#8 Recuerdo que en el 2011, en Yang-shuo, el dueño de un restaurante me contó que estaban ahorrando para poder costearse al segundo hijo, lo que me pareció alucinante, por lo de poder pagar y porque, para los estandares chinos, este hombre tenía mucho dinero (varios locales turísticos y un negocio de viajes) así que la pasta a pagar para tener ese segundo hijo no debía ser una broma.
#13 Luego soy el raro por beber solo 0,0.
País de mierda, igual Vasconia que España.
Todos tienen su ocio en beber.
Lo del tardeo existía cuando mis padres por igual. Y no era raro salir en familia hasta la madrugada.
Y mira, los hobbies de maquetas y puzzles son de 100 euros para arriba, pero pueden durarte meses o años.
#13 Creo que al final das con el motivo de esto.
Porque discrepo con lo de que hay medios. Lo que hay son protocolos.
Medios hay para atender según los protocolos a un porcentaje mínimo de los problemas.
Y por eso ha pasado esto: avisaron pero hubo un eslabón en la cadena que no continuó el protocolo.
Puede que por vagancia, pero seguramente por falta de tiempo para atender todas las peticiones.
Y como eso con la mayoría de las cosas, se ponen leyes muy bonitas pero no se dotan de los medios porque no hay dinero para ello.
#1 Sí, pero ¿de qué está libre ese mundo libre del que habla? ¿De justicia, de fraternidad, de igualdad, de hijos de puta…? Es que no lo veo, eso del mundolibre… viene a ser como lo del libremercado, que lo busco y no lo encuentro.
#2 si le pagas todos los meses y le aseguras a esa persona una jubilación digna, por supuesto.
Una especie de funcionariado, dedicado a la atención y crianza de los hijos, que no tengan que depender de otra persona económicamente para cuidar a la prole.