edición general
11 meneos
40 clics
Manifestación por la vivienda en Madrid: las 10 medidas clave que reivindican contra la especulación

Manifestación por la vivienda en Madrid: las 10 medidas clave que reivindican contra la especulación

La manifestación por la vivienda en Madrid exige una bajada de los precios del alquiler y el fin de la especulación inmobilaria, entre otras medidas. El organizador de la manifestación denuncia la inacción de Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, y el apoyo a la especulación de la vivienda.

| etiquetas: manifestación , vivienda , especulación , pisos turísticos
#11 Si lees mi comentario, una parte sí les corresponde.

Seguro que si añado que una secta pueda tener inmuebles a 30€ cada uno, muchísimos de ellos GRANDIOSOS patrimonios históricos de la nación, que además reciban del estado céntricos terrenos gratis para construir, a la vez que no tributan prácticamente nada por nada pero trincan miles de millones de euros al año, controlan una buena parte del sistema educativo con sus centros, sus editoriales de libros de texto, sus funcionarios…  media   » ver todo el comentario
#6 ¿Has visto los precios y condiciones para acceder a una vivienda "protegida" del estado? Te puedo contar el caso de Cantabria, donde apenas se hacen viviendas (y las que se hacen, mal hechas), las que se hacen parten de los doscientos y pico mil euros y se permite acceder a ellas a gente que gane hasta 107.000€/año (régimen autonómico). Porque si no no venden ni una, claro :troll:
www.juventudsantander.es/entrada-guia/viviendas-de-proteccion-oficial-

Y…  media   » ver todo el comentario
Ninguna de las 10 es construir más vivienda….
#2 y ninguna medida es fomentar el teletrabajo y redistribuir los trabajos por otras ciudades más pequeñas de España donde si hay vivienda vacía y mucho mas asequible que en Madrid y su área metropolitana
#4 pues eso, todo medidas de chichinabo.
#2 Esa es la medida por la que luchan los especuladores, que les quema el dinero en el bolsillo y necesitan comprar más ladrillo-chollo para alquiler turístico y especulativo, que con nuestros precios para los extranjeros sigue siendo un chollo venir aquí de vacaciones.

Pero de medidas que eviten la especulación mejor ni hablamos, no sea que se solucione el problema. Nada de prohibir comprar viviendas que no sean para vivir (primera o segunda residencia), o dejar que los extranjeros adinerados compitan en la compra de inmuebles con los españoles en las mismas condiciones, o mantener las SOCIMIs para que sea más chollo todavía especular, etc...
#10 que obsesión con los pisos turísticos, la virgen

Crecemos en población a ritmo de cientos de miles al año, se construyen menos de 60.000 viviendas al año. De ellas un porcentaje bajísimo (irrelevante realmente) es de precio protegido.

De verdad crees que el problema son los pisos turísticos?
Es fácil y el estado lo tiene a huevo. En todas las provincias y casi diría que en ciudades de cierto tamaño hay zonas de antiguos cuarteles en abandono, el estado puede construir vivienda de protección oficial, pero la de verdad sin intermediarios dejándola a casi el precio de construcción por lo cual los constructores tendrían que vender mas barato y los alquileres bajarían jodiendo a los grandes acaparadores de casas.
Pero para eso hay que tener ganas de hacer la vivienda asequible que aunque es un derecho, también es un bien de mercado tal como dijo en su día un socialista de pro.
#6 el estado lo tiene a huevo desde hace bastantes años, de promedio te cascan un 10% de impuesto en la compraventa de una vivienda, cada vez que se vende.
Dedicas ese 10% a crear vivienda publica y tendrías un parque de vivienda publica, como poco, del 10% del total de las viviendas (realmente mucho más,’porque el 10% de diez casas de 400mil te da para hacer más de una casa de protección, suelen (deben) ser más “sencillas”

Pero no, es mejor gastarlo en otras cosillas
la experiencia reciente nos dice que construyendo vivienda a tope se acaba con la especulación... Nótese la ironía.
Pues que se espabilen. El 25 N fue radicalmente silenciado por los medios al día siguiente. Les recomiendo que en vez de agitar las llaves a modo de ruido, agarren piedras y busque un tecnocasa o cosas así. Ya verás como al día siguiente se abre debate en las televisiones
#1 la culpa de lo que pasa es de Tecnocasa, lo veo como slogan… falso, pero slogan

Es lo que necesita la becerrada, slogan facilito y enemigo claro.
#1 Así que la culpa del precio de la vivienda es de quienes comercializan viviendas, que ni siquiera deciden el precio. Madre mía, cómo anda el patio.
El control de alquileres es la mejor forma de destruir una ciudad aparte de bombardearla.
Pero aquí manifestándose para que la gente no tenga casa.
Nada nuevo Viva las Caenas.
¿Cómo que quién comercializa una vivienda no decide el precio? ¿Quién lo decide entonces, los gamusinos azules que viven en tu cabeza? Hay que joderse con el personal.

menéame