#42 Como por ejemplo? Cualquier otra forma ya implica que haya algo de por medio y de pie a que pienses que esté manipulado, no se me ocurre forma más limpia ni más "free choice" que el "piensa una carta"
#7 Una de las normas del programa es que no se permiten cómplices, el truco en si lo pueden realizar dos o más personas (como es este caso), pero si la chica que escoge la carta fuera parte del truco se sabría de antemano. Detrás hay un equipo que sabe realmente como se hace el truco (y son los que deciden si P&T realmente han adivinado el truco o no), no suele pasar pero a veces intervienen
#118 15.000€ 5 años...... 3.000€ al año..........250€ al mes.........15.000€........... entrada de un piso............por favor, no comentes nada de lo que veas cuando regreses a tu aldea, tus vecinos lo iban a flipar con lo que ha cambiado el mundo en los últimos 40 años
#90 Bueno, en lo de la casa, imagino que será la experiencia de cada uno y/o la zona donde vidas, yo estoy a unos 35kms de Stuttgart (y a mitad de camino entre donde estoy yo y Sttutgart queda la zona donde están la Mercedes y Porsche) por lo que tengo entendido es una de las zonas más caras en cuanto a vivienda, también depenerá de con qué parte de España compares, pero aún así aquí la vivienda te diría que es lo único que es mucho más caro que allí
Acabo de hacer una búsqueda un poco a lo loco y cerca e donde yo vivo lo que vendría siendo el equivalente a una unifamiliar de allí donde yo vivo no hay ninguna a la venta por menos de 300.000€, y son pueblos de pocos mlles de habitantes (aunque otra cosa que me llamó la atención es que aquí cualquier pueblecito de 2/3.000 habitantes tiene muchos más servicios que cualquier pueblo de España del mismo tamaño, mientras que en España he buscado en Jerez y por menos de 200.000€ hay unos cuantos anuncios, con el alquiler pasa algo parecido, por lo que pago yo aquí por 45 metros cuadrados podría alquilar allí 80/90
Pero eso es hablando de precio como tal, si tenemos en cuanta los ingresos proporcionalmente quizás sea más barato aquí, pero a diferencia de lo que pasa con los supermercados el precio en si no es más bajo ni de lejos
PD: Por probar he buscado otra ciudad random de Alemanía y ahí los precios si se parecen a los de Jerez, pero también te digo que para comparar antes usé el pueblecito perdido en medio de la nada donde yo vivo, he buscado también en Sindelfingen (que es donde está la sede de la Mercedes) y por menos de 600.000€ no hay ninguna
#6 llevo 3 años en Alemania (y sin pisar España) así que a día de hoy no se si habrá cambiado pero cuando llegué me sorprendió que los precios eran bastante parecidos (incluso algunas cosas más baratas aquí).... un par artículos no son una muestra ni mucho menos significativa, pero fruto del aburrimiento acabo de abrir los dos folletos de esta semana (lidl-ES y lidl-DE) y buscar artículos que estuvieran en los dos y que fueran exactamente el mismo
He encontrado un paquete de azúcar de dos kilos (1,85€ ES - 1,39€ alemania) y un pack de pizzas congeladas ( 5.29 Es vs 4.69 Alemania)
#7#2 yo entiendo que el inquilino/ocupante también puede pedir que la comunidad intervenga sin que haya sido aprobado, al final en cierto modo la comunidad es en parte responsable, otra cosa es que haga la vista gorda, si no está aprobado el uso turístico, un vecino alquila, y nadie dice nada... puede hacerse el loco y mirar para otro lado, si un vecino alquila, y el de al lado se queja a la comunidad (aunque sólo sea inquilino) si tiene la obligación de intervenir
7. Para la validez de los demás acuerdos bastará el voto de la mayoría del total de los propietarios que, a su vez, representen la mayoría de las cuotas de participación. En segunda convocatoria serán válidos los acuerdos adoptados por la mayoría de los asistentes, siempre que ésta represente, a su vez, más de la mitad del valor de las cuotas de los presentes.
