En España hay alrededor de 60.000 taxistas. A día de hoy, el sector del taxi se encuentra en un completo descontento por la brutal subida que han sufrido los seguros de sus coches en los últimos tres años. La protesta ha sido organizada por la Asociación Nacional del Taxi (Antaxi), y respaldada por otras organizaciones del sector, con el fin de exigir al Gobierno frenar esta escalada de precios. Estamos hablando de pagos que han vivido un gran aumento en los últimos tres años, pasando de pagar a las aseguradoras 1.000 euros a más de 4.000.
|
etiquetas: taxis , subidas , sector , subida , precio , seguros , polizas
Además ya hay un actor público en Seguros, el Consorcio, que asegura a muchos de los vehículos de titularidad pública. Respecto a los seguros de salud, para eso esta la Sanidad pública.
El sector público no es gratis, lo pagamos entre todos.
Los taxistas son un negocio privado, no veo porque el Estado debe darle más soporte que a cualquier otra empresa o autónomo.
Las cajas funcionaron mientras no intentaron hacer de bancos generosos para que todo el mundo pudiera comprarse un piso.
La fiesta la terminamos pagando entre todos.
cc #8
A mí también me suben el precio sin hacer nada pero precisamente pagan "justos por pecadores" y los taxistas conducen de pena, como si estuvieran solos. El precio del seguro depende mucho de la siniestralidad de la provincia pero siendo taxistas imagino que también tendrán en cuenta la siniestralidad del sector.
Si te suben el seguro sin dar golpe no hay más que quejarte. Muchas veces pretendieron subirme un 10% o más y tras quejarme no lo hicieron. También puedes cambiarte de seguro.