#176 Tienes tan lavado el cerebro por el feminismo que eres incapaz de entender mi razonamiento. ¿qué mas da que sean mujeres u hombres homosexuales? ¿por qué hay que hacer una distinción donde no hace falta salvo para apuntarse un tanto para la causa feminista?
#174 Los neologismos se suelen inventar para describir cosas que no tienen nombre, pero el odio hacia personas que se sienten antraidas por personas de su mismo sexo ya tiene un nombre: "homofobia". Pero me da a mi que algunes periolistes o bien quieren meter fiminismo con calzador o son tan burres que creen que "homo" significa hombre en vez de igual
Pero cómo se puede tergiversar así una información. ¿como se puede decir que el juez no envió toda la documentación si quien lleva esos trámites burocráticos son los LAJ y la oficina judicial ? El juez ni pincha ni corta. La burocracia depende de funcionarios adscritos a la Comunidad de Madrid además que toda la documentación está digitalizada, no hay nada que "enviar" va todo por red.
#172 no sé que pretendes demostrar con eso. La RAE te está explicando que esa palabra es un neologismo formalmente bien construido. Los periodistas son los que suelen introducir neologismos en el vocabulario. Así que tu respuesta no invalida para nada mi argumento. La propaganda feminista a través de los panfletos afines intentando consolidar un neologismo para remarcar una diferencia cualitativa. Pobrecitas las mujeres homosexuales, doblemente discriminadas. Punto para el feminismo.
#170 Uso correcto del lenguaje dice. No me hagas reir, que ese titular tiene más carga ideológica que un panfleto. Hay que ver lo que te ofende mi comentario, ni que fueses el autor del artículo. La lesbofobia no existe, existe la homofobia. Que el panfleto pretenda imponer ese neologismo no lo dota de carta de naturaleza. Para empezar es un término discriminatorio y supone un agravo comparativo que solo se sostiene si lo que se pretende es meter el feminismo de rondón.
#168 que no hace falta hablar de lesbofobia salvo que quieras meter feminismo con calzador. es una agresión homófoba, de la que son víctimas tanto hombres como mujeres homosexuales. No hay ninguna necesidad de enfatizar con un neologismo que habría surgido una nueva clase de odio a la homosexualidad cuyas víctimas son las mujeres.
#29 Pero eso no tiene nada que ver con el machismo sino con el hecho de que los hombres tienden a ser más violentos y tienden a elegir a mujeres como parejas sentimentales. Así que por pura estadística van a salir más crímenes de hombres a mujeres que al revés. Pero Correlación no implica causalidad. Hartitos estamos de vuestra cantinela desde hace más de 20 años.
#14 Osea que según tu ideología que un hombre mate a su pareja ya es machismo ¿y si su pareja es otro hombre... también es machismo? Que bien os lavan el cerebro. En mis tiempos los crímenes de pareja tenían otro nombre: "crimen pasional" Pero vino Bambi y comenzó el lavado de cerebro: todo crimen dentro de una relación sentimental cuyo perpetrador era un varón y la vícitma una mujer era un crimen machista.. y así llevamos 20 años mezclando churras con merinas para alimentar el chiringuito de la viogen.
#138 bien sabes a lo que me refiero. El periodismo es un oficio donde te enseñan a usar sutílmente sustantivos, adjetivos, verbos, adverbios para colar subliminalmente ideología.
#5 homo- no viene de hombre sino de igual. Clama al cielo la idiotez que nos toca vivir. Búscalo en interé, anda y deja de hacer el ridículo. Homofobia está bien dicho porque representa el rechazo hacia personas que se sienten atraidas por personas de su mismo sexo, sean hombres o mujeres.
El canal de youtube de este hombre es una interesantisima enciclopedia de oficios rurales y artesanales digno de ser preservado como patrimonio de la humanidad.
#39 Ejem... si te refieres a Europa, recuerda que no es un sistema capitalista sino un sistema mixto que mezcla aspectos del capitalismo con aspectos del socialismo, y recuerda también la historia de Europa, donde el capitalismo adoptó este sistema mixto para sobrevivir ante la amenaza del comunismo. Recuerda tambien que desde la caida de la URSS, el gran valuarte del comunismo las economías mixtas van despojándose poco a poco, sin que se note de los aspectos más protectores.
Esta noticia es tendenciosa. Lo cierto es que está prohibido revelar detalles de una investigacion judicial por muy periodista que seas. Se la absuelve porque según se trasluce entre la bruma propagandística del panfleto la periodista no conocía la procedencia ilicita de la información. Entiendo que (aunque me cuesta entenderlo) que la periodista poco menos que se encontró el sumario en una papelera y decidió publicarlo. Así que como no sabía si ese sumario estaba ahí porque alguien lo sustrajo o porque se le cayó de la carpeta a un letrado pues no es culpable del delito de revelación de secretos porque para ser condenada por tal delito hay que ser consciente de que los datos del sumarios se extrajeron de forma ilícita. No obstante, por lo general en todas estas noticias tan rimbombantes se obvia convenientemente la parte civil del asunto. Es decir, que no se la condene penalmente no significa que los afectados por tales revelaciones no puedan acudir a la vía civil a reclamar una indemnización por revelar dichos datos reservados.
