Uno de cada cuatro inquilinos debió mudarse en los últimos meses por no poder afrontar el costo de alquilar. Muchos vuelven a la casa de los viejos, o se endeudan. La edad de emancipación de los jóvenes se aleja cada vez más y el alquiler (más expensas) ocupa cada vez mayor proporción del sueldo.
|
etiquetas: argentina , economia , milei
La pobreza en Argentina bajó al 34,8% en el cuarto trimestre del año, según la UTDT
www.meneame.net/m/politica/pobreza-argentina-bajo-34-8-cuarto-trimestr
La pobreza en Argentina baja del 54.8% al 38.9%
www.meneame.net/m/politica/pobreza-argentina-baja-54-8-38-9
Baja el desempleo en Argentina por segundo trimestre consecutivo… » ver todo el comentario
En cualquier caso es para estar contentos, no? Aunque la pobreza fuera la misma ahora que antes, la inflación es mejor, ell superávit mayor, los alquileres más bajos y los suelos más altos. En un año no está mal, no? Sobre todo para ser n descerebrado. Imagina qué eran los anteriores!
Con sueldos que no llegan a 300 mil
al cambio mas o menos cien pesos pesos argentinos un dolar. a ojo
No es ni una situacion parecida y no solo son los pisos. Eso es un infierno literal, un youtuber que suelo ver para que le alcance para el alquiler tubo que coger otro trabajo en uber, y claro el tercer trabajo exponiendose en Buenos Aires, le asaltaron y le pusieron una pipa en la cabeza.
No es nuestra… » ver todo el comentario
¿Eso lo entiendes?
No se nota ni ná el sesgo.
"Uno de cada cuatro inquilinos debió mudarse en los últimos meses por no poder afrontar el costo de alquilar."
Él seguira repitiendo los datos marco-economicos que le dicen que repita... y obviara la realidad del dia a dia de los argentinos.
- Que se estan muriendo de hambre ? Imposible, que han bajado la inflacion!
- Que viven en la calle? Sensacionalista, han bajado los precios del alquiler!
- Que no llegan a fin de mes? Bulo, pero si les han eliminado impuestos!
- Que necesitan dos empleos para cubrir gastos? Lo veis, se ha incrementado la oferta laboral!
Y asi con todo... libertaz, para ser un cinico (y poco mas)
Inventas lo de "en términos reales descontando la inflación" como si los sueldos de la gente hubieran subido tanto como la inflación cuando es aún peor.
Para valorar la subida de los pisos en "términos reales" lo que hay que descontar es la subida de los sueldos y en esa métrica los pisos han subido demasiado y la gente se queda fuera.
Siendo además que como los sueldos suben menos que la inflación tenían se quedan fuera de otros mucho bienes y servicios que ya no pueden comprar.
¿ Cuanto dices que han subido los sueldos?
Por ponernos en contexto: En 2022 el IPC anual fué del 94,8% , en 2023 del 211,4%
datosmacro.expansion.com/ipc-paises/argentina