edición general
10 meneos
53 clics
A un médico nadie le cuestiona su trabajo, a un profesor sí

A un médico nadie le cuestiona su trabajo, a un profesor sí

María del Carmen Castillo nos recibe una fría mañana de febrero en su despacho de Torretriana (Sevilla), sede de la Consejería de Desarrollo Educativo y FP. Fuera, un amplio grupo de interinos de la enseñanza pública se manifiestan contra la convocatoria de oposiciones de 2025. Temen que tengan efecto llamada en otras comunidades. Castillo hace balance de la gestión en el sistema educativo más grande de España. Andalucía progresa adecuadamente. Aunque queda mucho camino por recorrer. La bajada de la natalidad y las nuevas tecnologías, lejos d

| etiquetas: profesor , médico , cuestión , error , equivocada , y si pasa
Quién ha dicho eso, no ha ido con mi suegra al médico xD xD
#1 No sabe de lo que habla, hace poco vi como un paciente quería que el médico de cabecera le recetará un medicamento que había visto en internet,que para lo que él tenía , decían que como este ninguno, el médico le decía que no podía ser por que no podía tomarse con una diabetes alta y el tipo r que r ….no se como terminó la cosa pero manda huevos
#1 Ni se ha encontrado con un magufo.
#1 A los médicos se les cuestiona constantemente y hay que cuestionarlos. No sé la de veces que me he ido a casa sin diagnóstico (y da igual pública que privada, aunque en la privada, al menos puedes ir cambiando si puedes pagar). Si no ven nada con lo que saben, no buscan más allá de lo que saben (con suerte con el tiempo se actualizan en algún congreso). Y no lo saben todo y tampoco escuchan. A eso súmale que los pacientes no sabemos lo suficiente para explicarnos y que teniendo una educación pública no se imparte el conocimiento básico para tratarse cosas como los resfriados (que no tienen cura y es absurdo comprar medicamentos pudiendo usar té, miel y limón para los síntomas que es lo que se trata).
Titular falso, mal empezamos
#2 Asi es

"La diferencia fundamental con un médico es que a nadie se le ocurre decirle cómo tiene que hacer su trabajo, y a los profesores sí"

No es lo mismo.
#5 Discrepo. Pasa y aparte de negligencias, hay otro motivo si hablamos del sistema español. Los médicos no pueden hacer bien su trabajo: tiempo ridículo para atender, falta del personal, el especialista no te sin pasar por el médico de cabecera... y eso por decir las cosas más visibles.
#18 Si tu vas a un medico y estas malo, no le dices me tiene que hacer esto y esto en la operacion. Te puedes quejar de que te lo ha hecho mal, no de como debe operarte, porque no tienes ni idea. Y si no te convence lo que dice, pides segunda opinion.

A un profesor no se le dice que no puede hacer bien su tabajo por falta de personal, la burocracia o la cantidad de niños en clase, que es lo que dices tu de los medicos.

A un profesor, los padres le exigen que haga la clase mas divertida, que…   » ver todo el comentario
#19 Bueno es que en el tema de los profesores no he entrado. Como profesión, me parece una profesión admirable y muy respetable. Pero en España magisterio es la carrera que hacen los vagos y los inútiles que quieren tener un título y un puñado de gente con vocación. Y el resto de profesores, tiene que hacer poco más que aprobar un éxamen para poder dar clases. Veo muchas carencias en el sistema español. La mitad de los profesores que me he encontrado son penosos (y parte de los demás simplemente mediocres) y, en ese sentido, no sorprende que se den ciertas situaciones. Eso no quita que, hoy en día, los padres, en general, sean gilipollas.
#20 Ten en cuenta que los fans ven los Goya por lo que dicen.

Ya sabemos como les va cuando hay que ir a ver lo que hacen.

Quitales las opiniones politicas y les quitas de lo que viven: subvenciones.
Cierta etnia no está de acuerdo con esta afirmación. :troll:
#4 Esos les da igual
Primero: que se lo digan a los médicos que reciben amenazas o agresiones, sólo por irnos a lo más flagrante, no ya simple questionamientos absurdos o malintencionados de su trabajo.

Segundo: es normal y sano que se cuestione especialmente el trabajo del profesorado, por la importancia e impacto que tienen en la sociedad, y porque estoy harto de ver a pedagogos de distintas tendencias proponer modelos completamente distintos unos de otros. Muchos de ellos con resultados catastróficos…   » ver todo el comentario
#10 Depende también del contexto, en un hospital están más expuestos enfermeras y celadores que médicos, porque pasan más tiempos con los pacientes, pero en atención primaria puede ser lo mismo.
Soy docente y no me importa que se me cuestione, pero siempre con justificación, literatura científica, etc. Yo también les expongo mi trabajo con justificación y respaldado por la experiencia y la ciencia.

Lo que no tolero es que se intente gobernar la clase desde casa.
"lo mío es peor"

Irrelevante.
yo cuestiono a todos por igual (yo mimo tampoco me libro)
Ahora resulta que vamos a comparar la carrera profesional de un médico con la de un profesor.
Este es el gran problema de la educación, que se suelta al personal al frente de las aulas con un grado y poco más y así nos va.
Luego en las aulas lo de menos es saber de historia o matemáticas y hay que lidiar con un sifin de situaciones que los profesores no tienen ni la más remota idea cómo afrontar: agresiones, exclusión social, pobreza, problemas mentales y psicológicos de toda índole, mezcla de diferentes capacidades, depresiones, discapacidades físicas y mentales, falta de motivación, delincuencia,...
#11 Un grado (o licenciatura), un máster, un examen de oposición en la pública y todos los méritos que puedas aportar, que son más máster, idiomas, cursos... Yo no sé qué quieres que se pida a la gente para dar clase. Si ya hay falta de profesores como te pongas a exigir más no habrá personal suficiente.

No creo que el gran problema sea que se suelta a la gente con poca formación. Lo que sí veo más problemático es que las clases estén abarrotadas, que no haya manera de apartar a los…   » ver todo el comentario
Que a un médico nadie lo cuestiona? Pues anda que no hay gente muriendo por no someterse al tratamiento que les dice su médico e irse con toda clase de charlatanes y vendehumos.
#13 Acabo de estar ayer con un familiar que le han prohibido exceso de azúcares dulces y comilonas, pero las cervecitas vermuts y copazos no deben de entrar dentro de esa prohibición...
Es que un médico no mete ideología en su trabajo {0x1f525}
A un médico no le cuestionan el trabajo porque si lo hace mal el paciente se muere y los muertos no protestan.
Lo mismito la nota de corte, la dificultad de la carrera, los años estudiando y, sobre todo, la ciencia detrás de la profesión.

Un maestro puede hacer básicamente lo que le apetezca siguiendo escuelas y tendencias con cero validación científica... ¿Y esperan que no se les cuestione?

Cuestionamos al médico, no vamos a cuestionar al maestrillo. Anda qué...

menéame