edición general
231 meneos
934 clics
Ronald Reagan advierte contra las guerras comerciales, como si hablara directamente a Donald Trump

Ronald Reagan advierte contra las guerras comerciales, como si hablara directamente a Donald Trump  

Ha reaparecido un videoclip de Ronald Regan advirtiendo contra las guerras comerciales, y es como si le hablara directamente a Donald Trump. "Nuestros socios comerciales pacíficos no son nuestros enemigos; son nuestros aliados", dijo el presidente republicano en un discurso radiofónico en 1988, tras recordar a sus oyentes el arancel Smoot-Hawley de 1930, que provocó "la peor catástrofe económica de nuestra historia", la Gran Depresión.

| etiquetas: ronald reagan , guerras comerciales , aranceles
Tendríamos que tener cuidado con los demagogos que están dispuestos a declarar una guerra comercial contra nuestros amigos —debilitando nuestra economía, nuestra seguridad nacional, y a todo el mundo libre— todo ello mientras ondean cínicamente la bandera estadounidense.

Los trumpistas hoy lo calificarían de RINO (Republican In Name Only) por ir en contra de las cafradas de Trump
Tan buen orador como hijo de puta.

Via boingboing
#1 Fue su mejor papel. No se por qué no le dieron un Oscar.
#1 Trump va a hacer buenos a muchos hdlgp
#1 Y horrible como actor, acartonado total.
Trump viene a demostrar que siempre se puede ser peor que un neocon. La america enloquecida pondrá fin a su "imperio" voluntariamente igual que el brexit lo hizo con el reino unido. Y ya sabemos que andan pensando a dia de hoy los británicos sobre aquella jugada. Aqui pasará lo mismo.
#2 donde quedó el neocon o los tea party?? Maga ha arrasado
#4 El viejo GOP ha muerto, ahora es la secta MAGA
#4 Es la misma mierda pero con otro olor y un líder naranja al mando
#2 Pero y qué hay de las escopetas, quiero decir que los USA siempre pueden arreglarlo todo por sí o por sí, desde aranceles y sanciones hasta un ataque armado directo o proxy, USA es un peligro existencial para la civilización humana y no hay quien le ponga el cascabel al gato como no sea China, pero los chinos han demostrado una estrategia y una paciencia que trasciende generaciones así que de momento esto no ha hecho más que empezar.
Entre este y Thatcher, los anglosajones fueron bien cabrones en aquella época.
#3 ¿Sólo en aquella época? :roll:
#14 el peak más reciente, luego del que estamos caminando a toda marcha.
Como me recuerda esta epoca a aquella de los 80s. Entre este vaquero y la bruja britanica nos empezaron a quitar tantos derechos que tanto costo ganar.
Tiene cojones que Ronald Reagan parezca un hermanito de la caridad al lado del vicepresidente Trump (todos sabemos que Musk es el que manda).
#6 sinceramente dudo que mande musk, musk está ahí por ego y para forrarse, pero hay gente a su alrededor mucho más lista que él y con ese ego y esa pinta de panoli seguramente no esté al mando ni de sus empresas
#18 Si Musk no manda, si "seguramente no esté ni al mando ni de sus empresas", si a su alrededor hay gente mucho más lista que él, si tiene "pinta de panoli"...

¿por qué figura como ceo de todas esas importantes empresas?
#25 Porque se las ha comprado.
Mi turno de preguntar ¿Cómo puede ser alguien CEO de cuatro o cinco multinacionales, ser político y pasar 40 o 50 horas semanales jugando al PC y escribiendo tweets? Pues porque no es el CEO nada más que en la tarjeta de visita, pero el trabajo lo hace otro
Si Ronald Reagan te adelanta por la izquierda es que tienes que hacértelo mirar.
#10 la politica hoy dia  media
Si esto no es comunismo que venga Dios y lo vea.
La gran depresión no fue en 1929?
#12 fueron medidas proteccionistas posteriores al crack del 29 que intentaban potenciar la economía americana mediante la autarquía. Y básicamente ahondaron la crisis y perjudicó el papel mundial de los EEUU.

es.m.wikipedia.org/wiki/Ley_Hawley-Smoot
Ronald Reagan era "peor" que Trump, deseaba que el apocalipsis bíblico llegara en su mandato para mandarnos al infierno nuclear. Era un fanático fundamentalista cristiano.
#24 Claro, claro. "Apocalipsis bíblico" y "mandarnos al infierno nuclear". Claro, naturalmente.
Él y la Thatcher abrieron la caja de Pandora y ahora aquel sueño de riquezas sin fin ni límite es una bestia saturnina.
Lanzar un órdago, para luego negociar desde una posición con más fuerza es una estrategia simple que cualquier persona normal puede entender.

La izquierda y su propaganda, sin embargo, no parece ser capaz de hacerlo.
#26 Es una estrategia simple, pero no buena, cuando con los que tienes que negocias son siempre los mismos, se convierten en tus socios, y entonces los faroles no son eficaces, por que ya re conocen y no se genera confianza. Trump nunca ha sido un buen hombre de negocios, ya era rico cuando nació y siguió el camino de su familia en el mercado inmobiliario, se ha hecho mas rico, pero no ha superado al mercado. Cuando haces un negocio, es bueno ganar, pero el otro tiene que ganar también, por que…   » ver todo el comentario
Cercanos al centenario del crack del 29, parece que estamos juntando todos los númeritos para volver a cantar BINGO! :shit:
Si, claro, eso cuando EEUU fabricaba cosas, ahí les interesaba quitar barreras para su exportación. Ahora todo es made in china y EEUU fabrica coches malos y basura
yo creo que los aranceles lo hace para negociar otras condiciones, no creo que sea tan retarded. De todas formas, esto se comprobará fácil en par de meses (de momento con Canadá y México parece que ha reculado, a cambio de control de fronteras y evitar la entrada de fentanilo)
#22 el que ha reculado es Trump, Canadá y México no han cambiado nada en el control de fronteras.
Trump pregona una victoria para sus fans cuando la realidad es que solo hace el riduculo
Qué momento entrañable en que Reagan parece un moderado jeje
#13 En un foro americano que visito para ver que se cuece en el panorama americano conservador, da cada vez miedo. Y en el lado moderado esté un tío que dice apoyar a Antonio Primo de Rivera, te dice como está el panorama. Al menos en ese sitio.
Respuesta de DeepSeek a las muertes que causo....Gran Depresión, que comenzó tras el crack bursátil de 1929, tuvo un impacto devastador en todo el mundo, no solo en Estados Unidos. Aunque no existe una cifra exacta de muertes atribuidas directamente a la Gran Depresión, sus efectos económicos, sociales y políticos contribuyeron a un aumento significativo de la mortalidad en varios países. Aquí hay algunos factores que influyeron:

1. **Desnutrición y hambre**: La pobreza extrema y el desempleo…   » ver todo el comentario

menéame