El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha confirmado la sentencia en la que dictaminó que la exigencia del euskera para ser Policía Local en San Sebastián es discriminatoria y vulnera el derecho fundamental de acceder en condiciones de igualdad a un empleo público (artículo 23.2 de la Constitución, en relación con el 14).
|
etiquetas: euskera , donostia , ciudadanos de segunda , castellanocracia
Vascos, catalanes, valencianos... tienen una ventaja totalmente injusta en el tema de oposiciones: ellos pueden presentarse sin problemas a las de su comunidad y a las de cualquier autonomía sin lengua cooficial, mientras el resto tiene una enorme barrera de entrada para presentarse a las suyas: nada menos que aprender un idioma para tener posibilidades de sacar plaza.
Así que ellos están tranquilos de que no viene nadie "de fuera" a "quitarles sus… » ver todo el comentario
Ya me gustaría que hicieran la misma prueba de nivel de español. Sé de varios funcionarios que no se sacaban la plaza si así fuera...
¿Sabes que piden obligatoriamente C1 de inglés o francés para acceder a los cuerpos superiores de la Administración General del Estado? ¿Por qué nadie protesta por esa barrera en la igualdad de acceso, y molesta tanto que se pida conocimiento de lenguas oficiales?
En cuanta a la obligación del C1 de ingles no supone ninguna discriminación de unos ciudadanos respecto a otros.
Y no,no hay un art. 3.1 de la constitución que obligue al deber de conocer euskara, como sí lo hay para el deber de conocer castellano.
Cómo vamos a hacer aprender euskara a alguien, que no sirve para nada. Es una pérdida de tiempo. No como el inglés, qie aunque no sea oficial, no es una pérdida de tiempo.
Eso no es defender la igualdad. Es considerar a unas lenguas inferiores y a otras superiores. Supremacismo.
La barrera de pedir un idioma es la misma traba supuesta para la igualdad. Tú sesgo supremacista te lleva a aceptar que pidan inglés.
Y mira, el euskara sirve para acceder a ouestos de trabajo muy bien renumerados. Pero no, mejor aprender inglés y emigrar a Nueva Zelanda, que euskara y reunirse la familia en navidad.
Dejad de llorar ya
¿Pedir una carrera limita el derecho de acceso?
Aquí tienes la convocatoria de 2024 para Arquitectos de Hacienda. Inglés o francés B2, obligatorio. Un arquitecto.
www.hacienda.gob.es/es-ES/Empleo Publico/Paginas/Cuerpo-de-Arquitectos
En el mundo real acabas detenido:
www.publico.es/sociedad/policia-denuncia-hombre-hablar-valenciano-dos-
www.lasexta.com/noticias/sociedad/hombre-denuncia-dos-policias-elche-q
www.abc.es/espana/comunidad-valenciana/espanol-obligados-entender-vale
Y es por cosas como estas por las que hay que exigir que la policia local hable la lengua local.
Cc #9
www.meneame.net/m/actualidad/ararteko-insta-gobierno-vasco-garantizar-
Podría entenderse para policía nacional o similar rol con alcance nacional, pero para policía local, entendemos que es una región donde el euskera tiene tanta relevancia como el español.
No sé por qué me da que esta sentencia puede ser perfectamente recurrida acudiendo directamente a la constitución.
Edito. Veo que no es recurrible:
"La Sala especial de casación ha inadmitido el recurso del Ayuntamiento de San Sebastián. Por lo tanto, la sentencia es firme
… » ver todo el comentario
Pero por ejemplo aquí exponen este caso como de jurisprudencia, en la misma noticia:
"El tribunal consideró que la utilización exclusiva del euskera cuando la comunicación con el ciudadano parte de la propia Administración supone una imposición a la libertad lingüística del destinatario del mensaje que puede ignorar el euskera o sencillamente preferir que las comunicaciones sean en castellano."
Y la utilización exclusiva del uso del castellano a alguien que puede ignorar el castellano o sencillamente preferir que las comunicaciones sean en euskera ¿no es considerada una imposición a la libertad lingüística?
No entiendo por qué esto cuenta como jurisprudencia.
"Y la utilización exclusiva del uso del castellano a alguien que puede ignorar el castellano o sencillamente preferir que las comunicaciones sean en euskera ¿no es considerada una imposición a la libertad
… » ver todo el comentario
www.meneame.net/m/actualidad/ararteko-insta-gobierno-vasco-garantizar-
En este caso, uno de los agentes acreditaba nivel B2. Se negó a hablarme en euskara. ¿Qué hacemos?
¿Si yo presento un proyecto de obras en euskara, y llega al secretario del ayuntamiento (suele haber uno por pueblo), y no sabe euskara, qué hacemos? ¿Cómo garantizas el derecho del ciudadano a usar la lengua oficial ante la administración, sin garantizar que los funcionarios hables la lengua oficial?
¿Cómo hacemos cuando hay un técnico en un departamento comcreto, solo uno, en un ayuntamiento, y este no sabe euskara? ¿Hay que traducirle los papeles? ¿Las reuniones internas deben ser en castellano?
Yo tengo mi solución, exigir el nivel en la(s) lengua(s) oficial(es). Tú dices que eso no. Bien, cómo harías tú, más allá de decir que ponga quejas y que me joda.
Aburrido estoy de poner quejas. Quiero soluciones. Llevamos 40 años que el euskara es idioma oficial. Y todavía hoy es imposible tener tratos con la administración en euskara.
Y venga a decir que es… » ver todo el comentario
En cuanto al resto de tus dudas, no puedo responderlas.
lengua oficial es discriminatorio.
Será que en mi caso no esta en absoluto normalizado, y no hay otra manera de normalizarlo.
*... y mucho menos, yo.
Hace mucho que perdí la fe en la idea de jueces imparciales sin sesgos que juzgan en base a leyes y nada más.
Eso es así.
El crecimiento de su aprendizaje y uso está siendo exponencial, en una o dos décadas desbancará al castellano, no sólo por que casi el 100% de los niños lo aprenden y usan, sino por que su uso está creciendo mucho, ya se llega al 30% cuando hace sólo dos décadas realmente apenas… » ver todo el comentario
Esto viene a ser como los delgados que llaman vagos a los gordos aunque estos dediquen muchas más horas a hacer ejercicio y coman como pajaritos.
De hecho, por cierto, ahora me estás respondiendo en castellano, yo no te obligo, pero a que quieres que te entienda, no? Pues eso, idioma común.
Que no coño, que puedo hablar castellano tal como podría hablar inglés pero mi lengua es el euskera, me expreso mejor en euskera, estoy más cómodo con el euskera y por supuesto que prefiero que un policía me hable en euskera. Que me obliguen a… » ver todo el comentario
(Espero haberme explicado sin haberme enrollado mucho) #29 #30
Si estuvo tres años trabajando de policía sin problemas tampoco será tan necesario como lo quieren pintar.
¿Era necesario ese título?
Sin ninguna duda que es necesario.