edición general
393 meneos
395 clics
Irlanda se une formalmente a la demanda ante la CIJ contra Israel por genocidio en la Franja de Gaza

Irlanda se une formalmente a la demanda ante la CIJ contra Israel por genocidio en la Franja de Gaza

Las autoridades de Irlanda han solicitado formalmente unirse a la demanda presentada por Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) contra Israel por presunta violación de la Convención contra el Genocidio por su ofensiva militar en Gaza tras el ataque terrorista de Hamás del 7 de octubre de 2023, que ya ha dejado más de 45.800 muertos y 109.000 heridos.

| etiquetas: sionismo , genocidio , gaza , palestina , irlanda , cij
Todavía quedan países en occidente con un mínimo de dignidad
#2 pocos por desgracia
#2 y con cojones, que es lo que hace falta aqui, ponerle huevos al asunto.
#21 Y sin políticos de esperpento psicópata como Abascal que, a sabiendas, se fue adrede a darle abracicos al genocida Netanyahu.
#21 España ya le echó cojones en junio de 2024, cuando nos personamos en el proceso.
Se puede hacer bastante más todavía pero para algo que hemos hecho bien hay que reconocerlo.
#2 Todavía quedan países en occidente con un mínimo de dignidad con poca presión sionista
#2 En Occidente dice... Será en el mundo.

"Hasta la fecha se han unido a la demanda Nicaragua, Colombia, Libia, México, Palestina, España, Turquía, Chile, Maldivas y Bolivia, según recoge el comunicado difundido por la CIJ en redes sociales".
#33 #2 Ese el problema, no es solo occidente, del resto del mundo poco o nada hacen por los Palestinos. :wall:
Just a friendly reminder de que es totalmente legítimo mandar a tus servicios secretos a terceros países a secuestrar a acusados por crímenes de guerra. Israel lo hizo y se les alabó e hicieron películas.
#4 legal, legal no era. Argentina se quejó formalmente cuando ocurrió el caso Eichmann. Negociaron y se acabó la disputa. Eichmann fue condenado a muerte en 1962. Aunque hubo críticas por la violación de soberanía, la magnitud de los crímenes de Eichmann llevó a muchos países a minimizar la controversia y a centrarse en la justicia moral del caso.
#4 no creo que el asqueroso mossad lo permitiera
No se a que espera españa para sumarse :palm:
#5 Copiota, sal de mi mente xD

Hemos publicado lo mismo con apenas 20 segundos de diferencia.
#5 "Hasta la fecha se han unido a la demanda Nicaragua, Colombia, Libia, México, Palestina, España, Turquía, Chile, Maldivas y Bolivia"

Ya estamos ahí no?
#5 Ya se unió

Del comunicado del CIJ:


"To date, the following States have filed an application for permission to intervene under
Article 62 of the Statute or a declaration of intervention under Article 63 of the Statute: Nicaragua
(under Article 62 of the Statute, on 23 January 2024); Colombia (under Article 63 of the Statute, on
5 April 2024); Libya (under Article 63 of the Statute, on 10 May 2024); Mexico (under Article 63 of
the Statute, on 24 May 2024); Palestine (under Articles

…   » ver todo el comentario
#5 España ya lleva unos cuantos meses, fue además de los más vocales en el tema.
#28 Belarra fue de las primeras en alzar la voz. Y estaba bien sola. Que no se olvide.
Irlandeses tachados de antisemitas en 3,2…
Tanto España como Irlanda han presentado declaración de intervención ante la Corte Internacional de Justicia. Yo creo que no es lo mismo que unirse a la demanda.
¿Algún meneante nos lo podría aclarar?
#10 Yo te lo aclaro, según el convenio de la CIJ solo hay dos formas de personarse ante un procedimiento abierto, en este caso por Sudáfrica:
Via artículo 63 porque eres parte afectada del resultado del proceso, por ejemplo la víctima: Palestina. El resto de Países no estarían legitimados para hacerlo.

Vía artículo 63 porque eres un estado miembro parte del convenio y quieres vigilar su cumplimiento, esta es la vía que ha elegido tanto España como Irlanda, y otros países.

Recuerdo que hubo…   » ver todo el comentario
#11 * errata la primera vía es la vía del artículo 62.

