Me sumo a los comentarios de "derecha mala" y por extensión "izquierda buena". Dicho esto, "no entiendo cómo las nuevas generaciones parecen inclinarse cada vez más por la ideología de derecha y hasta ultra derecha". Supongo que serán estúpidos o algo similar. Bueno, voy a ahorrarme el ejercicio de autocrítica de izquierda porque no es necesario pues todo es perfecto.
A ver, que soy consciente de que los representantes de la derecha parecen limitados (Feijó y Abascal) pero la izquierda debería ser más inteligente y analizar qué está pasando con un mayor rigor que el actual. Si no se hace este ejercicio de autocrítica, el problema es que cuando entre la derecha lo hará de forma totalmente destructiva (vease Trump) y con una mentalidad revanchista, atacando a todo cuanto desde la izquierda se defiende. La mejor forma de luchar contra los bulos y la derecha es tendiendo puentes de diálogo y consenso. Lo contrario es cada "bando" enrocado en lo suyo y a gobernar sólo para unos y en contra de otros cuando se está en el poder.
Hay aciertos en la izquierda, pero es que también los hay en la derecha, y respecto a errores también en ambos lados. La resistencia, la lucha y la confrontación son contraproducentes y peligrosos. En el fondo todos queremos estar bien y disfrutar de una buena calidad de vida. Posiblemente unos y otros estén de acuerdo en el 95% de cosas... y es una pena que el foco esté puesto en el 5% de diferencias y que todas las fuerzas y energías se malgasten en ponerse la zancadilla el uno al otro... Así no avanzaremos como país o sociedad y es triste...
#27 De los tres que mencionas creo que Abascal está en otra liga (bastante inferior) y no llegará a nada (posiblemente nunca). Milei es un loco pero hay cierto razonamiento con un cierto atino en lo que hace (Argentina estaba/está en situación crítica, pero hay datos económicos que mejoran... y conocidos que tengo allí si bien mantienen que está todo jodido, al menos ahora hay un camino para estar cada vez menos jodido... y que algo de cambio a mejor notan). Trump lo veo en esta segunda presidencia como una copia de Milei que como carece de sus conocimientos se apoya en Musk. Abascal me resulta tan insustancial que no me parece que haya que tomarle en serio... no creo que llegue jamás a nada. Podrías meter en el grupo tal vez a Bukele, que creo que ha tenido buenas decisiones para su país (sí, dejando de lado los derechos de las personas que pertenecían a las maras o los erróneamente identificados como miembros de esos grupos). No sé, no me parece que sea un blanco o negro sino que hay grises y no son exactamente iguales, aunque muestren simpatías entre sí.
#5 Trump está haciendo exactamente lo que dijo que iba a hacer. No hay incoherencia entre sus mensajes y sus acciones. En teoría el "control" será temporal y buscará "corregir" lo que "está mal". Y sí, como apunta #11 el término liberal allí lo tratan en lo social. Más o menos es lo esperable así que no veo el problema. La cuestión es cómo progresa o acaba esto, y si es con poderosos aferrándose al poder ya sí que será malo. Si por contra funciona bien igual es un "mal necesario". Sólo el tiempo dirá...
#18 Lo bueno además es que si funciona pues bien por ellos y a copiarles las cosas positivas que hayan hecho. Por contra, si se equivocan se comen con patatas su situación y a nosotros nos afecta poco (siempre que no sea iniciar conflictos bélicos y arrastrarnos).
Yo esto lo veo como otro experimento similar a Bukele o Milei. Al menos esos dos casos están haciendo y hacen lo que prometieron hacer. Con Trump igual es algo más confuso porque es difícil saber qué es realidad y qué ficción o globos sonda. En cualquier caso, algunas cosas positivas de aprendizaje se podrían extraer... A mí eso de simplificar la burocracia y reducir gastos innecesarios me parece bien porque aportan a la sociedad.
