edición general
23 meneos
28 clics

Mudarse por no poder afrontar el alquiler: el drama social que explotó durante 2024 en la Argentina de Milei

Uno de cada cuatro inquilinos debió mudarse en los últimos meses por no poder afrontar el costo de alquilar. Muchos vuelven a la casa de los viejos, o se endeudan. La edad de emancipación de los jóvenes se aleja cada vez más y el alquiler (más expensas) ocupa cada vez mayor proporción del sueldo.

| etiquetas: argentina , economia , milei
#10 publicamos tu. Aquí todo el mundo puede publicar.
#11 Si te votan negativo, la noticia es descartada. Aunque la noticia sea relevante y no sea ningún bulo. Lo sé por experiencia.
#12 ¿Podrías enlazar en este hilo la noticia que subiste y te descartaron?
#21 Todas descartadas a base de negativos aunque sean ciertas (y hay más):

La pobreza en Argentina bajó al 34,8% en el cuarto trimestre del año, según la UTDT
www.meneame.net/m/politica/pobreza-argentina-bajo-34-8-cuarto-trimestr

La pobreza en Argentina baja del 54.8% al 38.9%
www.meneame.net/m/politica/pobreza-argentina-baja-54-8-38-9

Baja el desempleo en Argentina por segundo trimestre consecutivo…   » ver todo el comentario
#12 Prueba a ver, hombre. No seas cobardica...
¿Como? Si en ElEconomista dicen que la pobreza en Argentina está en mínimos históricos xD xD
#5 La pobreza ha bajado, los salarios han subido, y el precio de los alquileres ha bajado.. el sensacionalismo es esta "noticia".
#8 Y dònde dices?. :roll:
#15 En Argentina, obviamente.
#15 Somalia :troll:
#8 La pobreza no ha bajado a los niveles que tenía en 2019, y ya estaban bastante jodidos, es más, Milei no ha conseguido bajar la pobreza a niveles donde estaba cuando llegó...ha bajado con respeto al máximo que tocó con su gobierno.
#22 Falso, ha bajado con respecto al nivel recibido el 10 de diciembre de 2023.
#5 no solo el economista reporta bajada de la pobreza en más de 10 puntos básicos. Son datos del mismo origen que indicó la subida a más del 50% que todo meneame celebró. Solo hay que echar un vistazo a otras fuentes cosa que, aquí, no se estila.
#17 ¿Y cuantos puntos había subido desde que el descerebrao llegó al poder?
#23 algo menos, justo al llegar el, lo que no se puede achacar al 100% a su gestión, puesto que las políticas no tienen efecto instantáneo.

En cualquier caso es para estar contentos, no? Aunque la pobreza fuera la misma ahora que antes, la inflación es mejor, ell superávit mayor, los alquileres más bajos y los suelos más altos. En un año no está mal, no? Sobre todo para ser n descerebrado. Imagina qué eran los anteriores!
#24 No, no está bien, primero ha empeorado todo para traerlo a dónde estaba. La inflación mejora, pero los alquileres ni de coña, están mucho más alto de lo que estaban, que bajen es bueno, pero sigue siendo malo que estén mucho más caros que cuando llegó. La macro bien, pero la situación es una castaña como la copa de un pino, y sigue peor que antes de que llegase, con lo cuál, no hay nada de qué alegrarse.
#25 es decir que está todo mal porque está todo mal y es Milei
#28 es porque lo está... Las mejoras, de momento, son imperceptibles para los de a pié, es más, pagar el alquiler es peor para muchos que antes del descerebrao
#29 ah, vale, si tú lo dices, debe ser así
alquileres reales han pasado de 300 mil a 600 mil este año y para enero a un millon , eso un caso real, otro caso a 800 mil
Con sueldos que no llegan a 300 mil

al cambio mas o menos cien pesos pesos argentinos un dolar. a ojo
#3 Me parece que el cambio del peso argentino es 1.000 por un dólar. xD
#13 cierto calcule mal xD los demas datos tienen esa equivalencia , sino serian 10 veces mas xD
De qué nos suena eso aquí .....
#2 seria como aqui si costaran 3 sueldos un piso a una hora de la gran ciudad , esa es la comparacion real, si un piso costara 3900 euros y tendrias que viajar dos horas al dia para trabajar.
No es ni una situacion parecida y no solo son los pisos. Eso es un infierno literal, un youtuber que suelo ver para que le alcance para el alquiler tubo que coger otro trabajo en uber, y claro el tercer trabajo exponiendose en Buenos Aires, le asaltaron y le pusieron una pipa en la cabeza.
No es nuestra…   » ver todo el comentario
Sensacionalista, cuando los precios de alquiler bajaron (en términos reales, descontando inflación).
#1 Si un alquiler vale 10, y baja a 8, da lo mismo si tu solo puedes pagar 3.

¿Eso lo entiendes?
#6 No puedes decir que una bajada de precios es un drama social. Es puro sensacionalismo cuando dice "que explotó durante 2024 en la Argentina de Milei".

No se nota ni ná el sesgo.
#6 Como va a entender eso, si no es ni capaz de entender esto:
"Uno de cada cuatro inquilinos debió mudarse en los últimos meses por no poder afrontar el costo de alquilar."

Él seguira repitiendo los datos marco-economicos que le dicen que repita... y obviara la realidad del dia a dia de los argentinos.

- Que se estan muriendo de hambre ? Imposible, que han bajado la inflacion!
- Que viven en la calle? Sensacionalista, han bajado los precios del alquiler!
- Que no llegan a fin de mes? Bulo, pero si les han eliminado impuestos!
- Que necesitan dos empleos para cubrir gastos? Lo veis, se ha incrementado la oferta laboral!

Y asi con todo... libertaz, para ser un cinico (y poco mas)
#6 Cuando estaba en 10 no te quejabas, KUKARDO!
#1 lo que se ha frenado es la inflación. Es decir, las cosas suben algo más despacio pero suben.

Inventas lo de "en términos reales descontando la inflación" como si los sueldos de la gente hubieran subido tanto como la inflación cuando es aún peor.

Para valorar la subida de los pisos en "términos reales" lo que hay que descontar es la subida de los sueldos y en esa métrica los pisos han subido demasiado y la gente se queda fuera.
Siendo además que como los sueldos suben menos que la inflación tenían se quedan fuera de otros mucho bienes y servicios que ya no pueden comprar.
#9 Es que si, los sueldos han subido más que la inflación. Otra cosa es que esos datos no los quieran publicar en meneame y cualquiera que mande una noticia al respecto le voten negativo al infinito.
#10 La inflación acumulada anual en 2024 a mes de noviembre en Argentina era del 112%. De modo que en diciembre rondará como mínimo el 115%,

¿ Cuanto dices que han subido los sueldos?

Por ponernos en contexto: En 2022 el IPC anual fué del 94,8% , en 2023 del 211,4%


datosmacro.expansion.com/ipc-paises/argentina
comentarios cerrados

menéame