#32 A ver si te crees que todos los vascos y vascas sabemos euskera para acceder a las oposiciones...
Ya me gustaría que hicieran la misma prueba de nivel de español. Sé de varios funcionarios que no se sacaban la plaza si así fuera...
#67 No estoy negando la discriminación de la mujer en el mundo en general, en el laboral en particular, pero cuesta creer que a igualdad de trabajo, haya una mayoría de empresas que quieren pagar un 20% más.
En cualquier caso, hay que revisar la diferencia de ingresos entre hombres y mujeres porque es engañoso. Hay trabajos donde las mujeres son mayoría y los sueldos están por encima de la media, sobre todo en la función pública como médicas, enfermeras, profesoras, administrativas, ... lo que tergiversa ese dato de que ingresan un 20% menos que los nombres.
#52 ¿los sabes tú? El convenio es el mismo en el mismo puesto de trabajo y mismo horario, por lo que deduzco que cobraremos lo mismo independientemente del género.
#32 Si conoces una empresa donde a igualdad de trabajo y de horarios se pague más a un hombre que a una mujer, denuncia porque es ilegal y la mujer tiene todas las de ganar.
Echo de menos los 2000, aquellos tiempos en los que podías decidir casi un par de días antes ir o no ir a un macroconcierto. Ahora entre que los precios son el doble y que las entradas se agotan meses antes...
#34 Supongo que una cosa será un ilegal sin contrato (España) y otra un ilegal con contrato (EE.UU).
He estado en trabajos en España dónde había gente manejando furgonetas sin tener el carnet de conducir, al llegar le preguntaron si sabían conducir y el operario dijo que sí y nadie le pidió nunca el carné.
#3 organizamos un festival pequeñito de cortometrajes y conciertos, ponemos una barra para ayudar a sufragar los gastos del festival. La cerveza que se vende es de barril y se sirve en vaso de plástico reutilizable*.
Salvo la cerveza sin gluten que se sirve en botellín para evitar contaminaciones cruzadas.
Pues es increíble la cantidad de gente que te dice que es alérgica al gluten (sería intolerante, pero bueno, eso es otra pelea) solo para que le des el botellín y no la cerveza de barril.
A alguno es para darles un botellazo en la cabeza, porque cuando le dices que se han acabado te responden, bueno, pues ponme una normal...
Por cierto, si alguien conoce alguna solución para que la cerveza sin gluten solo vaya para personas celíacas... se agradecería por esas personas, que al final son las que se quedan sin poder beber la única cerveza que podrían beberse.
Los vasos reutilizables cuestan al cliente un euro, que se devuelve cuando nos retornan el vaso. Si alguien conoce otra manera que sirva para que algunas personas no los tiren al suelo o a la basura cuando terminen, también se agradece propuestas.
#20 No sé si será así, lo leí la semana pasada, si dejas de consumir lactosa o gluten, aunque no seas intolerante, tu cuerpo acabará rechazándolo como si fueras intolerante.
#33 para mí esa es la clave. Antes sacaban una película cada dos años. Ibas, la veías, te gustaba o no y esperabas otros dos años hasta la siguiente.
Ahora salen varias series al año, de 10 horas de duración y es imposible seguir el universo Star Wars. Llevo con Disney+ desde hace un par de años y no he conseguido sacar tiempo para ver The Mandalorian, que es la buena, imagínate para ver el resto de material... Inabarcable.