#20 Zelenski gano las elecciones en gran medida por su promesa de dialogar con Rusia y solucionar el problema del Donbass, asi que los ucranianos si que votaron por el "no a la guerra". Despues de las elecciones se quito la careta e hizo lo que sus amos querian que hiciese.
#5 Lo suyo habría sido que votasen si querían seguir siendo independientes o preferian participar en la guerra entre USA y Rusia. Y yo creo que no les han preguntado porque la respuesta era obvia.
1) estas dispuesto a ceder terreno soberano de ucrania para evitar ir a la guerra?
2) estas dispuesto a abandonar el camino de entrada en al onu para evitar la guerra con rusia?
3) estas dispuesto a permitir una repeticion de elecciones para evitar una guerra?
y, basicamente, ves lo que sale. si hay querra todo el que haya puesto algun no, al frente en la primera rotacion, zelensky el priemro
si al inicio de la guerra, cuando el ejercito profesional (no los ciudadanos armados en una leva de mierda que han entrenado en un mes) rechazo la ofensiva de kiev se hubieran sentado a hablar con este referendum hecho seguramente todos nos habriamos ahorrado estos años de muerte, bloqueos, sabotajes y ataques terroristas.
#25 entiendo lo que dices sobre una decisión del tipo de la de abrir una presa y lo dejaría en manos de gente entendida.
Ir a luchar y morir gente obligada a otro país lejano ya es muy distinto. Era ir EEUU muy lejos de sus fronteras.
#16#2 Someter a referéndum popular esa decisión es un asunto completamente diferente que se puede negociar. Pero no votaban solo eso.
Asociar lo que uno vota a una sanción (ir al frente) es un rebuzno digno de un imbécil, por varios motivos.
-Lo primero, si solo la gente que puede ir puede votar, no es democrático. Salvo por supuesto que se quiera mandar al frente a viejos, niños y impedidos.
-Lo segundo, si de los que votan solo a algunos (los que están en edad y condición) los obligas, por lo que han votado, a ir, es injusto.
-Lo tercero, asume a priori que ir a la guerra es siempre una decisión errónea moralmente o prácticamente, ya que castiga tomar esa decisión. Que lo será muchas veces, pero esa es otra cuestión, y creo que es a lo que va #5.
-Lo cuarto, permite que el que menos está dispuesto a sacrificarse por el país, pueda declinar una decisión necesaria solo por su propio interés. De hecho en caso de que el conflicto sea inevitable o necesario, premia al cobarde que traiciona al resto de la población y castiga al buen ciudadano dispuesto a hacer lo correcto.
-Lo quinto. La propia forma en que está planteada el asunto da prácticamente un solo resultado posible. De hecho el nivel de democracia, por como está planteada la pregunta, es digna de un miting en un cacicado ochentero de AP digno de Berlanga (faltan viejos votando de la mano de monjitas, pero en ese nivel), o de Nicolás Maduro o incluso de una asamblea podemita de barrio (falta para este último nivel de estulticia una foto del coletas para que los menos despiertos no se equivoquen de que papeleta coger).
Resumiendo, es la típica subnormalidad de un tonto de baba, del nivel de los que gritan "pero quién va a pensar en los niños" o de los que les dicen al típico chaval ostiado por bulling "dos no pelean si uno no quiere".
Una propuesta brindis al sol nivel se me cae la baba.
Imagino que es por eso que hasta un público de nivel tan bajo como el USAno rechazó semejante idiotez. Aunque yo creo que en ciertos ambientes como este foro saldría por mayoría.
#7 Sin la mayoría de edad no puedes votar, pero hay más supuestos.
#80 Disculpa un momento, si los directivos son asalariados, siguen siendo trabajadores.
Lógicamente no es lo mismo una multinacional, que pescados Manolo.
Y tampoco es lo mismo una junta directiva que el propio Manolo que tiene 30 trabajadores.
Yo soy trabajador del mar, he trabajado en empresas de un barco, de dos y de 10.
En las de pocos barcos, había algún armador que iba de capitán en alguno de los barcos.
En las grandes el armador solo gestionaba alguna cosa de la empresa desde el despacho o venía al país donde descargabamos para alguna logística como hoteles o transporte al aeropuerto.
Pero en las grandes, el armador podía quedarse en casa tranquilamente y ver como la empresa funcionaba sin el.
#5 Ucrania lleva en guerra desde 2014 y pudo haber evitado la invasión rusa, pero decidió ser la marioneta de la industria armamentística estadounidense.
#111 Para mi internet es una herramienta de trabajo... asi que no puedo prescindir de lo que es ya, practicamente un servicio básico. Por no hablar que casi todos los tramites con la administración se hacen ya por la red
#1#4 también nombre muy de pasada los pequeños negocios.
Por ello, decía hace un año este economista que de cara al año 2024 , "los mayores perdedores serán probablemente los propietarios de oficinas y comercios en el centro de la ciudad". El cambio masivo hacia el trabajo a domicilio ha afectado sobre todo a las grandes ciudades, ya que millones de empleados ya no viajan todos los días a estos centros urbanos, lo que deja a muchas oficinas medio llenas y a las tiendas minoristas luchando por conseguir clientes.
Es posible que algunos negocios locales se hayan beneficiado, pero creo que la mayoría habrán tirado por venta online y el que no pudiera, pues a cerrar.
Y bares, restaurantes, ... esos se habrán ido a pique.
#1#4#2#5 Hay un puntito sutil que creo que también olvida el artículo.
No tengo pruebas, tampoco dudas, de que a dia de hoy 23/12/2024, si tu tienes una empresa, y quieres reducir plantilla sin tener que hacer EREs y sin alertar a los mercados sobre tu situación financiera bla bla bla Dices vuelta a la oficina y los curritos por su propio pie abandonan tu empresa, te ahorras despidos y mala prensa. Si mañana necesitas mas vuelves a ofrecer teletrabajo "huy me equivoqué jijiji" .
Es una estrategia de mierda porque seguramente se te vayan los mejores primero (aunque también me la juego a que cuando quieren adelgazar por esta via, a los que les deniegan el teletrabajo son a los que quieren que se piren, a los que no se lo mantienen) peeero amos no soy tan tonto como pa no olerme la jugada.
#1 es un refrito de lo que ya has leído mil veces si te interesa el tema. Los grandes perdedores son los que alquilan oficinas, los agentes de viajes y las grandes ciudades.
#61 Yo creo que nos equivocamos a tratar esto como una venganza, lo sería si el CEO estuviese retirado. Pero no es el caso, ese CEO iba a seguir matando.