Artículo 62
l. Si un Estado considerare que tiene un interés de orden jurídico que puede ser afectado por la decisión del litigio, podrá pedir a la Corte que le permita intervenir.

2. La Corte decidirá con respecto a dicha petición.

Artículo 63
1. Cuando se trate de la interpretación de una convención en la cual sean partes otros Estados además de las partes en litigio, el Secretario notificará inmediatamente a todos los Estados…   » ver todo el comentario
Me alegro.
Aún estamos a la espera que nuestro país tenga algo de dignidad y se posicione a favor de esta iniciativa.
#6 Preferimos quejarnos que fijarnos no? Porque España ya lleva un tiempo en esa causa.
#6 curioso que tiramos la piedra de mierda y luego no recogemos cable?
Bien por Irlanda!
Si hay algún país que se suponga democrático y no se haya unido aún a esta demanda, ni es democrático, ni nada.

Son tus actos, no tus palabras, las que te definen.
#17 Y lo que sea, nunca sabes cuándo tienes que salir de un país y acabar en otro.
Ahora Trump exigirá anexionarse también Irlanda por motivos estratégicos
#39 A EEUU nadie tiene el poder suficiente para castigarle. A Libia sí.
La referencia al 7 de octubre sobra. Parece que quieren justificar el genocidio de alguna forma.
#32 Como he comentado, me interesa más señalar a los que no se unieron a las demandas. Pondría mi voto en Italia y España, por ejemplo. ¿queremos ser Italia o España durante el dominio nazi? Ese es mi punto.
Llegamos tarde y tibios.

Todo lo que no sea cortar relaciones con Israel es tibio
Esta muy bien desde el punto de vista moral, pero bastante inútil desde el punto de vista material.

La legislación internacional es papel mojado que no respeta prácticamente nadie. Ni Metanjahu, ni Putin, ni Biden, ni Trump... Y saltársela no trae consecuencias.

Vamos a un mundo con menos reglas y dominado por la ley del más fuerte.
#15 Obviamente los países que deberían hacer que se cumpla el derecho internacional no quieren, o al menos como antes.

Pero tampoco es papel mojado, la prueba es que tanto Netanyahu como sus militares van a tener que pensárselo muy bien durante el resto de su vida cada vez que pisen otro país si no quieren acabar detenidos.
#16 Estarán obligados a mirar bien donde pueden ir a hacer turismo...
#15 De hace décadas vivimos con las reglas del más fuerte.
De verdad que no te habías enterado?
#20 La unión de países democráticos haciendo valer la ley también es una fuerza, en este caso sí son (somos) fuertes, igual imperarán las reglas del más fuerte, pero serán justas.

Por eso es que europa debe tener su propia fuerza disuasoria. Rusia ha abierto la veda de devorar a europa a mordiscos contra Ucrania. Y ahora EEUU promete lo mismo contra Dinamarca.

El que cree que sin defender la unión no le va a pasar lo mismo está muy equivocado
#15 Cambia "Israel" por "Los nazis" y luego me dices si el comentario hubiera sido el mismo. ¿que opinarías de los países que hubieran hecho ni siquiera el gesto de adherirse a una demanda contra los nazis para que fuera juzgados por sus crímenes?
#26 Los nazis fueron invadiendo paises ysaltandose tratados internacionales de forma continua desde 1935 con quejas continuas de Gran Bretaña y Francia y demanadas dentro del Sociedad de naciones, antecesor de la ONU. Hitler declaró por carta que no se dejaría mandar por ninguna institución internacional y que no pararía para garantizar los intereses vitales de Alemania para su desarrollo económico.

Hubo sanciones económicas contra los nazis, pero no muy fuertes para evitar una guerra. Que…   » ver todo el comentario
#15 Saltarsela trae consecuencias muy graves... si otra potencia ve interés en aplivar el castigo.
#37 ¿Quién va aplicar el castigo a Israel?
#37 Sí, he comentado que moralmente es correcto. Y estoy contento que España se haya unido antes a la demanda.

Pero materialmente no tiene consecuencias por EEUU, el gran padrino de Israel.
la la la la la la, toma, toma, toma, hago lo que quieroooo, y no me coges.
aunque se escondan, el mundo no es de los que caminan al cementerio en busca de las tumbas ajenas
comentarios cerrados

menéame