Ese texto y/o similares lo tienes en todos los apartados que hablan sobre requisitos para aprobar algo,
Puede cambiar que necesites mayoría simple. mayoría de 3/5....... pero tienes que conseguir ambas, la del número de propietarios Y la de las cuotas de participación (que es lo que comentas del porcentaje de propiedad), pero insisto, un propietario que tenga más del 60% puede bloquear votando que no, pero no puede aprobar por si solo si no lo aprueba la mayoría de personas con derecho a voto
Así que no, no tienen un voto por piso (ni proporcional a su porcentaje)
#1 mayoría de 3/5 de cuotas de participación y de propietarios, que si, que siempre podrán hacer el truqui de poner los pisos a nombre de diferentes sociedades (lo cual también tiene un coste), pero en un bloque de 100 viviendas, 97 pertenecen al que quiere pisos turísticos, los otros 3 votan que no y denegado, 61 viviendas cada una de un propietario distinto, otra persona dueña de las 31 restantes, los 61 votan a favor, el que tiene 39 vota que no... y denegado
#258 Ni soy de letras ni tonto de remate, pero ya se dos cosas más de ti
yo en mi dato de 25 tuve en cuenta bastantes cosas, tú has vuelto a cometer el mismo error para inflar los casos posibles, has incluido niños de 4 años, abuelos de 97...... pero sobre todo has incluido a gente que ni siquiera tiene acceso a telegram (ya sea porque está capado en su país y pasa de molestarse en buscar alternativas o porque directamente no usa la aplicación y verás que todavía me quedé corto... hablando de quedarse corto, en ningún momento dije un 500%, dije un 75% de la población mundial, pero si le intentas dar la vuelta a los números te vuelves a liar (pero luego soy yo el que soy de letras)
según lo que yo dije, tu error no lo expresé en porcentaje sobre valor sino sobre la población total, de todas maneras de 3.750 a 700 no va un 500% más sin en todo caso un 400 (sorpresa, multiplicar por 5 no es sumar un 500% más sino un 400% más, igual que doblar significar añadir un 100% y no un 200%, y quedarse corto en un 2800%? bueno, si no existen cantidades negativas (creo que para personas sólo se admiten enteros positivos aunque algunos parezcan medio hombre como mucho), pero si no admitimos cantidades negativas no te puedes quedar corto por mas de un 100% (habiendo respondido 0), pero nada, tú a lo tuy a intentar manipular los números, y lo dicho, ni soy de letras ni tonto de remate, de ciencias ya veo que tú no es que seas muy de ciencias
#256 Bueno, teniendo en cuenta que el inglés lo habla (más o menos) el 25% de la población mundial, tú has contado a toda la población, y yo (según tu opinión) he contado de menos, tu error es aproximadamente de un 75% de la población mientras que el mío es inferior al 25%.....por lo tanto tu datos está como mínimo 3 veces más desviado que el mío, quiere bolsa?
#164 No me he dejado a los mayores de 64 fuera "porque sí", me he dejado a los mayores de 65 fuera porque a) el primer dato que encontré hacía referencia a ese rango de edad b) hice un cálculo aproximado no con 7 dígitos de precisión, además de que el dato que aporté son hombres de 15 a 64 años y de 15 años no creo que haya muchos haciendo esas cosas
Mencionas a lo de la "mujer amigos marido francia" como si quisieras demostrar algo, lo primero la edad del marido son 72 años y empezó hace más de 10, con lo cual ya tenía menos de 65 cuando empezó, y en cuanto al resto de acusados, en dos noticias he encontrado el mismo dato "entre 26 y 74 años", que si según tú es un dato superfiable pues bueno me olvidé 10 años por arriba pero metí de mas 11 años por abajo, una por otra
Y no, no tengo ningún interés en dar un porcentaje demasiado alto, simplemente que el tuyo estaba mal calculado, si me achacas haber olvidado a austriacos y suizos, bueno, un 20% de error me sigue dejando dentro del mismo orden de magnitud, y en todo momento hablaba de cálculos aproximados, tú te has ido 2 órdenes de magnitud por abajo y te has quedado tan pancho