#281 ¿Qué críticas lícitas piensas que se puede hacer a la izquierda? ¿Cuántas de esas forman parte de un debate político reconocido por propios líderes de izquierda? Te cuento algunos a mi juicio:
- minimizar el problema de los okupas: se obliga a pequeños propietarios a ser un escudo social y no es de justicia
- exagerar el foco en el problema machista: la lacra de los asesinatos machistas y las violaciones no se podrán reducir a 0 aunque se gaste el 100% del PIB, y por fortuna somos uno de los países más seguros y con menor índice de criminalidad contra mujeres. Aquí se mete mucho miedo y la gracia está en que hay muchas más okupaciones que violaciones o asesinatos de mujeres (no quiero comparar la gravedad de las cosas pero no quita que me parezca curiosa la diferencia de criterio para cosas relativamente excepcionales).
- se ignoran cuestiones de mayor calado como son el acceso a la vivienda, los suicidios (3952 en 2023), la exclusión social o la pobreza ("El 26,5% de los españoles se encuentra en riesgo de pobreza y exclusión social, casi 13 millones de personas" www.rtve.es/noticias/20241014/265-espanoles-se-encuentra-riesgo-pobrez).
Si lo mejor que tiene la izquierda para responder es "más izquierda" o "ni un paso atrás contra la derecha" o alguna otra frase simple y vacía... no te extrañe que termine la derecha ostentando el poder y ahí ya veremos qué pasa... Será malo porque entrará una derecha revanchista y destructiva en vez de una más constructiva... y en parte eso será por la izquierda (en mi opinión). Hay más derecha por rechazo a la izquierda que por aprobación hacia la derecha. No habrá apenas gente que se oponga al aborto por ejemplo, y también serán cuatro gatos que estén a favor de la tauromaquia... pero la oposición a la izquierda crece cada día más y habría que preguntarse por qué y qué se puede hacer para evitar eso.
#249 Será genial criticar a la derecha cuando esté en el poder y haga lo que mencionas. Ahora está en el poder la izquierda y así lleva siendo los últimos 7 años. Yo no siento que la situación sea mejor. Hay más gente trabajando (aportación de inmigrantes) y la recaudación de impuestos está marcando records históricos año tras año (la presión fiscal ha ido al alza pero la calidad de servicios como sanidad o educación no hace más que bajar). Aún con esto, admitimos que las nuevas generaciones vivirán peor y tendrán menos oportunidades que sus padres... Se votará a la derecha por desafecto hacia la situación, por el rechazo a las políticas de la izquierda o por lo que quieras considerar, pero hay motivos de sobra para hacerlo. Señalar a la derecha y decir "pues si estuvieran ellos sería peor" no sirve para gente que se enfrenta a su primera, segunda o tercera votación en su vida.
En mi opinión Sánchez debe ser el menos incompetente de los líderes de formaciones a nivel nacional o más concretamente el menos malo. Sin embargo, siento un rechazo bastante fuerte hacia él. Si fuera menos prepotente y menos mentiroso pues mira... pero siento que aporta mucho a eso que llaman "el fango". De hecho en la distancia no veo mucha diferencia entre Sánchez y Ayuso... y me disgustan de sobremanera ese tipo de líderes o liderazgos.
En lo relativo al señalamiento más o menos coincido con tu perfil y tampoco me siento señalado, aunque sí que entiendo que haya gente que pueda sentirse señalada (como lo hacen). Si la izquierda deja de negar la mayor y hace autocrítica se come a la derecha... pero parece demasiado orgullosa (como cuando Irene Montero no se bajaba del burro sobre la barbaridad legal que montón que supuso la reducción de penas de algunos condenados por violaciones).
#235 No coincido con tu "análisis". Es como si supieras lo suficiente como para saber que están "equivocados" pero no para saber que pueden tener un poco de fundamento en su elección. Si la izquierda se empecina en ese rechazo al análisis (como se equivoca en llamar machismo a toda situación en que un hombre perjudica a una mujer), sólo logrará refozar más a la derecha.
