gobierno es la que ha puesto pegas, cuando todo viene de algún mando de la guarda civil que el día que se convirtieron en demócratas de toda la vida, no fue a clase.
#12 Es poner guardia civil en el texto y ya comienzan a sangrar los ojos de cualquiera ....
Ni relacionadas ni pollas, con dos cojones.
Al año que viene seremos mas.
Con dos cojones. La Historia se recuerda y si escuece se recuerda dos veces.
#10 Solo era un tramo el que querían desviar, que no cancelar.
Si llega haber un accidente por desobedecer, espero que luego no pidan responsabilidades a nadie mas que ellos mismos
#21 Que cada palo se aguante su vela. Eso de "que no pidan responsabilidades luego" no me vale, con ese mantra, ayuntamientos, policias... se han follado las libertades de todos en lás últimas décadas, creando una sociedad cada vez más infantil y paternal, hasta el punto que cuando hay viento cierran hasta los parques. Se abre uno la cabeza por saltar de un muelle, prohibido saltar del muelle, mañana prohibido pasear por el muelle, en un año prohibido ir al muelle.. Oye, no.…   » ver todo el comentario
A pesar de los intentos de la Subdelegación del Gobierno español por modificar el itinerario
Por poner en contexto, un usuario en otro meneo relacionado ya señalo, pero bueno, por recordar:

A pesar de que el recorrido se ha realizado sin incidentes durante los últimos ocho años, las autoridades consideran ahora que el tramo junto a la carretera presenta un riesgo excesivo para los participantes por su cercanía con los vehículos
www.lavozdealmeria.com/almeria/270635/indignacion-desbanda-cambio-ulti
#11 ese tramo, a diferencia de buena parte del resto, sigue teniendo bastante tráfico rodado y un trazado sinuoso.
#23 Hasta donde conozco, en la desbandá había sobretodo población civil, muchísimos niños como se pueden ver en las imágenes que quedan. ¿Crees que toda esa gente era militante de algún bando/partido? Esta marcha es un acto de memoria y reconocimiento de esas víctimas, y para nada defiende las salvajadas que se hicieran por parte de unos y de otros.
Por cierto, ¿se han encontrado impedimentos para la celebración de actos de memoria en relación con el bombardeo de Cabra?
Solo se ve viejos en la foto. En 5 años no queda ni uno.
#19 Pues sí, la mayoría son bastante mayores, pero con unos valores que ya quisiéramos la mayoría de jóvenes .... Así nos va .... Aunque hay jóvenes, y cada año más.
#22 Son valores relativos, porque marchas en Cabra no hacen para recordar el bombardeo de los rojos a esa localidad. Es decir, valores sí, pero con los míos. Los otros que fueron asesinados, que les den.

menéame