edición general
206 meneos
854 clics
Orca que llevó a su cría muerta durante semanas en 2018 lo hace de nuevo

Orca que llevó a su cría muerta durante semanas en 2018 lo hace de nuevo

Una orca en peligro de extinción que vive en el noroeste de EE.UU. acaparó titulares en 2018 por llevar a su cría muerta 17 días, sosteniéndola más de 1,000 millas, tras morir poco después de nacer; la madre y su grupo estrechamente unido se turnaron para llevar el cuerpo muerto. Ahora lo está haciendo otra vez tras morir su nueva cría; otro signo de duelo, según investigadores. La madre orca, Tahlequah o J35, llevaba el cuerpo de la cría hembra fallecida sobre su hocico o sobre su cabeza, y pareció bucear para recogerlo cuando se hundió.

| etiquetas: orca , cría , muerta , 2018 , duelo , luto , tristeza , cetáceo , tahlequah , j35 , madre
El centro señaló que la muerte de la cría de J35 fue particularmente devastadora, no sólo porque a la larga podría haber crecido para dar a luz y reforzar la población en dificultades, sino porque J35 ya ha perdido dos de cuatro crías documentadas.

Pobriña. :'( :'( :'(
¡Señora! ¡Señora que lleva el niño arrastrando!

No importa, está muerto.
Me flipan estos casos de comportamiento animal...
Gracias #0 por el envío!!!
Por estas cosas dejé de comer mamíferos, especialmente crías.
#7 Mamíferos o vivíparos. Especifique.
#7 A ver, cómo que especialmente? los adultos te los sigues comiendo pero con menos ganas?
#11 a veces peco, pero nunca pago por ello.

Creo que se puede entender que uno puede dejar de comprar algo, pero en determinadas circunstancias, cuando estás en un sitio en el que no eliges el menú y el daño está hecho no va a haber diferencia.

Que he dejado de comer mamíferos, pero eso no quita que me gusten.
#13 Tanto la orca como la comunidad en peligro habitan en esa zona específica, aunque claramente se refieren a la localización del individuo en concreto, pero porque la metonimia se produce con "peligro de extinción" no con todo lo demás. El recurso además de correcto es conveniente. Dices lo mismo con menos palabras. De hecho ahora que lo pienso tendría algo de "elipsis" también... (Ni elipsis ni pollas, en realidad es una sinécdoque ).
#16 Justo lo acababa de señalar en #15. Diría que a todos en ocasiones nos cuesta ver más allá de la literalidad. Aunque este caso me parece una metonimia sinécdoque bastante común/aceptada. Y lógica. (En la lógica de la lengua).
Dejaos de chistes, esto es tristísimo.
Es el Norman Bates inverso de las orcas.
¿Qué quiere decir "Una orca en peligro de extinción"?
Los individuos no están en peligro de extinción, si acaso es la especie.
#6 Si tuvieras un tio apuntandote con una pistola, estarías en peligro de extinción :troll:
#6 Es una metonimia. Como individuos de dicha subespecie están en peligro de extinción. La parte por el todo (el individuo por el conjunto/especie). Me parece correcto.
#12 Muy por los pelos.
Una orca de una subespecie en peligro en extinción que vive en el noroeste de EE.UU., acaparó titulares...
#12 Sinécdoque, más bien, ¿no? :roll:

Pero, positivo, por rebatirle al tiquismiquis.
#16 Si no recuerdo mal, sinécdoque es un tipo de metonimia.
Esto ya lo predijeron en los anillos de poder :roll: :roll: xD  media
Seguramente la van guardando para cuando haya hambre más adelante.

menéame