Si alguien vota a la derecha es porque el conjunto de cosas positivas que ve en la derecha y las cosas que percibe como negativas de la izquierda le hacen elegir así. La izquierda lo tiene tan sencillo como no causar rechazo. Si sobre el papel la ideología de izquierdas es netamente superior... pero es que lo hacen realmente mal. Los principios éticos y morales de la izquierda (sobre el papel) son buenos... algo así como pasa con el comunismo, lo que pasa es que la naturaleza humana los desvirtúa y dan lugar a aberraciones que preocupan si no se hace bien. Más aún... seguramente habrá más personas con inclinación natural de votar a la izquierda en vez de a la derecha... pero es que el juego al que está jugando el PSOE hace que haya más votantes de derechas por oposición a la izquierda que por afinidad con la derecha.
#235 Es obvio que no tienen por qué gustarte todas las cosas de un partido. El tema es que cada cual ponderará según sus preocupaciones vitales. O podemos asumir que el votante de derechas es idiota (y fin del análisis) o podemos pensar que el conjunto de cosas que le alejan de la izquierda y le acercan a la derecha es más atractivo que aquellas cosas que le alejan de la derecha y le acercan a la izquierda.
Yo por ejemplo me siento especialmente crítico con el exceso de burocracia y el elevado nivel de impuestos para el pésimo nivel de servicios públicos que tenemos (no estoy en contra de los impuestos, pero sí del hecho de que parezcan usarse de forma tan poco eficiente en cosas ideológicas del partido de turno como son las identidades sexuales, la tauromaquia, los chiringuitos de cualquier color político...). Según a quién preguntes podría ser de izquierdas o de derechas. El problema es que como neutro yo siento más señalamiento por parte de la izquierda, que tiende a juzgar más mi postura crítica con ambos bandos. ¿Qué es lo que ocurre? Pues que pasas a sentir rechazo hacia la izquierda, por muy virtuosa que se diga ser. La verdad es que desde fuera yo percibo más diversidad en la derecha que en la izquierda. Por ejemplo, me parece menos excepcional un inmigrante o negro de derechas que un empresario de izquierdas. La izquierda debería ser más autocrítica y dejar de señalar tanto. Puede que haya más gente de "no izquierda" votando a la derecha que gente verdaderamente de derechas.
#112 ¿Realmente no hay ninguna crítica lícita que se pueda hacer contra la izquierda? ¿Es todo perfecto? ¿Cuándo fue la última muestra de autocrítica que se haya mostrado? El rechazo hacia cuestiones que podrían ser lícitas y el denostar al que piensa diferente sólo llevará a una cantera cada vez más numerosa de gente que sencíllamente no estará en tu lado. Ahí la izquierda está siendo torpe por desgracia, y ya nos tocará pagar los extremismos...
#154 ¿Realmente esa es la mayor autocrítica que se puede hacer desde la izquierda? Esto es como cuando Rajoy "creaba independentistas catalanes" con sus torpezas. Ahora cambian un poco los actores, pero el modus operandi parece el mismo. Si se deslegitima todo cuando dice la derecha sin entrar en analizar cuánto de razón o cuánto de ideología hay... esta situación del desafecto hacia la izquierda y apoyo a la derecha no hará más que aumentar. ¿Es que realmente tú mismo no tienes ninguna queja hacia la izquierda? ¿Es que no consideras que haya nada lícito que se pueda criticar de lo que está haciendo la izquierda?
#175 El "desprecio" hacia el que piensa diferente en base a atribuciones de pensamiento que no tienen por qué encajar con lo que realmente piensan... ese tipo de cosas alejan a la gente que no encaja exáctamente con lo que se definiría como izquierda. Si la izquierda "los rechaza" pues obvio que se sentirán de algo que no sea la izquierda.
