Pero aún así, aunque el carril haya sido una petición de la CAM, el alcalde de Móstoles le sigue echando la culpa: pese a que fue una propuesta de la Comunidad de Madrid, la última palabra sobre el asunto la tiene el ministerio. “El señor Puente parece haberse olvidado de cuáles son las competencias asignadas al departamento que dirige”
Esto es de traca: son tan conscientes de su incompetencia que culpan al Gobierno de no corregirles. Me recuerda a la DANA, todo es culpa del Gobierno por no habernos quitado del medio y no haber tomado el control. Es como cuando mi hijo, haciendo el tonto, se tropieza y me echa la culpa por no haberlo sujetado.
En España se expropia recibiendo el justiprecio. Lo de este artículo parece más estadounidense, donde no pueden hacer líneas de alta velocidad por la sobreprotección a la propiedad privada.
#3 Esa es la palabra que no le salía al dirigente del PP para decirlo por la tele: "habitaciones en alquiler", "pensión", "apartamentos", "reservados". No, PICADERO es como se le ha llamado toda la vida.
Yo la tomaba antes de ser diagnosticado con artritis reumatoide, la tomé por más de 15 años. La melatonina sube mucho las defensas y anula, en parte, el efecto de los medicamentos inmunosupresores. Yo era el típico que nunca se ponía malo, pasaba las enfermedades infecciosas de forma leve: tenía las defensas muy altas de forma natural, pero con la melatonina llegaba al punto de pasar años sin un solo día enfermo, o no lo suficientemente enfermo como para faltar al trabajo. Y eso que mi trabajo supone estar en contacto con mucha gente.
Yo la recomiendo para aquellos que se resfrían con facilidad, a los que una gripe los deja en cama. También mejora la memoria, aunque puede ser debido a que mejora la calidad del sueño.
#67 ¿En qué te basas? ¿Crees que son menos o son más? Teniendo en cuenta que dan ayudas bastantes importantes por cada fallecido, y que los desaparecidos al cabo de dos meses los declaran fallecidos, lo más lógico es pensar que la cifra está hinchada.
En Badajoz fallecieron 19 personas en la riada y nos pareció una barbaridad, estuvimos de luto 3 meses.
#66 En la C. Valenciana mueren unas 50.000 personas al año. Un incremento de 200 o 300 no varía apenas nada. Sin catástrofes de por medio, hay diferencias de más de 3000 fallecimientos de un año a otro.
Además que aquí no pueden decir que han fallecido por una neumonía o un cáncer, son cuerpos que se encuentran ahogados. Y por otro lado la cifra de fallecidos coincide con la de desaparecidos, solo quedan dos desaparecidos que no han sido encontrados. Como mucho se podrían sumar dos fallecidos más a la lista, no es una diferencia abismal.
#115 El acuerdo era responsabilidad del Ministerio de Hacienda y Función Pública. La ministra de sanidad salió hace unos días dando por hecho que desaparecería MUFACE y tranquilizando a los mutualistas.
#93 Tu enlace lo he leído atentamente. No veo por ningún lado el aceite de orujo, veo aceite de oliva refinado. Aparte de que se ha asociado el aceite de orujo con el cáncer, se fabrica con lampante y con los restos del virgen y el refinado.
Lo del aceite de coco lo sé desde hace muchos años, lo que pasa es que es muy caro. No es ya el punto de humeo, es que aguanta mucho en la freidora sin cambiar el sabor de las frituras.
Yo al menos nunca comento de algo que no sé, pero suelo poner un enlace que verifique lo que he estudiado. No es que primero busque un enlace y luego comente en base a la información del enlace. En esta web no está bien dar una opinión sin algo de respaldo, al revés que en el 99% de las redes sociales. He trabajado en la industria alimentaria y también he sido profesor en el ciclo de grado medio de operaciones y equipos de elaboración de productos alimentarios, y lo que digo se basa en lo que he aprendido y que se da por válido, aunque puede que esté equivocado, porque en el tema de la alimentación van cambiando los paradigmas: ahora el azúcar es veneno, la cal del agua es buena para la salud, etc.