#40 No se, tnego la impresión de que estamos aburguesados en occidente pero me temo que este tipo de agresiones son más comunes en otros países menos civilizados o en otras épocas. Controlarse o no es un tema cultural más que algo innato. La historia está llena de crueldades. Solo basta un déficit de empatía (enajenamiento transitorio o déficit estructural) y sensación de impunidad y pista. Si no ocurren mas casos es porque no hay impunidad.
¿por qué razón a parte de puro marketing y conveniencia empresarial no se implanta un sistema de envases retornables (como vidrio) en vez de la locura logística de reciclar envases de usar y tirar?
#33 Eso es para la usucapión extraordinaria. Para la ordinaria hacen falta 3 años para los bienes muebles y 10 o 20 para los inmuebles (dependiendo de si el propietario reside en España o en el extranjero). La usucapión ordinaria ocurre cuando adquieres un bien de buena fe y con justo título. Es decir, creyendo que quien te lo transmite es el legítimo propietario y la transacción se hace con apariencia de legalidad (lo que no sé muy bien como se puede hacer con bienes inmuebles inscritos en el registro). En este caso, entiendo que para proteger la buena fe del comprador se da menos tiempo para que el verdadero dueño reclame la propiedad como suya.
#54 *la. Se aplica a todos los bienes susceptibles de ser transferida su propiedad, da igual si es pública (patrimonio de una administración) o privada.
#47 No, basta con que hagas un uso público y pacifico del bien como si fueses dueño del mismo. NO necesitas contactar con los dueños. Que los dueños no hagan nada por reclamar la propiedad digamos que les quita el derecho a poseerla por abandono. Por eso es importante que hagas uso público y pacífico del bien en cuestión.
#13 Solo las cosas que son susceptibles de tráfico comercial. Me parece que un parque natural no es usucapible que es la figura legal que parece que ejercen estos señores. Prescripción adquisitiva extraoridinaria: uso continuado como dueños durante más de 30 años de forma pública y pacífica. Artículo nosecuantos del código civil.
#11 Escasez de oferta y exceso de demanda. O limitas la demanda, o amplías la oferta o una mezcla variable de ambas. No hay más. SI pones trabas burocráticas para que aumente la oferta y al mismo tiempo abres las compuertas de par en par para que aumente la demanda pues tormenta perfecta.
#67 Nada que objetar a tu comentario pero la mierda se debe repartir y no puede concebirse como moralmente justo que los pensionistas tengan pensiones "dignas" a costa del resto de la sociedad. Si la economía española es una mierda las pensiones deben ser más mierda todavía, pero a lo que tiende este país es a mantener a los jubilados en una burbuja al margen y a costa de la mierda que les rodea. Si los sueldos son bajos, las pensiones deben ser más bajas aún por muy mucho que hayan cotizado los jubilados porque la economía de mierda da para lo que da.
#45 Han sido sostenibles, que no rentables, mientras se mantenían los requisitos para que el sistema funcionase que son los que he mencionado: Muchos cotizantes por jubilado y poca esperanza de vida tras la jubilación porque el sistema al cotrario de lo que mucha gente cree es un sistema de reparto: la nómina de jubilación de cada mes se paga con las cotizaciones sociales de ese mes y lo que no llegue se paga con deuda. Si pongamos por caso son necesarias tres o cuatro cuotas de cotización social para pagar una pensión es evidente que si no hay cotizantes suficientes no se puede cubrir el importe de la pensión. La gran mayoría de los pensionistas viven instalados en la mentira de que su cotización mientras trabajaban iba a una especie de hucha que mágicamente revalorizaba lo cotizado para que al jubilarse se le entregase mensualmente, también con las oportunas revalorizaciones que arbitrariamente decida el gobierno de turno, y eso es sencillamente una mentira. Cotizar a la SS es dar una parte de tu salario (que convenientemente se oculta de tu nómina para que la "magia" socialista funcione) a un pensionista mientras ese pensionista cree que su pensión viene de la hucha mágica a la que aportó durante su vida y se rasgará las vestiduras ante cada político que le diga que hay que congelar (que no bajar, que eso es tabú) las pensiones porque el sistema es insostenible. Y aquí seguimos 40 años pensando que el mismo cuento de la lechera debe funcionar ad infinitum y si no funciona es por culpa de las grandes empresas que defraudan... en un país cuya economía básicamente son servicios de bajo valor añadido.
#30 Las pensiones públicas necesitan de una base de cotizantes enorme y una esperanza de vida tras la jubilación baja para ser sostenibles. Si esas condiciones no se dan se está produciendo un sistema perverso que se sostiene mediante endeudamiento, es decir robando a las generaciones futuras, pero eso a los pensionistas no les importa.
#138 el que parece no entender dicha falacia eres tú. La profesión de Pablo Motos es irrelevante. De hecho su opinión es procedente dado que este señor está en contacto directo con periodistas. Por otro lado periodismo es una carrera un poco difusa. No hace falta un diploma para ser considerado periodista si se tiene experiencia. Es más parecida a una FP con ínfulas.