Si para colmo no puedes criticar a nada del pack porque en el segundo en que lo haces te conviertes en turbofacha neoliberal pues... "a la mierda mi intento" y se hacen de justo aquello de lo que se les etiqueta. Es triste porque justo lo que se intenta evitar es lo que se consigue por ese empeño tan fuerte de no recapacitar y aplicar como "medicina" de la izquierda el "si no te gusta lo que digo/hago aquí tienes dos tazas". Al final esta torpeza de la izquierda la pagaremos con fuerzas políticas de derecha o ultraderecha que se cepillarán todo: desde lo objetivamente cuestionable hasta cosas que no deberían tocar. Cuando llegue ese punto nos quejaremos, pero podríamos actuar mejor ahora para evitar llegar a ese punto...
#169 ¿Se lo quiten todo? Para quitar a los jóvenes primero hay que darles. Patinetes eléctricos, suscripciones a Netflix, co-living, co-sharing, co-working... imposibilidad de formar familias y menos aún de tener planes a largo plazo por la incertidumbre económica que afecta a cada uno... No pienso que haya ganado la derecha, sino que sencíllamente está perdiendo la izquierda. España es especialmente un país con inclinaciones de izquierdas, pero si te dedicas a etiquetar quiénes son los malos y cada vez el grupo de malos es más heterogéneo y más grande (porque cada vez señalas a más gente) pues pasa lo que pasa...
Colectivos clásicamente denostados por la izquierda: derecha (lo cual a juicio de la izquierda incluye a homófobos, violentos, machistas, capitalistas, empresarios, cuerpos de seguridad, gente de campo...) y hasta casi que nacionales. Por cierto, si alguien hace algo mal automáticamente se convierte en derecha o al menos "no izquierda". Parece a veces que la izquierda es un estado de pureza moral y ética que se pierde cuando se hace algo mal con lo que en esencia "todos los puros son de izquierdas"... y eso me chirría un poco...
Colectivos clásicamente denostados por la derecha: izquierda (no considero que haya una asociación tan fuerte en la derecha hacia "perfiles malos = izquierda"), funcionarios, inmigrantes (especialmente ilegales aunque también en cierto grado legales).
Llega un punto en que si pasas años en el poder y la situación no parece ir a mejor y tu "autocrítica" se centra en tener comportamientos de oposición y "qué mala es la derecha" pero sin reformas de calado... ¡pues te cargas la esperanza de la gente! No hay en España un gobierno a la altura... pero lo peor es que puede que entre todos los males este sea el menos malo (porque la oposición da miedo). Sin embargo bien haríamos de no bailarle el agua a los poderes y apretarlos más para que mejoren nuestra calidad de vida. Yo no voto a un partido porque "ganen los míos" sino porque quiero/necesito que lo hagan bien por mí y por la sociedad donde estoy. Si soy conformista con mi partido... ¿quién soy para pedir nada al partido que no he votado?
#114 Se me hace confuso todo... Yo sólo dije que el "sale del lomo del trabajador" es algo bastante preciso por la forma en que se estructuran y establecen las cosas en materia laboral en España. Esa fue mi única aportación. Ya lo adicional sobre lo que quieras hablar o aportar la verdad es que no podré decir porque ni es objeto de lo que quería comentar y porque además puede que no tenga un conocimiento notable sobre eso.
#50 ¿Lo que pienso de las pensiones? ¿Y yo en qué momento he mencionado nada de las pensiones? Me he limitado a decir algo muy concreto y aportar datos también concretos sobre quién está pagando todas las cosas del estado de bienestar que tenemos en España, que es el trabajador, y no la empresa (la empresa lo pone porque es obligatorio, pero sale del trabajo del trabajador).
Para mayor diversión no sólo inventas que he hablado de las pensiones sino que dices que me he referido a ellas como una fiesta, para terminar diciendo que "ya dice mucho del asunto". Me da miedo estar escribiendo esta respuesta, vaya que tu próxima réplica sea "el que pienses que las violaciones son un derecho dice mucho de ti" o alguna otra cosa que tampoco haya escrito...
