#235 vaya estupidez. Que los neonazis caen en el mismo sesgo de confirmación que los woke-warriors. No descarto que sean neonazis de falsa bandera. Hay que ser cortito/sectario para querer ver un saludo fascista en un gesto de fraternal con sus seguidores. No caigas en la propaganda, no alimentes el bulo, anda que pareces un CM de Pablemos.
#212 ahí no está haciendo el saludo Nazi, es un nazi moviendo el brazo dando expresividad a un discurso como puede hacer cualquier orador. El saludo fascista es un movimiento muy particular que se hace para saludar al lider (real o imaginario), no vale cualquier aspaviento descontextualizado que contenga un alzamiento del brazo.
#202www.youtube.com/watch?v=C8iujof6IL8
Musk se toca el corazón y lanza el brazo hacia la audiencia en clara señal de aprecio a los asistentes. No tiene nada que ver salvo para los que quereis ver que confirma vuestros prejuicios o los expandebulos wokes propagandistas que cogen un fotograma (cherrypicking) y dicen "Musk hace el saludo Nazi"
#62 El saludo fascista es una esterotípia muy precisa que todo nazi conoce bien: se levanta el brazo derecho a unos 45º en un plano perpendicular al cuerpo, la palma hacia abajo completamente extendida y rígida y los dedos juntos. En el saludo fascista no se lleva la mano al corazon. Elon Musk no hace tal cosa: se lleva la mano al corazón y a continuación la extiende alejándola de su cuerpo lejos del plano antes citado y la palma está apuntando al frente, formando una concavidad.Sois patéticos
#101 El saludo fascista es una esterotípia muy precisa que todo nazi conoce bien: se levanta el brazo a unos 45º en un plano perpendicular al cuerpo, la palma hacia abajo completamente extendida y rígida y los dedos juntos. En el saludo fascista no se lleva la mano al corazon. Elon Musk no hace tal cosa: se lleva la mano al corazón y a continuación la extiende alejándola de su cuerpo lejos del plano antes citado y la palma está apuntando al frente, formando una concavidad.
Sois patéticos
Hemos creado un mundo a base de una anomalía anecdótica (yacimientos de petróleo) y ahora pretendemos que ese mundo siga funcionando igual en vez de aceptar que eso se acaba y que mover dos toneladas para desplazarnos es un sinsentido energético. El vehículo privado es una aberración energética, hay que quemar el equivalente a cinco árboles para moverse 50Km. (1Kg de gasolina contiene 46.7 MJulios de energía y un 1Kg de madera contiene 10.4MJulios)
#8 algunos, el concepto de especulacion no lo teneis muy claro. Cuanto más suelo haya menos oportunidad para especular. Es la disponibilidad del suelo a cuentagotas y con recalificaciones lo que fomenta la especulación. Precisamente el PP intentó en su día liberalizar el suelo y los barones del PSOE no le dejaron (recuro al TC interpuesto por varias CCAA del Psoe). VOX va en la misma línea de liberalizar el suelo. Así que quien fomenta la especulación con el suelo es la izquierda que solo se le ocurre la estupidez de topar los precios (poner soberbiamente puertas al campo del exceso de demanda)
Yo pregunto, qué más dará si es zona inundable si se hacen edificaciones con tal prevision? No estamos hartos de ver a los yankees con sus ciudades enteras devastadas por los huracanes y allí no pasa nada? El problema es que es PP y VOX. El problema de las avenida y las inundaciones no es que esté construido sino primero una deficiente canalización del agua (canalizaciones escasas y llenas de vegetación) y segundo permitir que haya viviendas o garajes inundables. La gran mayoría de los edificios afectados por la dana siguen en pie. Si nos ponemos así tendríamos que declarar inabitables poblaciones enteras pegadas al litoral por riesgo de tsunami. En medio de un crisis de vivienda y nos ponemos tikismikis porque la ultraderecha permite construir, que es lo que necesita este país: más viviendas.. Por el litoral mediterraneo están hartos de tener inundaciones, la de este año fue especialmente catastrófica.
#58 me flipa como llegais a sacar conclusiones de un clip que dura a penas dos segundos borroso en el que lo único que se aprecia es que coinciden en el tiro de la cámara unos alborotadores y un agente como si el agente no fuese consciente de los móviles que hay grabando y de las consecuencias penales que le pueden suponer colaborar como por aquí conspirais. A, claro que los jueces son turbofachas y están todos compinchados, claro.
#116 Menéame va como el puto culo. Estaba ampliando el comentario anterior con una buena parrafada y al salvarla se ha perdido toda la edición acabando en "(47)". Lamentable. Encima al intentar arreglarlo me lleva a la versión clásica de menéame... un despropósito.