#76 70.000hombres significan 70.000+ mujeres, a mí esa cifra no se me queda corta, y si te referías a la que calculaste, por lo menos haz bien los cálculos. En lugar de 3.700 millones, usa la población alemana (84/2=42 Millones), y luego descarta a los que estás fuera de rango de edad , 63,74% entre 15 y 64 años en 2022, saquemos algunos jovenzuelos y redondeemos al 60%, eso lo deja en 42*.6= 25,2Ms 0.277% o uno de cada 360, te pueden seguir pareciendo pocos (para mí no lo es), pero aún asi la cifra es mucho más alta de la que habías calculado
#4 2 medias mentiras no se convierten en una verdad, además de la economía de escala también hay que tener en cuenta la oferta y la demanda, más allá de que ya te han replicado con ejemplos como el bitcoin o el oro que mantienen un precio lineal independientemente del volumen, (es más, si compras mucho SUBE), pero precisamente por eso, la economía de escala te permite disminuir costes (entre otras cosa porque divides los costes fijos entre más unidades) y compras la materia prima a mejor precio ( SI hay suficiente oferta), pero más allá de que la vivienda sea un producto un tanto particular, si la demanda es mucho mayor que la oferta (como es este caso) el comprar más (y encima de golpe) no disminuye el precio si no que lo aumenta, mira por ejemplo el "típico" caso de que alguien quiere comprar un bloque entero para tirar y reconstruir (o convertirlo en hotel) y al final el último en vender se hace el duro y acaba vendiendo por 3/4 veces más que el resto
#38 con el palillo en la boca te digo que creo que es una burrada porque si el plan urbanístico permite un 80% de edificabilidad y eso te da para 30.000 metros y quieres hacer 40.000 ya te estás saltando la ley ( de hecho de la noticia deduzco que más que saltarse la ley le sacaron metros de terreno extra al hacer la compra) y aunque no sean 10.000 metros más de universidad/colegios (y a priori la afluencia de público vaya a ser la misma) los accesos, alcantarillado ….. de calcula en función de los metros (aunque varíe según la actividad no puedes decir voy a construir 40.000 de tienda pero te hago servicios y accesos para 30.000)
exacto, he dicho eso en una noticia de Mercadona, me has dicho que me lo estaba inventando y te he demostrado donde Mercadona lo ha establecido así (publicado en el BOE nada menos)
Lo siento, pero si dices que me he inventado algo y te demuestro que no, estás siendo un bocazas, un comentario objetivo no tiene por qué ser un insulto
sin embargo sigues erre que erre en vez de asumir que no tienes razón, y vuelves con los mismos argumentos, repito, si he dicho que el baremo lo pone la empresa, porque lo ha puesto la empresa, equivocarse es humano, empeñarse en no reconocer el error... eso da mucha vergüenza ajena
Curioso que hables de ignorancia cuando toda la conversación ha surgido a raíz de un dato que TÚ desconocías, pero ya veo que como el chiste de la ignorancia y la soberbia, ni lo sabes ni te importa
#224 Probablemente no deberían pagar justos por pecadores, pero hay una línea muy fina, pero en algunos comentarios van algunos ejemplos (algunos en primera persona y otros en primera persona) desde los que hacían como que entraban pedidos de pizzas que realmente no eran pedidos o los pasteles de manzana del mcdonalds
Que tampoco digo que sea para meter a nadie en la cárcel y la típica justificación de "la empresa gana mucho dinero" bueno, si algún día les atraca alguien muchísimo más pobre que ellos espero que sean consecuentes y no vayan a denunciar
Y lo del camarero que se come las cosas que los clientes han dejado, lo mismo, si un cliente deja 3 croquetas se va y el camarero se come 2 .... no está matando a nadie, si el cliente pide una ración de croquetas, por error marca una de albóndigas que sale de la cocina y cuando la sirve el cliente dice que no es lo que había pedido y esa ración de albóndigas no va para nadie y se come 2.... "bien", pero ya estás dando pie a que otro día pida por "error" otra ración de albóndigas, y como decía en otro comentario aunque la mayoría de la gente sea honrada quien piense que nadie va a hacer ese tipo de triquiñuelas se equivoca
#160 ah, y también dijiste que la empresa no te podía despedir de eso porque lo que vale es lo que ponga el convenio, no lo que diga la empresa....... y creo que te he demostrado que como falta muy grave está comerse algo sin pagarlo (aunque esté caducado o como desperdicio) y que una de las sanciones para falta muy grave es el despido.....ahí que se supone que me he inventado?