#23 Realmente lo de que "sale del lomo del trabajador" es bastante preciso. Considera además que el Estado ha definido el gasto de Seguridad Social de la empresa en virtud de tu salario, además es sólo información que aparece en tu nómina y para colmo es un coste indisoluble de la contratación de ese trabajador concreto... Con el IRPF sucede igual: tú no vas a recibir el dinero que se retiene de tu salario, sino que la empresa lo entrega a Hacienda por ti. ¿Eso lo hace un coste salarial? Sí desde el punto de vista de que "quien paga es la empresa", pero en el fondo ese pago lo haces tú mediante tu trabajo (y siendo más productivo que todo el coste que supones a la empresa porque sino no rentas).
Pensar que la fiesta la pagan las empresas y que no recae en los hombros de los trabajadores es un error. El IRPF es entorno al 8% del PIB, mientras que el impuesto de sociedades está sobre el 2,5%.
#21 Y en lo relativo a los túneles y las armas... vuelvo a mencionar el tema de la escala: que en un sitio de turno, sea el que sea, encuentren un puñado de rifles y cohetes caseros y lo llamen "infraestructura militar" y que se otorguen el derecho a eliminar manzanas por ello es un insulto a la inteligencia... ¡Pero les funciona! Túneles tienen, sí, y un montón que ni se sabrán... pero eso no constituye amenaza per se... aunque sí suponen amenaza esas armas... pero vaya... de nuevo el tema de la escala.
¿Te imaginas la psicosis que deben sentir los civiles palestinos con el constante zumbido de los drones sin saber si vivirán o morirán ese día? ¿Cómo crées que se sentirá o comportará la gente así? Evidentemente su cerebro estará en modo supervivencia, y harán muchas cosas que serán bien cuestionables... aunque el sometimiento al que se les aplasta bien les libra de la responsabilidad que por contra sí sería atribuible a alguien que tomara esas mismas decisiones desde la tranquilidad y el razonamiento. Pues bien, esa tranquilidad y razonamiento (más un ejército regular, tecnología, armamento y financiación) es lo que tiene y usa Israel de forma implacable.
#21 Nadie defiende a Hamás. El problema está en que cuando relativizas o comparas lo que hacen unos y otros... la diferencia de escala es tan abismal que sencíllamente puedes "ignorar" lo que hace Hamás. A ver, suena bruto, pero déjame contextualizar lo de antes con un enunciado de un problema de física: te encuentras en medio del espacio y tienes a tu derecha una pelota de tenis y a tu izquierda un agujero negro, ¿puedes calcular qué pasará? Sin ser la respuesta exacta puedes ignorar el impacto de la atracción de la pelota de tenis (como si ni siquiera existiera) y resolver el problema con un 99,9999% de exactitud considerando sólo el agujero negro.
Esto no es una guerra... en una guerra existen participantes definidos y organizados con una cierta posibilidad de hacer algo para decantar el desenlace a su favor. Esto es una carnicería, porque los palestinos no tienen ninguna posibilidad no importa lo que intenten. Viven despojados de derechos que tú y yo disfrutamos y que sencíllamente damos por hecho. Israel es ese vecino que erosiona constantemente todo lo que tiene oportunidad y que cuando te quejas, manifiestas o revuelves hace su campaña de victimismo, invoca su derecho a la "defensa por supervivencia" (como si Palestina fuera una amenaza real a su existencia) y descarga sobre ellos todas las burradas que le apetezcan. Nadie defiende a Hamás, si es tal el desequilibrio de fuerzas y la impunidad con la que actúa Israel que es bastante fácil simpatizar con la causa Palestina.
Para colmo está el dichoso adoctrinamiento... ¡es que lo tienen todo planificado para que ni haya interacción entre judíos y palestinos para que no exista un estrechamiento de lazos! Todos enjaulados, deshumanizados y expuestos a una narrativa constante en que su supervivencia está siempre en peligro a manos de esas bestias... Es un experimento de ingeniería social tan tremendo y bestia que da miedo... Yo sincéramente me alegro de no tenerlos de vecino... sólo imagina a vecinos fanáticos religiosos con poder cuyo libro de creencias les diga que allí donde vives les pertenece y que deben luchar activamente por ello...
