México negó el jueves el acceso a tierra a un avión militar estadounidense, frustrando al menos temporalmente los planes de la administración Trump de deportar inmigrantes al país, según dos funcionarios de defensa estadounidenses y una tercera persona familiarizada con la situación. Dos aviones C-17 de la Fuerza Aérea con destino a Guatemala, con unas 80 personas a bordo cada uno, sacaron a deportados de Estados Unidos el jueves por la noche, dijeron las fuentes. El tercer vuelo, programado para México, nunca despegó.
|
etiquetas: deportación , méxico , vuelos , eeuu
Esas deportaciones son solo propaganda.
Como dicen en Succession, "el fascismo casi mola"... y yo añado: pero cuando apunta su foco de odio hacía ti... ya deja de molar del todo.
sus socios.todos.(mejor no lo digo muy alto que igual se le ocurre de verdad
¿De dónde soy? Es más, ¿por qué el país del que tú dices que soy va a aceptar que me mandes allí?
Este tratado, firmado el 2 de febrero de 1848, puso fin a la guerra entre Estados Unidos y México. Según sus términos, México cedió el 55 por ciento de su territorio, incluidos los actuales estados de California, Nevada, Utah, Nuevo México, la mayor parte de Arizona y Colorado, y partes de Oklahoma, Kansas y Wyoming .
Ale, prueba a leer algo que es un buen antídoto contra la estupidez.
Gracias por el negativo, por cierto. Te da mucha más razón.
México no tiene por qué asumir ninguna responsabilidad, ni siquiera se sabe de dónde son esos inmigrantes.
El tío Donald está marcándose un aznar..... Ya somos pioneros en algo, en hacer el ridículo. Infantilismo politico en grado supremo.
elpais.com/diario/1996/07/21/espana/837900022_850215.html
El emigrante si sabe que lo van a deportar y nunca va a conseguir papeles o trabajo estable se va a pensar 2 veces pisar EE.UU. en forma ilegal.
Te has leído de historias las páginas que te ha apetecido, supongo...