#116 es un mundo aparte India, tienen una historia bastante enroscada en cuanto a las divisiones sociales de sangre que practicamente afecta todo su estilo de vida, desarrollo, educación, castigos, etc.
#53#79 en la ley del sólo si es si ha habido mucha manipulación, porque sólo ha habido titulares, con cifras maquilladas (se ponía el número de casos revisados como dando a entender que eran penas reducidas, cuando sólo un porcentaje de esas cifras terminaban en reducción de penas).
Pero sobretodo ha faltado más información técnica: si te lees artículos técnicos de juristas, verás que la ley tiene tecnicismos no correctos, y que si también lo miras bien, el hecho de una reducción de pena no tiene que porque ser tan alarmante.
Es una cuestión de gradación.
En la ley anterior no había tantos grados: o te ibas de rositas, o te caía una pena muy fuerte. En la nueva hay más grados de penas, y es normal que alguien pueda tener una pena más justa.
Lo que pasa es que en los titulares parecen que estén soltando a violadores degenerados psicópatas.
La información, leer artículos técnicos y intentar comprenderlos es el mejor antídoto a la desinformación.
#126 los lloros de las últimas elecciones fueron clara-mente de la izquierda.
los lloros sobre la unión de la izquierda que es lo que se está comentando pues ya es otra cosa.
los lloros sobre la muerte de Paquirri fueron de la Pantoja.
Tres cosas bien distintas, por si no te habías dado cuenta.
#79 A mí no me parece tan terrible, más de 1.000 condenas reducidas, no es poca cosa. Lo otro que comentas también es muy criticable como dices, aunque quizás lo de la ley del sí es sí al ser lo más reciente es lo más recordado.
#282
Lo normal es que alguien te empiece a gustar después de haber quedado varias veces (evidentemente primero tienes que pasar ese filtro de tinder donde podéis hablar con más gente) , y para entonces o ya solo queda contigo o ya habéis tenido tiempo de sobras para aclarar que busca cada uno.
En todo caso tampoco es que esté diciendo que tinder sea genial para encontrar pareja, simplemente es igual de válido que cualquier otra forma de conocer gente / ligar.
Estos casos que te comento en ningun caso eramos gente buscando pareja esas cosas van surgiendo , como en la "vida real"
La frase final pues tremenda gilipollez, en parte porque como ya he dicho mucha gente no va buscando nada concreto, y si encuentran a alguien que les guste de verdad no lo van a deshechar por salir de tinder, no tiene puto sentido
#239 Para empezar, yo estoy, en líneas generales, de acuerdo con lo que dice la entrevistada. Debes de tener en cuenta que estoy contestando a un usuario que afirma que el sexo es "simple y llanamente binario", no comentando sobre la noticia directamente.
Aducir que estas condiciones son "anomalías o patologías, no condiciones biológicas" no es un argumento válido para obviarlas. Las patologías, sí son condiciones biológicas, y aunque no presenten una prevalencia elevada, sabemos que suponen un condicionante importante para muchas personas, a nivel médico, social, deportivo, etc que hace que la intersexualidad tenga una importante relevancia social.
Si queremos una sociedad fundamentada en el respeto a los derechos humanos, debemos de dar una respuesta adecuada a las necesidades de todos los individuos, a pesar de que sean un grupo minoritario. Precisamente, el hecho de que sean alteraciones poco frecuentes hace más importante difundir el conocimiento científico y estricto sobre este tema, en contra de la ignorancia y las ideas preconcebidas, que tienden a acabar en desprecio y discriminación hacia estas personas.
Por otra parte, para el progreso médico y científico, es importante tener en cuenta todos los fenómenos, aunque parezcan despreciables a priori, se ha demostrado que son caminos que abren nuevas vías de investigación en los campos de la genética, biología, antropología...
Por último, dices que el ejemplo que pones de las trisomías se entiende perfectamente y no es así, al menos para mí. En tu comentario anterior estás realizando simplificaciones burdas, hablando del sexo como si fuese algo predeterminado por la concepción, cuando la diferenciación sexual es un proceso prolongado durante buena parte del desarrollo embrionario, y que involucra distintos procesos químicos hormonales y no hormonales (a pesar de que esté condicionado por el sexo cromosómico), y obviando todas las variaciones que se pueden producir, además de que no aportas una definición precisa de lo que consideras "sexo".
Esta explicación puede ser válida en primaria, pero en un nivel un poco más avanzado, es importante comprender que no existe una definición única y estricta para los sexos en el ser humano, y que no son simplemente dos cajas independientes donde puedas clasificar a todos los individuos de una manera simple y unívoca.
Y ese es el error en el que estáis cayendo muchos de los que comentáis por aquí. Que, por supuesto, si no queréis profundizar más y os quedáis en el nivel de primaria, me parece bien, pero yo no voy a dejar de señalar el error, bien sea por el mero placer de divulgar conocimiento científico, o bien por fomentar el respeto y comprensión a las personas con variaciones en sus características sexuales.
#185 el problema es cómo defines lo que es "biológicamente masculino", ya que múltiples condiciones intersexuales dónde no es tan fácil de definir como tu describes.
Y que alguien se presente aquí como biólogo ya da una idea de que su intención es usar argumentos de autoridad más que aportar argumentos válidos.