#14 ¿Me vas a decir que todas y cada una de las edificaciones destruidas eran objetivos militares lícitos? ¿Me vas a decir que el porcentaje mayoritario de infraestructura destruida eran objetivos militares lícitos? ¿Y en el caso del territorio ocupado a Siria por parte de Israel? ¿Y el ataque sobre periodistas u organizaciones humanitarias? ¿Y los asesinatos de rehenes a manos de Israel? ¿Y las declaraciones de médicos voluntarios de todas las partes del mundo hablando de disparos en la cabeza de niños por parte de francotiradores? ¿Y las detenciones masivas del único país democrático del mundo que lleva a prisiones militares sin juicio a menores?
Israel ha tenido muy fácil para mostrar pruebas de que ciertas infraestructuras tenían instaladas infraestructura militar para atacarles, ¿lo ha hecho? Si fuera como dices los terroristas de Hamás lo tendrían bien fácil: si Israel vuela todo a la mínima sospecha pues que metan a un terrorista en un hospital de Israel y que Israel bombarde el hospital. ¿Sucedería? No, porque ahí los civiles sí que importan, pero si son "esos otros animales" que les den, porque "obviamente todos son animales terroristas".
¿Qué ha tenido que ver el cortar acceso a ayuda humanitaria en forma de comida y medicinas? ¿Qué es eso de armar a colonos y dejar que acosen a los palestinos? ¿Qué es eso de saquear y destruir la ayuda humanitaria de algunos camiones que iban a Palestina? ¿Y la excusa en Siria cuál a sido? "Ataquemos infraestructura militar por si lo que sea de estos nuevos que hay en el poder" ¿Y si cualquier otro país aplicara ese mismo criterio? Por alguna razón se dan por buenas cosas que si las hiciera cualquier otra nación en el planeta no se aceptarían...
La población de Palestina como conjunto se ha comido las consecuencias del acto terrorista de Hamás. No va de "lo que podría hacer Hamás si tuviera los recursos militares" sino de lo que está haciendo Israel que sí los tiene. ¿Qué derecho tiene a la expulsión y conquista de tierras sobre los Palestinos? El cambio de fronteras se rechaza por parte de la ONU para disuadir los conflictos bélicos y si se deja que impere la ley del más fuerte... parece que entonces debemos someternos al dictado de los poderosos y sin rechistar...
#10 Está genial que una fuerza ocupante pueda elegir hasta qué grado se siente afectada por un hecho y que a su vez también pueda elegir hasta qué grado responder. Si Palestina tuviera los recursos militares: ¿en qué grado podría sentirse afectada por las miles de muertes de civiles e infraestructura civil que ha destruido Israel? ¿En qué grado deberá responder? Asumiendo que Hamás mató a 1.200 personas y que no hubo muertes causadas por la directiva Aníbal (seguramente Hamás mató a menos) y que hay unos 47.000 muertos en Palestina (que habrá más porque sólo se contabiliza un subconjunto y nadie sabe cuántos habrá bajo los escrombos)...
Teniendo en cuenta lo anterior, ¿qué castigo podría ser justificable a tu juicio que ejecutara Palestina sobre Israel de tener los medios? 47.000 víctimas es casi 40 veces 1.200 víctimas... Palestina podría verse legitimada a cargarse a unos 1.880.000 israelís, ¿no?
Por cierto, esto NO empezó el 7 de octubre. Si despojas a la gente de todo y ya deja de tener nada que perder... no esperes que tenga comportamientos ejemplares contra quien los somete.
#52 Gracias por tomarte el esfuerzo de contestar a casi todos mis comentarios. La verdad es que no soy de principios religiosos así que cuando hablaba de creencia no lo hacía desde un punto de vista dogmático o religioso, sino que lo hacía como quien dice "creo que va a llover esta tarde". Me parecía que por mis comentarios en ningún momento daba a entender que lo de "creer" fuera por el significado que encierra su vertiente religiosa.
