Este incremento en los problemas de salud mental en el trabajo también se ha acompañado de un aumento en la gravedad de los casos. Según los datos, el 64% de los afectados ha experimentado un nivel medio de gravedad, mientras que un 16% ha padecido un nivel grave. En 2024, se observa una disminución en la proporción de casos leves, lo que indica una intensificación de los problemas de salud mental en el entorno laboral.
|
etiquetas: salud mental , trabajo , depresión , ansiedad , sobrecarga laboral
Y con la rotación de "jefes", que solo buscan presentar "resultados" a toda costa para en un año o dos ponerse medallas y buscar algo mejor, a ese trabajador le cae un 2x1 cada pocos años. Terminando con crisis de… » ver todo el comentario
(en España, por causa de la precariedad laboral "estructural" en la que nos movemos, ese escenario es complicado, lo sabemos)
Empresa de esas que nadie "mira mal" cuando un compañero está de baja certificada por un profesional.
PD: Yo nunca me he pedido baja por nada en el trabajo. Pero lo peor que puedes tener en el trabajo, es un ambiente laboral tóxico, que incluso cuestionen la motivación por la que un médico aprueba un certificado de baja.
Repugnante.
Cc: #8
Aún así no se les ve contentos. A veces tienen buenos días y son agradables pero normalmente se les ve resentidos, enfadados con el mundo que está bajo sus pies.
Lo que no quiere decir que >todos o la mayoría finjan. Pero se hace de manera MASIVA.
Los mismos que tu dices que mienten, te digo yo que hay igual o mayor cantidad de gente que va a trabajar enferma o pilla altas voluntarias sin estar bien