El secretario de Defensa estadounidense establece las bases de la visión de Trump respecto a la paz en Ucrania, que estaría garantizada por tropas europeas sin asistencia de EEUU
#2#3#5 Es que va a ser peor que eso: firma la paz, mete a los europeos en el terreno, y le dice a Putín: machácalos. Son tuyos. Que vayan sacando la cartera para comprar armas o que mueran como perros.
#4 No creo que sea la estrategia, sería más lógica una guerra fría. Pero ¿Putin que gana? ¿Por que la UE va a prestarse si le están meando en la cara?
También estas asumiendo que Rusia quiere combatir contra un ejercito europeo, lleva tres años empantanada en Ucrania.
#4 No creo. Rusia no está para meterse en una guerra contra el resto de Europa, y tampoco ganaría mucho con ello. Es una cuestión de números. Lo que les interesa que la OTAN no entre en Ucrania. Yo apostaría que la solución de compromiso, como ya he comentado más veces, es que nada de OTAN pero si a la UE. Con lo cual todo lo que han comprado en Ucrania les permitiría a los norteamericanos competir con nosotros desde dentro. Todos (los que importan) contentos.
#22 Yo estudié predicciones del futuro sobre este tema. Habrá una III Guerra Mundial. También Estados Unidos será atacada por tropas rusas y chinas. Rusia atacará Europa pero al final, China traicionará a Rusia y ocupará grandes territorios rusos en Siberia por ejemplo. El objetivo es adueñarse de los recursos naturales. Rusia acabará muy quemada como Ucrania y con parte de su territorio original en manos de otros. Es lo que dicen las diversas fuentes que leí. Hay una notable coincidencia entre ellas. La zona del hemisferio sur (sudamérica, africa del sur, nueva zelanda, australia) son las zonas mas seguras. El campo de batalla será el hemisferio norte.
#27 Ya tuve un intercambio de palabras con él el otro día, es el nuevo usuario de CremaCatalana. Por lo que me escribió, me parece que quedó tan desencantado con el Procés que ha redirigido todo su odio contra todo occidente y para ello se ha hecho fan de Putin. Igual no parece que esté muy bien en general, vagamente lo recordaba un poco raro, pero no hasta estos niveles...
#16 El imperio anglo-americano sabe que China no cae en provocaciones absurdas, como sí hizo el lerdo de Putin. China va a seguir ganándoles la partida sin ni siquiera tener que cambiar cartas. Lo malo, para los europeos, es que no nos necesita nadie en su bando y que el eje franco-alemán hace lustros que ya no existe.
#4 Putin no va a poder con 27 países de la Unión Europea. Aquí de lo que se trata es de movimientos de tablero de ajedrez. Lo que no tenia sentido es que si para los americanos China es el peligro, que estuvieran favoreciendo que Rusia y China se uniesen cada vez más.
Putin y Rusia son tan capitalistas como Trump y los Estados Unidos. Tienen el mismo pensamiento, e incluso tampoco les gusta China. Ahora Trump está haciendo lo lógico, traerse a Rusia a su redil y empezar a alejarla de China.
El siguiente paso será empezar a presionar a los chinos, ya sin el apoyo de Rusia. Veremos entonces hasta que punto los chinos caen o hasta que punto son más fuertes de lo que se nos quiere vender a este lado del mundo.
#4 No lo veo igual.
Tropas europeas en Ucrania... Tengo candidatos por un tubo. Países bálticos que si fuera por ellos empezarían una guerra hoy mismo, pero que en una semana terminaría. Países del Mediterráneo que no les interesa ni lo más mínimo actuar allí. Y una gama de matices por los otros países de Europa. No nos olvidemos del perejil, los británicos.
Yo creo que quiere que las industrias de defensa trabajen, sobre todo las europeas que fueron adquiridas hace tiempo por EE.UU.
Si fuera… » ver todo el comentario
#5 Veo que empiezas a ver la realidad. La Unión Europea es un reino de taifas formado por países con intereses contrapuestos. Los intereses de Polonia en la guerra entre Ucrania y Rusia no tienen nada que ver con los intereses de Portugal. POr lo tanto, Europa no puede marcar una política de defensa común. No hay un sentimiento nacional europeo único, no hay patriotas europeos que quieran luchar por una bandera azul con estrellas amarillas. Cada vez quedan menos masocas dispuestos a morir por la perspectiva europea de Ursula von der Leyen, no eran mas hooligans ucranianos con rusofobia extrema. La UE no gasta lo que hace falta en presupuesto de defensa para hacer frente a Rusia en caso de una hipotética guerra con ese país y lo sabes.
#21 Y no lo habra porque europa siempre ha sido un LUGAR DE BARBAROS
Reyezuelos/presidensitos/primeritos-ministros luchando por su granja/pais, que tienen muchas diferencias linguisticas, historicas y culturales
#21 Y es como debe ser, no tiene ni los mismos problemas, ni las mismas soluciones, uno que vive en Portugal y uno que vive en Finlandia. No tenemos nada en común, juntarnos todos y meternos por la fuerza en la UE fué una cagada monumental.
Si se hubiese hecho hace cuatro siglos por ejemplo, pues todavía podía ser, pero ya no es posible, tenemos
enormes diferencias en casi todo.
USA tuvo una guerra civil para enderezarse más o menos, nadie quiere una guerra civil en la UE para arreglar el asunto y que todos rememos en la misma dirección. En la UE sólo hace falta una pequeña chispa, para que todo el tinglado se venga abajo y aparezcan de verdad, nuestras diferencias irreconciliables.
