#52 Cuando llegué ese puente será momento de hablar sobre cómo cruzarlo pero ahora no tiene sentido salvo que poseas una bola de cristal que te muestre el futuro.
#44 Que al final pase eso que dices no tiene nada que ver con mi comentario, ahora la situación es que la ia ya no es exclusivamente para los ultra ricos y cualquiera con un equipo decente puede disponer de su sistema independiente de las grandes corporaciones que estaba especulando con su monopolización.
#78estamos hablando que es normal retener un 45% en los tramos superiores a 60k
A mi me parece normal. Es más, me parece que hacen falta más tramos por encima de 60k con tipos superiores. Por ejemplo un 55 por encima de 100k y un 65 por encima de 150k llegando a un 75 por encima de 200k o más.
60k en españa es un salario muy alto. Y repito "alto" supone que lo estamos comparando con "lo normal", que es el salario medio.
#51En netos con 60k son sobre 3400 limpios. No te creas que es un sueldazo con lo que cuesta vivir en una gran ciudad a día de hoy.
No será un sueldazo....... pero muy muy poca gente llega a eso.
Estamos demasiado acostumbrados a que nos digan que un sueldo de 2000, es un sueldo alto.
Es que conceptos como "alto" o "bajo" son subjetivos. Esos conceptos surgen de una comparación con un referente considerado "lo normal".
Si consideramos "lo normal" el salario medio de este país (como es lógico) por supuesto que es un salrio alto (si hablamos de 2000 netos, claro) .
#51 Pero como vas a hablar de neto cuando estás hablando de retenciones?????? Las retenciones se calculan frente al bruto, además de que le neto varía mucho dependiendo de la situación de cada trabajador.
#7 Las cifras son las que son. Incluso a los rusos se les escapa la verdad de vez en cuando, pero en MNM nunca lo creeréis o, al menos, nunca lo reconoceréis.
#2 Tendrán que quebrar las empresas menos competitivas pero si los coches que se vendan en Europa se fabrican en China nos empobreceremos irremediablemente.
Los aranceles no se utilizan para mejorar la ventaja competitiva, se utilizan para proteger mercados interiores maduros que no pueden competir en precios con economías emergentes.
En el mercado de vehículos siempre ha habido aranceles, por eso marcas americanas, japonesas y coreanas fabrican en europa y viceversa. Y ese proteccionismo no es para proteger a marcas concretas, es para proteger un mercado de cientos de miles de millones y millones de puestos de trabajo.
Por no hablar de lo que supuso la eliminación de los aranceles y la globalización económica para la clase trabajadora.
#2 "Usar aranceles para mejorar la ventaja competitiva es pan para hoy hambre para mañana"
depende de como se haga, ¿no? Si las empresas extranjeras son mejores, unos aranceles, les garantiza a las empresas locales un mercado local donde mejorar para competir con el rival y despues quitas los aranceles de nuevo.
#13 Podría ser, la verdad es que no tengo el conocimiento como para saber si hay diferencias o no.
Buscando por ahí he encontrado récords de otros "soles artificiales", como de máxima temperatura tras cien segundos. Peor bueno, habla de temperaturas no de tiempo.
Los precios van a bajar sin duda. No todo el mundo necesita generar código.