edición general
330 meneos
2672 clics
Con Franco las mujeres vivían mejor

Con Franco las mujeres vivían mejor

“Hablas mucho de feminismo, pero con Franco las mujeres vivían mejor y no las mataban tanto”. Recibí este mensaje y por parte de una mujer. Si alguna vivía bien fue por callar y obedecer. O, también, por ser franquistas y privilegiadas. Pero hay algo que no se puede negar: lo escrito y lo registrado en la historia. Así que vamos al grano.

| etiquetas: franco. franquismo , feminismo
Comentarios destacados:                          
#8 #1 #6 Es la ultraderecha;

Sueltan mentiras obvias y tu tienes q defender... la... verdad...

Asi ganan el relato: no hay nada q desempodere mas q el q tu tengas q defender q el cielo es azul...

Es la estrategia q usan desde hace años.
Hay que ser un auténtico pedazo de burro, o burra, ignorante y cabezacorcho para decir que con Franco las mujeres vivían mejor.
#1 quizás, a los ignorantes, la opacidad y la propaganda del régimen les hacía pensar que antes era todo idílico y ahora el alarmismo constante les hace creer que España es un infierno para las mujeres.
#1 #6 Es la ultraderecha;

Sueltan mentiras obvias y tu tienes q defender... la... verdad...

Asi ganan el relato: no hay nada q desempodere mas q el q tu tengas q defender q el cielo es azul...

Es la estrategia q usan desde hace años.
#8 Llevan años reescribiendo la historia, mintiendo y ocultando.
Hay tener cero espíritu crítico y una capacidad intelectual mermada para asumir esas barbaridades, pero hay muchos zoquetes y tenemos un gran problema.
#80 Pero mas alla de eso es un simbolo de poder:

Sueltan mentiras como puños y tienen a todo el mundo 'bailando' tratando de defender q el cielo es azul....
#95 Si, y no solo defendiendo que el cielo es azul.
Es que la gente y los medios repiten que vaya clima de crispación, que unos dicen que es verde otros azul... que son todos iguales ...
#1 Hace unos días me lo justificaba una señora en los comentarios de youtube. Que ella tranquilamente pudo criar bien a sus hijos mientras su marido trabajaba. Cómo si eso fuera la única razón de su existencia.
#16 Mientras su marido trabajaba ella daba de comer lo que podia a sus churumbeles, la ropa la heredaban de mayor a menor, las casa eran lo mas basico, solo tenia cuatro gastos, luz, agua, ibi y Finisterre, por si dios decidia llevarsela antes de tiempo y sin avisar. Ni Vacaciones mas alla del pueblo, ni salifdas de fin de semana, ni comida en restauranes...probablemente ni gastos de coche ni de telefono. Juguetes los justos y segun mercado. Ah, y el marido trabajaba 10 horas diarias incluidos los sábadps, si no tenía pluriempleo, que tambien hubo una época que se puso de moda
#67 Es lo que tiene el lavado de cerebro de la posguerra.
#67 Y no olvidemos otra cosa= el pago a plazos. Los electrodomésticos se pagaban así.
#86 "electrodomesticos" . si hablamos de los 50 no habia nada de nada, en los 60, empezaron algunos a comprar nevera, que no frigorifico y lavadora.ah, y un aparato de radio que se tenia en un lugar de privilegio y era para siempre
#90 Ésta señora supongo que criaría a sus hijos en los 60.
#67 Las mujeres necesitaban la firma del padre y del marido para todo. Las que trabajaban cobraban la mitad por el mismo trabajo.
#1 Seguramente se trate de un sesgo de supervivencia, por una parte lo mismo quién lo dice sí vivía "mejor" sin darse cuenta si generalmente vivían mejor o peor, añadido a que actualmente tenemos tal campaña feminista que parece que ahora las mujeres viven fatal, cuando efectivamente estamos en uno de los mejores momentos de la historia.

