#118 Si lo tergiversas así, todos somos parásitos, pero que yo sepa, ellos pagan los mismos impuestos que todo hijo de vecino ¿No?, de hecho, los impuestos que pagan van a pagar a empresas energéticas que no necesitan que existan para iluminar sus casas.
Por regla de 3 ¿El que se paga paneles solares y desconecta de la red también es un parásito?
#56 mira, no voy a discutir si tus datos son ciertos, pero dando por hecho que lo sean... wooooow, por solo 30 Euros mas por habitante todo el mundo puede tener una casa digna donde vivir!!!
#35 ¿De dónde sacas que no se pueden financiar si ya lo están haciendo?... además, es un poco incongruente tu planteamiento siendo que con ese pequeño aporte para pagar la vivienda es como se están financiando.
No entiendo de dónde sacas esa información... ¿Lo dice en alguna web del ayuntamiento de Marinaleda?... si lo tienes pásanosla por favor.
#35 el orden de los factores altera el producto. El palillo en la boca, tienes que rascar primero tu sarro y luego tus carboneras, no al revés, visto tu comentario.
#56 ¿Cómo hiciste los cálculos?
Pues en el documento que aportaste sólo viene las cantidades por municipio, no por habitante;
Huévar de Alfarafe: 320.411,43 €
Marinaleda: 310.209,4 €
"La participación popular es la base de todo lo que hacemos aquí", señala el alcalde Sergio Gómez Reyes, quien, junto con el resto de los funcionarios públicos, no percibe salario por su labor en el ayuntamiento. Este ahorro se destina directamente a proyectos comunitarios, reforzando aún más la sostenibilidad del modelo."
Cuando no se puede rebatir una realidad incómoda, invéntate un argumento chorra fácil de asimilar para mononeuronales, que sea mentira es secundario.
#100 El municipio, hasta donde yo sé recibe menos financiación que otros similares porque se niegan a participar en determinados programas de subvenciones