El aceite de oliva refinado es muy bueno para fritos, el de 0,4, y no da sabor. Lo que pasa es que se enrancia, no es ya que aguante muchos ciclos, es que aguanta poco tiempo porque se va oxidando: solo dejarlo un mes en la freidora, sin usar, se estropea. Por eso el de coco es mejor, al estar saturado se oxida mucho más lentamente.
#91 Sí, pero esa tabla de degradación por el número de usos no sé de dónde sale. En tu enlace, de una marca de aceite de oliva como indicas, pone que el mejor es el virgen extra, cuando se sabe de siempre que no se debe usar para freír.
#84 El punto de humeo del aceite de coco es de 230 ºC, muy superior al de oliva, lo que evita la oxidación, al ser moléculas más estables. Es una grasa totalmente saturada, muy poco reactiva.
Habiendo cambiando el paradigma respecto al colesterol, ya no son las grasas saturadas sino los azúcares y harinas refinadas los culpables de las enfermedades cardiovasculares, lo mejor es consumir grasas naturales que no sufran degradaciones al calentarlas. El aceite de coco es mucho mejor para la fritanga, soporta mayor temperatura y más ciclos de calentamiento. Lo malo es el precio, es más caro que el de oliva.
#83 En este enlace tienes multitud de estudios. Lo estudios más importantes son los metaanálisis, que son estudios que comparan y analizan muchos otros estudios, y los mejores metaanálisis son los del Instituto Chrocane, de gran prestigio científico. En este enlace puedes comprobar todo lo que dice, no se inventa nada.
#61 Pues he leído que para fritos el mejor es el de coco, porque aguanta muy bien las altas temperaturas sin degradarse. Además de que ha cambiado el paradigma: lo que sube el colesterol no son las grasas saturadas, son el azúcar y las harinas refinadas.
#102 En el Spar de mi barrio los quesos también están dentro de cajas antirrobo. También los lomos curados, las botellas de alta graduación, vinos buenos, etc. La mantequilla no.
#61 Es eso. Por eso Mazón es también culpable, por poner a una panda de ineptos acobardados al mando. Si fuese un político al uso, siendo un inútil, se hubiera rodeado de gente talentosa. Es lo que hacen aquí los paletos que son reelegidos.
En el pueblo de mi madre cuando te dan malas cartas jugando al tute se suele decir "así te coma la mano un guarro".
Hace años hubo un caso de un ganadero que al ir a dar de comer a los guarros no regresó a casa. No dejan nada, ni los huesos, solo encontraron algo de ropa y una mancha en el suelo.
Qué manejo de la situación tiene el PP! Hemos pasado de hablar de los delitos cometidos por el novio a hablar de tecnicismos de quien filtró qué, los bulos que se esparcieron, qué ha hecho el fiscal, etc.
Hablan de pollos de crecimiento lento. Vamos a ver, claro que sería más rico y quizás saludable comer ese tipo de pollo. Pero si pretendemos alimentar a 10k millones de habitantes de la forma más sostenible posible necesitamos producir proteínas de la forma más sostenible posible, como lo hace el pollo "industrial".
A día de hoy el pollo industrial es una carne de alto valor nutricional, con proteínas de alta calidad, siendo la carne más ecológica que hay. Un pollo industrial produce un kilo de carne por cada dos kilos de pienso. La carne de bovino necesita más del triple que la de pollo, 6 kilos de pienso, y el cerdo unos 3,5 kilos.
Esto es de traca: son tan conscientes de su incompetencia que culpan al Gobierno de no corregirles. Me recuerda a la DANA, todo es culpa del Gobierno por no habernos quitado del medio y no haber tomado el control. Es como cuando mi hijo, haciendo el tonto, se tropieza y me echa la culpa por no haberlo sujetado.