Supongo que la situación económica tampoco ayuda, es cierto que seguramente quien tuviera buenos ingresos probablemente viviría bastante bien, algo en lo que se fijan mucho es en si ahora tienes que estar décadas pagando una hipoteca.
#21 es cierto que seguramente quien tuviera buenos ingresos probablemente viviría bastante bien”
Te sorprenderá que cualquier profesional de hoy vive mejor que un rico de entonces
#32 Si era funcionario de alto rango, con toda seguridad, si
#32 hay que tener en cuenta lo que la frase 'vivir mejor' significa para cada uno.
Seguro que hay quien valora más ser ama de casa, siempre que tengas lavadora, que currar y no poder ver a tus hijos hasta despues de la jornada de trabajo, con el estrés que conlleva.
#74 Ya, pregunta a tus antepasados de todo lo que carecían
#77 sí, es conveniente preguntarse si merece la pena algo, o no la merece.
Yo tengo algunas cosas claras y otras menos. Y soy consciente de que, nuestra sociedad, nos hace creer que son necesarias cosas que no lo son tanto.
#81 No se si me explico, voy a intentarlo, mi familia con agricultura, el ganado justo para cubrir necesidades y que sobrara un poco, no falta comida y se puede decir que son privilegiados, vino y aguardiente de sobra, la calefacción de chimenea y el agua fresca del pozo , muchos emigraron, el dinero es raro, por decirlo de alguna manera, el alcantarillado y el agua corriente llegó cuando Bono llega al poder en Castilla, el 80% de los pueblos no tenía o más rudimentario que con los romanos,como ves una agradable y apacible vida rural de gente privilegiada gracias al franquismo y como se iba a misa los guardias solo venían a ver si trincaban unas perdices o algún conejo, ves ¿A qué se vivía de puta madre?
#88 me temo que no has entendido mis comentarios.
Yo no creo que con Franco se viviera mejor, y mucho menos las mujeres.
La falta de libertad y el bloqueo a la cultura y al conocimento son razones suficientes. El hecho de que fuera un asesino y un genocida, y que todos estuvieran al albur del capricho de la autoridad inmediata, tambien debia ser muy estresante.

Pero hay muchos que ponen el acento únicamente en lo que se posee hoy, respecto de entonces. Y eso también seria diferente aunque no…   » ver todo el comentario
#91 Ok, por supuesto que había cosas mucho peores, me refería a la economía por que dicen que se vivía mejor y en cuanto a lo que comentas es muy cierto, pero hoy hay otra forma de vivir que si puedes elegir, todo depende de que estes dispuesto a cambiar unas cosas por otras
#1 Bueno, te puedo contar de un homosexual orgulloso que dice que el vota vox por que hay libertad y no le debe nada a nadie por ella, que cuando te lo cuenta con esa convicción te hace pensar ¿Que coño se ha metido entre pecho y espalda, se ha quedado así para siempre o se le va a pasar el pedo?
#27 la misma mierda que se chuta Musk para cada mañana creerse un hombre hecho a sí mismo. De hecho encontraron la forma de encapsularla en mensajes de internet y enchufársela a millones de personas de baja cultura política y altos aires de grandeza vía wifi, tu amigo otra víctima.
#47” tu amigo otra víctima” No, sarna por gusto… La víctima soy yo, que tengo que aguantar esas gilipolleces y mirar como si no me afectara
#27 Sí, mariconazis hay unos cuantos, yo de hecho conozco a un par. Y había por ahí también un retrasado por el Youtube creo que era de Vox también y con una pluma que la flipas dando discursos antifeministas, antiizquierdistas, que si los progres y los wokes... un retraso mental profundo arrastraba el pobre, en efecto.
#62 Luego a llorar por las esquinas como los inmigrantes que en EEUU votaron a Trump
#27 Que se vea Flor de Otoño, igual se le pasa
#1 pues ese relato (ampliado a todo) lo he visto últimamente muchas veces, hasta dicho por personas jóvenes. La magia de los relatos, y luego que si no es necesario recordar quién era el hijo de puta de Franco y lo que era su dictadura.

He visto hasta gente indignarse por llamar en los libros de texto a los nacionales el bando sublevado. Y este es el nivel.
#1 Sí.

