La cobertura del fallecimiento de Mahmoud Bakhoun, ahogado en el Guadalquivir mientras era perseguido por dos agentes, demuestra que los medios difunden acríticamente las versiones policiales. Mahmoud Bakhoun era vecino de la barriada de Los Pajaritos, en Sevilla, desde hace años. Nació en Senegal, pero las circunstancias lo llevaron a emigrar hasta aquí. No era lo que ahora llaman “un ilegal”; tenía permiso de residencia y de trabajo en regla. Sin embargo, últimamente estaba desempleado y se buscaba la vida vendiendo camisetas en la calle.
|
etiquetas: mantero , mahmoud bakhoun
Lo de "Ganarse la vida" suena a concepto tercermundista porque lo es, en un mundo en el que es evidente que la alternativa implica "perderla".
Gracias CTXT.ES por demostrarlo.
Digo yo que la policía está para eso y no cesa hasta conseguirlo, sea 1km o 3000 ¿O soy yo el loco?
Yo he visto, con estos ojitos a una gran familia de un colectivo en riesgo de exclusión social montarse una barbacoa en un parque publico con bidones de metal y montar la mesa en mitad de la calle que para meter… » ver todo el comentario
Btw, la de "el marrón de lidiar con la familia de gitanos que se lo coma otro" lo he visto yo también en todo tipo de profesiones. Las viejas suponen menos peligro, trabajo y papeleo. Normal que se den cosas como las que cuentas.
Clasismos del más rancio y profundo. Nos lo tenemos que hacer mirar
Lo que seguro que también pasaba es que saldría a la luz el motivo de la persecución, se pedirían cuentas de por qué estuvo colgando sin ser auxiliado o de por que no había medios acuáticos esperándole en el agua tras tanto tiempo colgando para evitar desgracias cuando al caer estaba desfallecido.
En Barcelona pasó lo mismo hace unos años. Un mantero se lanzó a volar por un barranco en Montjuic.
La pareja de la Guardia Urbana que le acompañaba estuvo luego implicada en un triangulo de amor que acabó en asesinato.
El hecho de que se nieguen a realizar la investigación es signo de que, algo malo se hizo...
¿El que?
No lo sabemos, precisamente porque es la policía quien debería investigarlo y no lo investigan.
El problema es que siempre, sin equivocación,… » ver todo el comentario
Por que si no va uno a salir corriendo de la policia?
Si vamos a soltar teorias de lo que le parece a uno , como @cosmonauta , pues yo suelto la mia.
Tu @cosmonauta saldrias corriendo si la policia te da el alto? Y si te pide que te identifiques?
Y esta hablando aqui un negro que la ultima ves que lo pararon fue el 24 de diciembre de camino a la cena familiar en un control. Y no me dieron una paliza #21
Pero no voy a seguir esta conversación si buscas seguir insistiendo en ilegalidades. Hay muchos motivos por los que un mantero puede querer evitar a un policía.
Y menos aún si negativizas comentarios por no estar de acuerdo.
Si hubiese sufrido ese precedente, que no me extraña que fuera posible, entiendo obvio que intentara salir corriendo.
PD: planteo un caso hipotético basado en experiencia personal, no digo que eso haya ocurrido.
Ya luego si quieres lo denuncias y te apañas en el juzgado.
Y desde el momento en que decides intentar escapar de ellos, ya puedes estar seguro de que si te pillan, salvo que haya cámaras de por medio, como mínimo un par de hostias te… » ver todo el comentario
Peeeeero los polis les importaba poco, lo tiraron, y lo ahogaron a conciencia hundiendo su cabeza en el agua, eso si, antes le cortaron las orejas y el rabo, porque son todos unos racistas fascistas que estaba de redada contra el negro.
Hola @pcaro, sigues pensando que todo está clarísimo y que me invento películas?
Desde luego. Ese artículo aporta poca información nueva. Sólo veo esto:
- Que el ahogado había delinquido previamente. Al articulista casi le parece bueno y normal. Yo desde luego no estoy condenado por eso.
- Que fue perseguido kilómetro y medio: la policía hace su trabajo
- Que estuvo colgado antes de tirarse: que concuerda perfectamente con lo que decían las noticias originales que se le dijo repetidamente que no se tirara
Al parecer, que la policía persiga a delincuentes es muy… » ver todo el comentario
Vender en la calle no es delito. Solo causa sanción administrativa.
Nada de eso justifica que acabe en el río.
Vamos...
Que eso que estás diciendo es lo que preguntan los que "atacaron" la comisaría....
(no atacaron, eso si es un bulo)
Que se investigue...
Pero no se va a hacer.
Porque en España vivimos en un país de ley hasta que tocas a la policía, la judicatura y ciertas personas "de bien".
Mahmoud Bakhoun era una persona abnegada, dispuesta a trabajar en lo que fuera para poder mandar dinero a su familia. No era el tipo de persona que ve a un policía y se tira desde un puente aunque no sepa nadar.
De primeras no deberíamos dudar de la versión oficial, de igual forma os digo que si en cualquier momento alguien de las FFSS hizo algo ilegal, que le caiga todo el peso y lo echen a la puta calle como poco y se coma de cárcel lo que haga falta.
Está claro que esa elección ya la han hecho hace mucho tiempo.