Si les das a elegir a los canadienses entre ser estado miembro de la UE o un estado de Estados Unidos ponen una radial en el Pacífico y no paran hasta el Atlántico y mueven el país con un par de remolcadores
#11 un montón de cosas, pero en el tema económico no se le puede reprochar mucho
#8 la diferencia es que entonces había una burbuja inmobiliaria, y se decía.
Ahora no hay tal burbuja. Lo que sí hay es el fruto de haber apostado por energías renovables, lo que ha abaratado mucho la electricidad con respecto a lo que se paga en el resto de Europa y eso hace que la economía sea mucho más competitiva
En cuanto a lo de que esa buena marcha de la economía llegue a la ciudadanía, eso, me temo, es cosa de los empresarios, que son quienes pagan los sueldos.
#9 Pues por eso mismo dejar un porcentaje a modo de prueba sirve de poco.
Podría haber hablado de los problemas de integración, de la guetificación de algunas ciudades, de la disfuncionalidad de un país que está unido por no se sabe muy bien qué y que tiene poca continuidad en determinadas políticas o la inexistencia de gobiernos medianamente estables desde ni se recuerda.
Amarás a Dios dinero sobre todas las cosas
No tomarás el nombre de Dios dólar en vano Santificarás las fiestas si soy el prota Honrarás a tu padre y a tu madre No matarás No cometerás actos impuros No robarás No darás falso testimonio ni mentirás No consentirás pensamientos ni deseos impuros No codiciarás los bienes ajenos