Un equipo internacional compuesto por investigadores de doce instituciones provenientes de diez países europeos ha alcanzado un hito sin precedentes en las ciencias climáticas. Este grupo ha logrado perforar el hielo antártico hasta alcanzar el lecho bajo el glaciar a 2800 metros de profundidad, recuperando un registro climático continuo que abarca al menos 1,2 millones de años. Este avance establece un nuevo récord en el estudio de núcleos de hielo, superando el registro de 800.000 años alcanzado previamente.
|
etiquetas: perforación , hielo , antártida , registro climático
No resulta fácil explicar que hay gente que se tira décadas estudiando, luego se van a un glaciar, hacen un agujero de casi 3 km de profundidad. Van analizando particulas de polvo, particulas biolológicas, burbujas de aire..... Y es la suma del trabajo de miles de cientificos el que les permite tomar ciertas conclusiones.
Qué noticia tan impresionante!!!
Gracias #0 por el envío!!!
Mi problema es que no conozco bien cómo sacan datos de temperatura de las catas del hielo...
Lo de las burbujas del aire y por lo tanto su composición, si...
Sabes algo de cómo determinan las temperaturas en los estratos del hielo???
A mayor temperatura del mar la humedad del aire tiene una composición isotópica distinta. Se compara la composición isotópica actual y de la de la madera en tiempos de registro con la composición isotópica del hielo en esos estratos y se estima así según el estrato.
En caso de Groenlandia es calculo es del Atlántico Norte, otros glaciares, o sedimentos, lo hacen de otras zonas.
Eres un crack!!!
Muchisisisisimas gracias!!!
Por estas cosas sigo en MNM!!!
1) representa con ASCII los datos anuales más significativos de la serie completa de concentración de CO2 en la atmósfera tomados en Mauna Loa por la NASA
2) cuál es la curva gráfica que mejor ajusta estadísticamente a largo plazo esos datos anuales según la NASA?
3) cuál es el modelo RCP que más se ajusta… » ver todo el comentario
Disclaimer: Solo acepto la verdad provisional del método científico. Soy antimagufo.
A parte de bromas. Fabulosa noticia. Indispensable información para entender el clima y el cambio climático.