El objetivo de este cambio legal es fomentar la tenencia responsable, mejorar el seguimiento sanitario de los animales de familia y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.
|
etiquetas: antibióticos , animales , microchip , veterinarios
Los veterinarios son los que ya evalúan la necesidad de antibióticos y sin receta no es posible comprarlos así que la medida no es para evitar el uso innecesario de antibióticos.
Todo por tener una lista de propietarios de mascotas a los que sacarles pasta el día de mañana con un nuevo impuesto, al margen de lo que ya trincan con el propio chip que supuestamente era para evitar abandonos y en absoluto ha servido para otra cosa que sacarle dinero a los que nunca van a abandonar a sus mascotas porque los abandonos no se han reducido.
Algunos de los voluntarios que colaboran activamente con protectoras, que tradicionalmente colocan el microchip al formalizar una adopción, temen que esta nueva obligación limite su capacidad de rescatar y atender a animales en situación de abandono y dificulte su misión de proteger y encontrar hogares para los animales.
*Creo que ha cambiado la ley recientemente.
Pagar 200 o 300 euros al año por cada mascota que tengas a tu nombre.
No creo que pasen más de 12 o 24 meses para que se haga realidad.
menuda solución buena...
Debería de llamar el veterinario directamente a la policía, porque si no cumple con algo tan básico ya desconfía de todo el resto
Pero el negocio prima sobre el criterio médico una vez más.