Y sin desmerecer el dicho "No atribuyas a la maldad lo que pueda ser fruto de la ignorancia", por ruindad también.
#1 También hay gente que dice que con Franco no había tanta corrupción como ahora. Claro, si no podías publicar ni investigar los casos de corrupción de los miembros del régimen porque te jugabas la vida >:-(
#1 Pilar Franco, la Primo de Rievra y algunas mas de apellido compuesto si
#1 ... pues si, todo eso y mas ... y siguen votando a Vox.
#1 La Collares, aunque reprimida y beatona, seguro vivía como Dios
Con Franco se humillaba mejor, se reprimía mejor, se castigaba mejor, se maltrataba mejor, se insultaba mejor, se condenaba mejor a pena de muerte, se daban mejores palizas en comisarías, se pasaba mejor de los derechos (¿Que derechos?), el facha heredaba mejor...
#2 Totalmente, aunque habría que hacer una ratio de asesinados/apaleados por día en comisaría "ya en democracia", primeramente por UCD y después por el GAL, para ver cuánto de mejor en este punto. Seguro que en 40 años hubieron muchos más, pero no sé yo si lo miramos por ratio cómo saldría el valor.

Para los que todavía funcionan con gomets: no pretendo blanquear el franquismo sino denunciar lo que no es tan evidente o no se nos repite tanto en los medios (los mass media. No me refiero al Salto u otros periódicos más independientes), vaya usted a saber por qué.
#2 En el fondo estoy de acuerdo con tu comentario, y sé a que te refieres, pero personalmente (y como reflexión) pienso que en democracia(s) se humilla mejor, se reprime mejor, se castiga mejor...

Seguro que vivimos mucho mejor, pero si ahora te convirtieras en el enemigo del estado, en cierta forma lo pasarías peor, y es que es menos "evidente" el abuso que se comete, y las arbitrariedades pasan como gajes del sistema.

Por poner un ejemplo extremo, tienes el caso de Julian Assange.…   » ver todo el comentario
#58 Si vivimos mucho mejor pero hay una sutil diferencia si te convertias en enemigo del estado en plena dictadura, no solo te torturaban si no que probablemente perdias la vida. Al menos ahora se guardan muy mucho de semejante atrocidad. El caso de Julian Assange es sangrante, pero al menos vive o mal vive, que se han cargado su salud.
Hablando de mujeres, en el año 1963 no podías, entre otras muchas cosas, tener tu propia cuenta corriente o comparecer en un juicio sin la presencia de tu marido en la muy católica, tradicional y ordenada España.

En 1963, los muy rojos, bolcheviques y ateos soviéticos ponían una cosmonauta en el espacio.
#5 En Estados Unidos tampoco podian abrir una cuenta propia. Era una cuestión cultural de la época más que algo católico o “franquista”
#9 EEUU era también ultraconservadora.
#12 En la Rusia comunista también eran franquistas?
#31 ???? Eh? no entiendo ese comentario.
#45 Que en los años 60 una mujer no podía abrirse una cuenta corriente no era cosa de Franco, era cosa de que antes la sociedad era así y lo era aquí, en EEUU y en grandísima parte del mundo.

Eso de decir que una mujer no se abría una cuenta por Franco es falso.
#52 Según chatgpt, era por el Código Civil de 1889, que fue abolido en 1975. Así que aunque es cierto que no fue una ley que Franco se inventase, fue una que no derogó por ser un fascista ultracatólico.

Por comparar, en Francia la ley equivalente se abolió en 1938 (chatgpt again, espero que no se lo haya inventado). Así que me parece razonable decir que SI era por Franco.
#52 La URSS la mujer no tenía esas restricciones. Por eso he dicho WTF?

Y La República española tampoco la tenía fue reintroducida por Franco.
#84 Mentira inmensa, con la república la mujer NO podía abrir una cuenta bancaria.

A ver si estudiamos un poco.
#85 Se avanzó y no había ley explícita que lo limitará. Pero si que podían tener ciertas dificultades las casadas, las solteras no. Pero estaban mucho mejor que a partir del 39. Y tú la liaste al decir y la URSS? En la URSS tenían los mismos derechos.

