Sin normas las inversiones irían a la actividad más rentable más allá de toda ética y moral. Tráfico de estupefacientes, mercado de órganos, mercado de adopciones, prostitución de lujo, esclavismo, etc.
Incluso con normas existen variantes de todo esto.
Ay que poco conocemos el campo. Toda la vida se ha abonado con estiercol.
RAE:
1."Excremento de cualquier animal."
2."Materia orgánica en descomposición, principalmente excrementos animales, que se destina al abono de las tierras."
España vs. Inglaterra: 4 veces en las que se enfrentaron, y no en el campo de fútbol. Estos países comparten un pasado bélico común: se lanzaron al campo de batalla numerosas veces entre el siglo XVI y XVIII, y todo por su ambición de dominar el mundo.
No se si lo temo, lo deseo, o soy un visionario, pero creo que en relación a los graves problemas que estamos viviendo y parece que se agravarán aún más, aparecerán movimientos multitudinarios luchando por su solución con una mezcla de fanatismo religioso revolucionario. Parece que falta la ideología conductora. "Se ve de venir".
#1 Contestación de cajón: Porque en proporción la renta va a las clases alta y media que la destinan al acaparamiento, la especulación, o pagar el apalancamiento, y la renta que llega a los trabajadores que en teoría iría casi toda a consumo no es suficiente para activar el consumo.
"Desde el punto de vista económico, la utilidad marginal decreciente explica por qué los consumidores con mayor renta terminan consumiendo una menor porción de sus ingresos, lo que da lugar a una curva de demanda con pendiente descendente."
Sin ir más lejos, esta señora ¿Ha votado mal?. Hay que decirlo e insistir, el trabajador que vota en contra de sus intereses como trabajador vota mal. Mantenimiento y mejora de: la Sanidad Pública, las condiciones laborales (salario, horario, etc.), la Educación Pública, los transportes públicos, Vivienda, Justicia, etc. Hay que saber lo que tiene importancia social que nos afecta directamente y lo que es superfluo, prescindible o cantos de sirena.
De lo menos malo que ha pasado por la política española. Ha valido todo para echarlo fuera. Lo bien que lo han hecho los que han ido a por él se nota en el odio infundado que genera.
Al presidente de empresarios le pueden más sus prejuicios de derechas y lo que quieren oír sus colegas que sus principios empresariales. Para activar la economía hay que redistribuir, si no hay demanda las pequeñas y medianas empresas se ahogan. Negocio inviable debe cerrar. La asignación de recursos debe ir a donde produzca riqueza repartida que estimule la economía.
Creo que el dinero se debería tomar más como unidad de medida. Tengo tantas unidades monetarias pero ¿De qué bien? Vale tantas unidades monetarias ¿Pero a que le pones precio? Los apuntes y transacciones contables sin soporte real al fin y al cabo son ajustes y entelequias ¿Sabías que cuando compras un Mercedes importado de Alemania aunque tu le pagues al concesionario España queda deudora con Alemania por ese importe? Ocurre igual con los combustibles que pagamos en la gasolinera.
Cuando se habla de crear empleo se entiende que será con un mínimo de condiciones laborales, salario, horario, descanso, seguridad, salubridad, cobertura de riesgos, etc. Aprovecharse de la necesidad para menoscabar estas condiciones aparte de ilegal no deberíamos ni aceptarlo ni permitirlo los trabajadores y debe repudiarse como delictivo y despreciable.
"El efecto del gasto público en la distribución de la renta"
"La economía del Sector Público tiene como objetivos principales, como es bien conocido, la asignación eficiente de recursos, la distribución de la renta y la estabilidad de la actividad económica. A la consecución de dichos objetivos se dedican las actuaciones públicas." Objetivos:
"SEGURIDAD ECONÓMICA: Se refiere a la garantía de un mínimo vital a todos los ciudadanos que les proteja de determinados riesgos y contingencias.
REDUCIR LA DESIGUALDAD ECONÓMICA Y SOCIAL: Se trata de disminuir el nivel de concentración de la renta y la riqueza. En este caso debería jugar un papel muy relevante la estructura del sistema impositivo.
REDUCIR LA POBREZA: Se refiere a la necesidad de intervenir en beneficio de los grupos sociales más desfavorecidos, al objeto de lograr su integración social."
Lo que se está acabando para nosotros son las cosas y alimentos baratos que nos llegaban sin menoscabar el beneficio empresarial, gracias al trabajo de siervos, criados, o esclavos, que ahora están dejando de serlo. Y como puede ocurrir si no cambiamos, habrá que empezar a producirlos nosotros aquí empezando por lo más básico olvidando por necesidad lo superfluo. Por otro lado lo que se les vendía ya lo producen y más barato, por lo que ahora nos lo venderán ellos a nosotros.
Creo que para obtener flujos económicos de desarrollo hacen falta empresas que generen alto valor añadido contable o valor agregado (básicamente diferencia entre coste materias primas e incorporados, y valor final del producto). Pueden ser factores condicionantes: pequeñas producciones, nichos de mercado, especialización, investigación, tiempo de asentamiento en el mercado y haber obtenido prestigio indiscutible.
Para ir deshaciendo prejuicios: "El corazón de la economía alemana es el sector de pymes. A pesar de los numerosos actores globales y de los grandes grupos de renombre mundial, la estructura de la economía alemana se caracteriza por sus 3,5 millones de pequeñas y medianas empresas (pymes) y por las trabajadoras y los trabajadores autónomos y por cuenta propia. Más del 99 % de las empresas alemanas pertenecen al sector de pymes."
Incluso con normas existen variantes de todo esto.