En Poznań, una ciudad del oeste de Polonia, existe una planta de tratamiento de aguas que alberga una de las visiones más interesantes y extravagantes sobre el tema de la gestión de la calidad del agua. Estos sistemas biológicos están compuestos por ocho almejas con sensores pegados a sus conchas. Trabajan con una red de computadoras y tienen el control del suministro de agua de la ciudad. Si las aguas están limpias, las almejas permanecen abiertas pero cuando la calidad del agua baja demasiado, se cierran y cortan el suministro de agua.
|
etiquetas: poznań , polonia , almejas , agua , calidad , concha , sensor
spiegato.com/es/que-significa-ser-un-canario-en-una-mina-de-carbon#goo
Me parece una idea fantástica.
Ya me voy y cierro al salir
#2 ¿desconocida?
en.wikipedia.org/wiki/Knowledge_argument
es.wikipedia.org/wiki/Pyrrhocoris_apterus
Es un insecto muy rápido que vive posado sobre el agua. No vuela
Estaba a la entrada de planta para revisar el.estado del agua a tratar previamente
Se emplean mejillones y almejas que se abren y cierran, algas que emiten fluorescencia en presencia de toxinas, peces eléctricos que emiten pequeñas descargas (detectables) cuando hay toxinas en el agua, incluso truchas que nadan diferente según la calidad del agua.
revista-dyna.com/index.php/DYNA/article/download/6883/6559/12639
Eso para el que se da golpes en el pecho presumiendo de tecnología y civilización. Bebemos agua lodosa y residual, de dudosa calidad, sabor y procedencia, que tratamos eficientemente porque nuestra civilización es incapaz de hacer lo que otras hicieron en sus ciudades durante mil años.
Y no hay discursión a lo que acabo de decir, es tal cual.
Aún salen tontos a decirte que no compres agua embotellada... será que no saben de donde salen la que se beben ellos, y el cloro y otras cosas que hay que meterle. En fin... que épocas más oscuras estamos viviendo.