Así que no me vengas con historias.
#85 Un comentario más abajo dice lo contrario
#12 Machistas y racistas por la gracia de dios
#12 el mundo occidental siempre es más conservador si miras para atrás. Curiosamente el árabe va al revés
#9 Y si tiramos del hilo, seguramente en algún que otro lugar.

Francia: 1965
USA: 1974 (aunque parece que había estados que lo permitían antes)
Inglaterra: 1975
...

Hay que hilar fino, porque depende de si estaba casada o no, pues podría abrirla, luego está el tema del crédito, etc.
#9

En España, desde 1931 y hasta que llegó el dictador las mujeres podían hacer actos jurídicos y abrir cuentas bancarias sin permiso de nadie.

Así que no era tanto cuestión cultural, era una mierda fatxocristiana. Y en EEUU siempre han sido más meapilas que los españoles aunque parezca mentira, lo que pasa es que en las pelis te sacan la parte guay, no la oscura.

TÍTULO III
Derechos y deberes de los españoles
CAPÍTULO PRIMERO
Garantías individuales y políticas
Artículo 25.
No podrán

…   » ver todo el comentario
#9 ser retrasado no entiende de fronteras
#9 Era cultural de la ultraderecha.
En EE. UU. llegaron a hacer una ley prohibiendo a las mujeres ser astronautas.
Ya tenían unas cuantas candidatas que habían superado las pruebas con mayor puntuación que los hombres astr0nautas.
Incluso cuando seleccionaron a las mujeres, uno de los requisitos es que fuesen feas. Había que evitar que las niñas quisiesen ser como ellas.
www.gtd.es/es/blog/el-primer-hombre-en-la-luna-pudo-ser-una-mujer
#9 En EEUU en esa misma época los negros eran practicamente esclavos.
#9 Mmm, he mirado por curiosidad y creo que no es exactamente así:

www.reddit.com/r/AskHistorians/comments/158nbyy/could_women_open_a_ban
#5 En los 90 una cosa q escuchaba mi tio medico a menudo en la consulta es q el marido les pegaba 'de vez en cuando' o 'lo justo'.