#1 por ahora lo único bastante claro que Ucrania se olvide de sus fronteras pre-2014 y entrar en la OTAN.
Que hasta como NAFO que soy (definido por muchos aqui), siempre ha sido una fantasía … y era imposible que Ucrania recuperara ese territorio en cualquier escenario.
Que Putin se vaya a conformar con la fronteras pre-2022 , pues tampoco le veo ningún sentido. 3 años de guerra vaciando campas soviéticas para quedarse como estaba? A ver cómo explica eso en casa..
Y luego mientras Trump suelta todas estas proclamas, más envíos de armas y “peace through strength” , a lo Reagan… ( nos olvidamos que la frase es de 1980, no inventada por Trump y el eslogan de los republicanos de cómo resolver problemitas…)
¿Y quien coño se cree este para disponer de los ejercitos de europa como se le antoja?Al final voy a estar de acuerdo con el Rutte, hay que armarse, pero para salir de la Otan, montar otra coalición y hacer frente a USA.
Si "Rusia es como “un acertijo envuelto en un halo de misterio dentro de un enigma” Trump no le va la zaga.
Creo que no hay análisis que tenga consistencia ni siquiera a corto plazo y desde luego menos a largo plazo,salvo que seas Manitú,Shiva a algún santurrón al uso.
Pues que triste, con la cantidad de comedoritos otanejos que han pululado por estos lares, dando la paliza de que el asunto se arreglaba con más armas mágicas y esas cosas.
Las ganas que tenían ellos de dar su vida y la de toda su familia por librar a Ucrania de sus problemas.
"Mira, que tengo aquí un acuerdo que lo van a garantizar estos pringaos, a mí ni me molestéis".
Como lo del muro que iba a pagar México.
Yo es que sospecho eso...
También estas asumiendo que Rusia quiere combatir contra un ejercito europeo, lleva tres años empantanada en Ucrania.
las entrañas de que animal leíste?
Putin y Rusia son tan capitalistas como Trump y los Estados Unidos. Tienen el mismo pensamiento, e incluso tampoco les gusta China. Ahora Trump está haciendo lo lógico, traerse a Rusia a su redil y empezar a alejarla de China.
El siguiente paso será empezar a presionar a los chinos, ya sin el apoyo de Rusia. Veremos entonces hasta que punto los chinos caen o hasta que punto son más fuertes de lo que se nos quiere vender a este lado del mundo.
Busca el subtítulo "Forzar la compra de armas estadounidenses, el otro nicho de Trump" en este enlace www.france24.com/es/europa/20250211-el-precio-de-trump-en-ucrania-qué
Tropas europeas en Ucrania... Tengo candidatos por un tubo. Países bálticos que si fuera por ellos empezarían una guerra hoy mismo, pero que en una semana terminaría. Países del Mediterráneo que no les interesa ni lo más mínimo actuar allí. Y una gama de matices por los otros países de Europa. No nos olvidemos del perejil, los británicos.
Yo creo que quiere que las industrias de defensa trabajen, sobre todo las europeas que fueron adquiridas hace tiempo por EE.UU.
Si fuera… » ver todo el comentario
Muy chungo.
Putin tiene que estar disfrutando como un cerdo.
Reyezuelos/presidensitos/primeritos-ministros luchando por su granja/pais, que tienen muchas diferencias linguisticas, historicas y culturales
Si se hubiese hecho hace cuatro siglos por ejemplo, pues todavía podía ser, pero ya no es posible, tenemos
enormes diferencias en casi todo.
USA tuvo una guerra civil para enderezarse más o menos, nadie quiere una guerra civil en la UE para arreglar el asunto y que todos rememos en la misma dirección. En la UE sólo hace falta una pequeña chispa, para que todo el tinglado se venga abajo y aparezcan de verdad, nuestras diferencias irreconciliables.
Lo sabe cualquiera que vea la situación actual.
Qué gran aliado tenemos, no se nos vaya a ocurrir acercarnos a los chinos no sea que lo perdamos y es un tesoro incalculable.
Que hasta como NAFO que soy (definido por muchos aqui), siempre ha sido una fantasía … y era imposible que Ucrania recuperara ese territorio en cualquier escenario.
Que Putin se vaya a conformar con la fronteras pre-2022 , pues tampoco le veo ningún sentido. 3 años de guerra vaciando campas soviéticas para quedarse como estaba? A ver cómo explica eso en casa..
Y luego mientras Trump suelta todas estas proclamas, más envíos de armas y “peace through strength” , a lo Reagan… ( nos olvidamos que la frase es de 1980, no inventada por Trump y el eslogan de los republicanos de cómo resolver problemitas…)
Hay para rato
Ahí tenéis a Donald Trump y Vladimir Putin hablando de poner fin a la Guerra de Ucrania sin preguntar la opinión del régimen de Kiev.
Creo que no hay análisis que tenga consistencia ni siquiera a corto plazo y desde luego menos a largo plazo,salvo que seas Manitú,Shiva a algún santurrón al uso.
Las ganas que tenían ellos de dar su vida y la de toda su familia por librar a Ucrania de sus problemas.
Que deja a Rusia como un problema europeo
La realidad es que el centro del mundo ha pasado a Asia-Pacifico.
La cuestión es que hará Europa sin el primo de Zumosol