Pensé que era realmente innecesario pero parece que he de insistir en que no estaba comparando la religión con la ciencia en lo que a rigor o verosimilitud se refiere. Tampoco he dicho nada de opiniones alternativas... He participado en grupos de investigación científica, principalmente en el campo teórico, y es una constante lanzar ideas y teorías que luego intentabas falsear o descartar con la experimentación. Esa fase de lanzamiento de ideas es ciertamente creativa y no suele estar sujeta al rigor habitual de validación porque es más bien una fase explorativa (es equivalente a lo que mencionas de indicios o ideas con alguna evidencia... pero como ves "alguna" es algo bien "anticientifico" y es una falta de rigor que se acepta y hasta fomenta).
Me parece que voy a evitar escribir en general. Parece que los foros y las redes están llenos de gente "cargada" y dispuesta a "disparar" por algún comentario de alguien en el que identifiquen la mínima cosa que consideren incorrecta, sin buscar una flexibilidad interpretativa que haga a la "víctima" no estar tan equivocada como se la quiere considerar.
#33 Y cuando llegas al límite del conocimiento y te adentras en lo desconocido... allá donde no hay información ni experiencia previa ni nada a lo que agarrarse... ya lo creo que tiras de imaginación e intuiciones, por acientífico que suene. La mera elección de los experimentos tiene toda la gran parte de metodología científica que quieras... pero suele haber una pizca de intuición o genialidad que sólo se sustenta en la idiosincrasia del individuo (y por eso hay genios y luego estamos los demás).
#35 Si nos ponemos extremadamente puristas... la ciencia requiere de seres dotados de inteligencia capaces de inferir conocimiento a partir de la observación de la realidad. Lo que no necesita nada son las leyes que imperan en el universo.
#34 Mi comentario es bien obvio indicando que "no estoy poniendo la religión a la altura de la ciencia" pero oye, que si no puedes reprimirte y necesitas atacarme por sentirte mejor adelante. Has entendido lo suficiente mi comentario como para saber que estoy equivocado pero no lo suficiente como para saber de qué estaba hablando...
#22 Tiene que ser muy cómodo pensar que más o menos un 50% de la población es retrasada. Seguramente eso es lo más acertado y probable, y no que existen otras cosas que por tu inclinación ideológica sencíllamente descartas. Es genial que la izquierda sea el faro de las virtudes... ¡qué fácil se hace elegir así qué ideología tener! Yo aún no elegí ideología, pero parece que la elección buena es la izquierda, ¡sin lugar a dudas!
Edit: si tienes que darme réplica y te centras en el tema de las derechas y ni mencionas la atrocidad de Israel... bien parece que venías a decir lo que venías a decir y ya. Yo por cierto tengo fichada la web de empresas que financian a las fuerzas armadas de Israel y piden el boicot y la desinversión. Como consumidor estoy tomando decisiones por no poner ni un euro de mi dinero en esas empresas.
A ver, que soy consciente de que los representantes de la derecha parecen limitados (Feijó y Abascal) pero la izquierda debería ser más inteligente y analizar qué está pasando con un mayor rigor que el actual. Si no se hace este ejercicio de autocrítica, el problema es que cuando entre la derecha lo hará de forma totalmente destructiva (vease Trump) y con una mentalidad revanchista, atacando a todo cuanto desde la izquierda se defiende. La mejor forma de luchar contra los bulos y la derecha es tendiendo puentes de diálogo y consenso. Lo contrario es cada "bando" enrocado en lo suyo y a gobernar sólo para unos y en contra de otros cuando se está en el poder.
Hay aciertos en la izquierda, pero es que también los hay en la derecha, y respecto a errores también en ambos lados. La resistencia, la lucha y la confrontación son contraproducentes y peligrosos. En el fondo todos queremos estar bien y disfrutar de una buena calidad de vida. Posiblemente unos y otros estén de acuerdo en el 95% de cosas... y es una pena que el foco esté puesto en el 5% de diferencias y que todas las fuerzas y energías se malgasten en ponerse la zancadilla el uno al otro... Así no avanzaremos como país o sociedad y es triste...