No hace falta ni irse tan lejos para ver de donde venimos.
#11 "Cuando llegues a casa dale una hostia a tu mujer, tu no sabrás por qué, pero ella si". Un presunto chiste de aquellos maravillosos años.
#5 Alguien tenía que limpiar el polvo :troll:
#5 Tampoco podían tener deudas. Las deudas solo las podían tener los hombres.
Tampoco estaban obligadas a trabajar porque no hacian falta dos sueldos para mantener una familia.
#5 Que el hijo de puta de Lenin persiguiese a los cristianos un jueves cualquiera no quiere decir que los soviéticos fuesen ateos. De hecho la URSS, incluido su partido único (porque te recuerdo que eran una panda de dictadores) nunca llegó a prohibir la religión, no fuera que las cosas se le complicasen. De hecho, para los tiempos de la Tereshkova volvía a haber tantas iglesias en la URSS que Khrushchev lanzó otra caza de brujas. Y cuando cayó, todo eso básicamente se terminó o se redujo al…   » ver todo el comentario
Con Franco las mujeres vivían en una estupenda placidez, y ojo no fueses a opinar lo contrario.
Con una definición adecuada de "mejor", "mujer" y "vivir" puedes demostrar lo que quieras
¿Qué dirían si hoy Pedro Sánchez, al que llaman dictador, impusiera por ley una licencia del marido donde ellas tuvieran que pedirles permiso para abrir una cuenta corriente, aceptar herencias, firmar una escritura, o pedir un pasaporte? lo diran igualmente y añadiran que de no ser por la """oposicion""" del partido podrido y los jueces del tribunal supremo, hubiera aprovechado el estado de alarma con el fin de imponerlas
#4 que se lo digan a mi madre, como mi padre trabajaba fuera tuvo que hacerle un poder a mi madre para que pudiera hacer gestiones si que tuviera que estar mi padre.
Pero como lo dudáis incultos, con Franco las mujeres vivían mucho mejor, y con diferencia, sino leed incultos:
- Las mujeres no necesitaban trabajar, el sistema de patriarcado ya organizaba que el hombre debía llevar el sueldo a casa.
- Las mujeres no necesitaban estudiar, ¿Para qué? si no iban a trabajar luego...
- Las adolescentes que se quedaban embarazadas no tenían que preocuparse por su futuro, siempre habría cerca una clínica religiosa que les robaba cedía el bebé a una…   » ver todo el comentario
#18 puntualizaría que: no necesitaban trabajar por un sueldo, el sistema organizaba que la mayoría trabajaran sin sueldo en casa hasta su muerte, sin descanso semanal, ni vacaciones ni jubilación.
#29 Buena puntualización.!!!
Yo recuerdo que mi prima con 20 años, estamos hablando de los 70, se sacó el carnet de conducir. Criticada por muchos de mi familia por tal atrevimiento, tuvo que aportar el permiso paterno y si hubiera estado casada el permiso marital para sacárselo, de lo contrario vetada por norma.
Estaría gracioso ver a estas señoras de Vox pidiendo el permiso marital para comprar una aspiradora, firma un crédito, comprar algo que se necesitaba y había que firmar letras. No existían tarjetas de crédito en esa época. Y dudo que pudieran expedir cheques. Vamos como si estuviéramos en un país del golfo donde juegan los clubes italianos y españoles sus copas.
Ay, qué tiempos aquellos en los que con Franco se vivía mejor.
#23 Hace dos años me saqué el permiso de conducir internacional y uno de los campos es "nombre del padre o marido".
Las mujeres en casa y con la pata quebrada vivían mejor. :clap:
#7 "la mujer y la sardina a la cocina. " Recuerdo un azulejo con ese ripio en casa de mis abuelos
La Collares vivía que te cagas, eso sin duda...
#17 Sus nietos viven muchísimo mejor
El otro día ordenando papeles de mi madre me encontré una carta de la escuela de Diseño en la que hacía unos cursos por las tardes, DIRIGIDA A MI PADRE, donde le informaban de que no estaba asistiendo a los cursos.

(implícitamente decía A SABER QUE ESTARÁ HACIENDO SU MUJER, USTED SABRÁ)

Los dos tenían como más de 30 años.

Adultos.

Creciditos ya.

Pero para el franquismo ella no, tenía que ser tutorizada por mi padre.

Y en el franquismo vivían mejor. Sí, ya.
Como anécdota personal: Mi tatarabuelo mató a su mujer. Dicen que porque le hacía ojitos al cura del pueblo. Creo que no pasó ni la noche en el cuartelillo. Alegó que se la había escapado el hacha cortando leña y aquí paz y después gloria. No contó ni como "crimen pasional", pasó por accidente sin más prueba que una declaración. Hay otra versión que dice que fué con la escopeta de caza. El hecho es que vivió el libertad hasta el fin de sus días. Pero nada, oiga, que antes a las mujeres no se las mataba. Solo ahora, víctimas del wokismo y los socialcomunistas que en los ratos libres, cuando no están comiendo niños, están asesinando mujeres.
#54 Una vecina de mis abuelos se murió, ella sola, unos días después de una paliza que le dio su marido y se consideró "muerte natural".
La Guardia Civil ni siquiera le preguntó nada al marido.
La mayoría de los vecinos ni se habrían enterado de no ser por "una loca" que gritó en el funeral lo que había pasado y se encaró con el "afligido viudo". La loca si se la llevaron detenida. No se si por escándalo público o por ofensa al ritual religioso.
Esto es cierto las estadísticas así lo muestran, durante el franquismo 0 muertas por sus maridos, 0 agresiones a mujeres y 0 violaciones...y si había alguna seguro se lo merecía.aunque también 0 muertos por fusilamientos y 0 enterrados en cunetas. Que tu mujer es infeliz, pues una buena obra y se amplia la cocina.