#14 El dinero que tenga la productora o Pablo Motos es irrelevante, o acaso un programa que gane menos puede usar obras ajenas sin permiso ??.
Si te lees la noticia, lo de ir a juicio y la cuantia de la pena final no es solo por negarse a pagar o por no llegar a un acuerdo económico, si no por el uso que han hecho de la obra y como compensación a los daños morales y de imagen que ha tenido la autora.
#19 No te digo que no... pero para llegar al nivel de MAR, que es quien maneja directamente a Ayuso, hay que bucear en mierda, hasta fondear una fosa insondable...es difícil caer más bajo...
#17 No no no. Estar solo no te hace uraño. Sencillamente te da la capacidad de no aguantar gilipolleces porque has adquirido el poder de no necesitar a nadie para ser feliz, puedes permitirte relacionarte solo con quien aporta algo a tu vida, y ese estado es gloria bendita.
Y lo de que el ser humano es social, es debatible, lo es por su nivel de inteligencia y porque su avance como especie depende directamente de la capacidad de distribuir el trabajo, es decir, de que los que trepan bien se dediquen a coger cocos y los que pescan bien a coger peces y la vida en sociedad permite el intercambio del resultado de esos trabajo. Ese sistema es mas eficiente que tener a todos los individuos pescando y cogiendo cocos. Pero no es social porque emocionalmente lo necesite mas alla de relacionarse para procrear.
#17 La evolución, igual que a nivel físico, existe también a nivel social. Hay animales sociales que viven en manada y otros viven solos. No hay nada de malo ni antinatural en ninguna de esas dos opciones. El ser humano está pasando por una etapa de cambios. Donde antes aferrarse a la manada era imprescindible para sobrevivir, la civilización, tecnología o el estado de bienestar lo convierten en algo más opcional, ya que la supervivencia también se puede asegurar por otras vías. En ese contexto, aquellos que sean capaces de disfrutar la soledad genuinamente, tienen ventaja a la hora de vivir una vida de experiencias más felices, al contrario que aquellos que no saben estar solos, que tienen que rebajar sus exigencias en cuanto a la compañía porque no pueden pasar sin ella, y por lo tanto sufrirán aguantando más que los otros.
#17 Estoy de acuerdo con tu comentario, solo quería mencionar que en el caso opuesto también es malo, esa constante dependencia, sin saber que hacer cuando uno está solo y buscar compañia, y eso es bastante más común que encontrar gente que le guste la soledad y la defienda. Y por ello me molesta que se vea de forma negativa la soledad pero no la constante dependencia, saltar de relación en relación, si no pasas un día hablando con un amigo o familiar etc. Somos Sociales pero también tenemos que nutrir nuestro yo interno ( y esto último es mucho más complicado de aprender ya que es una relación largo placista, que estar dependiendo constantemente de gente sin enfrentarse a uno mismo)
#17 Me parece un comentario muy acertado. Yo, que siempre he tendido a estar solo y lo he pasado en grande muchas veces, reconozco que sin los otros puedes acabar como un estanque de aguas putrefactas.
#103 Con las segundas capas como Loopring ahora puedes mintar NFTs en Ethereum por precios irrisorios, además Eth promete ser algo más que todo eso. Se supone que están camino a eliminar la minería por una prueba de fondos y reducir el consumo energético más de un 99%, supuestamente por debajo del consumo de una transacción con tarjeta de crédito. Si hacen eso de verdad... sería una revolución, nos guste o no.
Ojalá, aunque sólo sea porque las GPUs vuelvan a precios humanos, porDioh.
#87 Ser neutral en un conflicto entre un agresor y un agredido es favorecer del agresor. Porque el agresor suele ser más fuerte que el agredido (o no se hubiera atrevido a agredirle).
Así que mantenerse neutral entre Rusia y Ucrania es favorecer a Rusia, de la misma manera que Francia y Gran Bretaña favorecieron a Franco.
Y seamos francos. La mayoría de la gente que ahora se llena la boca con la neutralidad y "acabar con el sufrimiento" es la misma que hace un mes jaleaban a los rusos. Ahora no se atreven porque, por muy Putinistas que sean, saben que quedarían como la mierda. Así que se dedican a criticar la hipocresía de occidente, y a hacerse los neutrales, entendiendo como neutralidad dejar a los ucranianos solos frente a Rusia.
#301 Exacto. Y también habría que mirar en más sitios con respecto a la invasión nazi de Polonia. La gente siempre le está echando la culpa a Hitler de todo. ¿Qué hay de polacos, británicos y franceses? Ni que fueran hermanitas de la caridad.
Y no olvidemos la inestabilidad política y la violencia en la Segunda república. Ya está bien de culpar a Franco y los sublevados de todo.
Y lo que más me fastidia es a la gente que culpa a Pol Pot de genocidio, sin mirar la situación de guerra civil que había en el país. La gente llega en seguida a conclusiones, simplemente basadas en el hecho de que los Jemeres Rojos mataron a 2 millones de personas, sin fijarse en los detalles.
Y desde entonces hasta ahora pues sí, han pasado varios presidentes, manifestaciones que ríete del 15M español y otras tantas mierdas dignas de un país lo suficientemente inestable, como para que la actual petición del actual presidente ucraniano, sea denegada.