Resolución de 16 de febrero de 2024, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Convenio colectivo de Mercadona, SA.
Es la primera frase
llámame loco, pero si es el convenio colectivo de Mercadona, exclusivo para trabajadores de Mercadona...... a ver, quién lo ha podido decidir.... Carrefour?.... no, no espera, Dia?... Alcampo?.....
He dicho que lo decide la empresa y te mando el convenio propio publicado en el BOE
Y sí los convenios propio los negocia la propia empresa con los representantes sindicales y sólo se aprueba cuando las dos parte estén de acuerdo
ahí tienes el convenio publicadito en el BOE y todo
Capítulo X, Régimen disciplinario
artículo 39 Régimen de faltas
Apartado 3. Faltas muy graves
d) El robo, hurto o malversación cometidos tanto a la Empresa como a los/as compañeros/as de trabajo o a cualquier persona dentro o fuera de la Empresa, sea cual fuere el importe. Tendrá la misma consideración el consumo de cualquier producto sin haberlo abonado anteriormente, así como venderse o cobrarse a sí mismo o a familiares, la apropiación indebida o consumo de productos de la Empresa destinados a la basura o promoción (roturas, R…)
Artículo 40. Régimen de sanciones.
3. Por faltas muy graves:
– Las previstas para las faltas leves o graves.
– Suspensión de empleo y sueldo de dieciséis días hasta sesenta días. – Despido.
Vuelvo a lo de antes, te puede parecer excesivo o no, pero llámame iluso, ¿pero no crees que como mínimo me merezco una disculpa?
¿no crees que has pecado un poco de bocazas?
creo que la cuota a que respondes algo coherente está ahora mismo algo así como 50 a 1
#79 Vuelvo a lo de antes si el contrato pone que te pueden despedir por eso y no te gusta esa norma o no aceptas el trabajo o lo aceptas y la denuncias como creas conveniente (si es una clausula abusiva el mismo juez que te la va anular si te la aplican por incumplirla te la va a anular si la denuncias por abusiva en vez de incumplirla y te evitas meterte en líos innecesarios
Ahí tienes varios casos parecidos y parece que en esos no han tenido la "suerte" de ganar el juicio de vuelta ( o al menos no se menciona nada al respecto)
Es como los casos donde el empleado cobra menos de lo que marque el convenio, o incluso menos de el salario mínimo, casos como ese que acaban en el juzgado y el trabajador cobra lo que debería haber cobrado hay a patadas, lo que no puedes hacer es como mi convenio pone X y a mi me pagan X-200€ al menos, cojo 200€ de la caja el día 30 de cada mes y a chuparla o cojo 20€ de la caja por cada hora extra que no me paguen, lo siento pero por suerte las cosas no funcionan así
#116 El problema con eso viene de que si lo permites entonces da pie a que dejen los productos medio escondidos hasta que estén a punto de caducar o que diga que estaba dañado cuando realmente no lo estaba, como decía antes, algo que la mayoría de la gente no hará... pero más de uno sí lo haría
hay otra medida parecida (que siga la misma lógica) y es que la mayoría (por no decir todos) de los supermercados prohíben atender en tu caja a familiares y conocidos, así evitas que pasen cosas sin cobrar o pague con un billete de 10€ y le de la vuelta de 20€
Y si tirar/desperdiciar comida es una putada, pero no es tan fácil como "que lo donen" por mucho que pasados unos días de la fecha de caducidad (o meses según el producto) no pasa nada... pero el que lo dona (y luego la ONG o la entidad que lo gestione) son responsables de esa donación, si yo voy a la puerta e tu ONG, me das algo caducado y la palmo tienes un problema