#101 Las regulaciones actuales son las que provocan escasez de oferta, nadie ha hablado de desregular completamente el mercado. La constitución tiene un artículo (47)
#182 mira, el titular ya dice que que se agredió a una mujer, por tanto no hace falta decir agresión lesbófoba; basta con decir agresión homófoba. Si se usa lesbófoba se está dando a entender que las lesbianas tienen una especie de plus de agravio porque son mujeres. Es así de simple, si no lo quieres entender no voy a seguir discutiendo contigo. Conozco un poquito la profesión de periodismo, lo suficiente para saber que las palabras no se usan al tuntún sino que siempre hay una intención y en este caso está clara. Pobrecitas las mujeres que si son lesbianas encima se las agrede por ser mujeres homosexuales.
#180 usar un neologismo especial donde ya existe una palabra como si lesbofobia fuese cualitativamente diferente a homofobia por el hecho de que las víctimas sean mujeres.
#59 Ni idea de la situación de Madrid, pero la oficina judicial es normativa de 2009 así que han tenido tiempo de sobra para implantarla. El territorio ministerio abarca seis CCAA (Castilla León, Castilla la Mancha, Murcia, Extremadura, Ceuta y Melilla y posiblemente Asturias) y ahí sí que estaría implantado.
#49 "La Oficina Judicial supera el modelo tradicional de los antiguos juzgados formados por un juez, un letrado de la Administración de Justicia y un determinado número de funcionarios que trabajan de modo independiente, para conformar una nueva organización que establece sistemas de trabajo racionales y homogéneos, con el fin de que la actividad judicial se desempeñe con la máxima eficacia y responsabilidad.
La nueva organización de Oficina Judicial está conformada por dos tipos de unidades procesales diferentes, atendiendo a su funcionalidad: Las Unidades Procesales de Apoyo Directo, que asisten a jueces y magistrados en el ejercicio de las funciones que les son propias, realizando las actuaciones necesarias para el exacto y eficaz cumplimiento de cuantas resoluciones dicten.Los Servicios Comunes Procesales que, bajo la dirección de un letrado de la Administración de Justicia, asumen labores centralizadas de gestión y apoyo en actuaciones derivadas de la aplicación de las leyes procesales.Junto a estas unidades procesales, están las Unidades Administrativas que, sin estar integradas en la Oficina Judicial, dirigen, ordenan y gestionan los recursos humanos, los medios informáticos y los medios materiales.
Actividades asumidas por la oficina judicial
El nuevo modelo organizativo que introduce la Oficina Judicial distingue claramente los tres tipos de actividad que se realizan en el ámbito de la Administración de Justicia:
La jurisdiccional, que recae en jueces y magistrados.La procedimental, que corresponde a los letrados de la Administración de Justicia y a los servicios de apoyo y procesales.La administrativa, que recae en el Ministerio de Justicia o en las Comunidades Autónomas con competencias asumidas.Ventajas del modelo
La diferenciación de actividades por tipo de unidad permite:
Liberar a jueces y magistrados de tareas no jurisdiccionales, para que puedan centrar todo su esfuerzo en la función que les atribuye la Constitución: juzgar y hacer ejecutar lo juzgado.Potenciar las atribuciones de los letrados de la Administración de Justicia, que como directores de los Servicios Comunes, asumen nuevas competencias procesales.La especialización en las tareas que se realizan en los órganos judiciales. Una reestructuración más eficiente del trabajo y de los medios, así como un reparto más preciso y racional de funciones."Este es el modelo actualmente implantado al menos en el territorio gestionado por el ministerio a día de hoy.
Como ves, la gestión procesal NO recaen en jueces sino en los LAJ como dije en mi otro comentario. www.mjusticia.gob.es/es/servicio-justicia/proyectos-transformacion/ofi
#15 Tú la relación oferta-demanda-precio no la tienes muy clara, ¿no? Claro, eso es propaganda ultraderechista. Imagino que eres de los que sigues creyendo que la burbuja inmobiliaria de los 2000 fue por culpa de la liberalización del suelo de Aznar....
(te cuento un secreto, el suelo no se liberalizó porque las competencias las tienen las CCAA y en el momento de esa ley varias CCAA Socialistas recurrieron al tribunal constitucional que acabó anulando la liberalizacion del suelo por invadir competencias)
Sleeping Rough in Victorian England (Penny ‘Sit-Ups’, Two-Penny ‘Hangovers’, Four Penny ‘Coffins’) buscar esto en youtube, no me deja poner el link poque patata
#178 ¿y si fuera un hombre el agredido inventamos otra palabra para evitar el agravio? No existe tal cosa como un odio específico a las mujeres homosexuales por lo que no se puede hablar de "lesbofobia" dado que tal cosa no existe, existe la homofobia contra hombres y contra mujeres. Insisto que es patente y manifiesto el enfoque ideológico feminista detrás del uso del término lesbofobia.