Así hablaban en los 90 sobre los malos tratos a las mujeres...ojo que no solo hablan hombres.
www.youtube.com/watch?v=-2YCsBoX2_o
Ahora las mujeres viven mejor, aunque para conseguirlo nos han convencido y han hecho necesario que para que una familia viva tengan que trabajar ambos adultos sean del sexo que sean, en ese sentido hemos perdido como sociedad.

Mejor sería que, como en la época de Franco, una familia pudiese sostenerse con un sueldo, y que viviésemos en una sociedad igualitaria en la que diese lo mismo que el que se quede manteniendo la casa sea el hombre o la mujer. Es decir, vivimos en una sociedad más igualitaria pero nos la han metido doblada aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid.
#22 la bajada de sueldos no tiene nada que ver ni con Franco ni con las mujeres. Es cosa del capitalismo y la globalización.

Fijate que igual se puede echar la culpa al inmigrante, que a la mujer que ahora trabaja, que a las empresas que externalizan sus servicios en India o China o donde sea barato. La cosa es dividirnos, ponernos a competir entre nosotros y sacar rédito de ello.
A ver si os metéis esto en la cabeza: la gente que nació en la posguerra vio mejorar su nivel de vida de forma constante a partir de cierto momento durante la dictadura franquista. A veces de forma exponencial, con el desarrollo de los años 60. Muchos pasaron de cagar en corrales (esto era muy normal en los pueblos de Extremadura, que es la zona que conozco, hasta bien entrados los ochenta) y usar el burro/mulo como método de transporte a tener su pisito en la ciudad y su utilitario. ¿Mérito de…   » ver todo el comentario
#28 La mejora de las condiciones de vida fue a pesar del franquismo.
Alemania con un nivel de destrucción en la guerra inmensamente mayor que el de España tuvo un aumento mucho mayor de nivel de vida.
Entre otras cosas, "con Franco no había paro" porque millones de parados emigraban a la Europa democrática escapando de la miseria de las dictaduras fascistas europeas (España, Portugal y Grecia).
En Francia, Bélgica, Alemania etc, tenían millones de puestos de trabajo sobraba el…   » ver todo el comentario
#75 A pesar del franquismo, PERO durante el franquismo. Eso es lo que recuerdan determinadas generaciones.
No hace falta convertirlo en un ataque, como si fuera malo que esa fuera su experiencia, o si fuera malo que su razón de existir fuera criar a su hijos si efectivamente fuera así. Así como digo en es fácil caer en sesgos, particularizar tu situación. Además, es curioso que en muchas épocas de progreso/revolución efectivamente la gente se quejaba de que vivía peor, me refiero a que es un sesgo bastante común, y que en algunos aspectos no dista de la realidad, los cambios por positivos que sean suelen traer efectos negativos consigo.
Es que en el Nodo esas cosas no salían :peineta:
Me vino a la memoria una profesora de historia, que entonces ella tendría los 50 superados, que en la época de Franco la mujer no se podía comprar un coche, necesitaba un permiso del marido/padre o algo así. Entonces, que tendría unos 15 años, me dejó helado, y en aquella época el feminismo no era siquiera un tema interesante, hablo de los 2003 por ahí.

Del mismo modo que conozco mujeres que en esa época te defendían perfectamente el "yo me casé para no trabajar, joder" (se quejaba de que casada tenía que trabajar, y la cosa no era así). Si le preguntas a esa misma mujer ahora, y le recuerdas lo que dijo, te lo niega rotundamente. Obviamente, es muy abanderada del feminismo actualmente, y ya con cierta edad.
Con franco las mujeres que no acababan en las cunetas vivian mejor*
Recordemos; el asesino de masas y sus compinches pasaron a cuchillo a todas mujeres que no abandonaron las profesiones donde podian transmitir cultura, como los talibanes, y de eso si hay registro historico.
"la mujer, en casa con la pata rota" era la frase mas habitual durante el franquismo.

*Mejor encerradas que en las cunetas.
Las portadas de El Caso del franquismo llevaban en portada muy frecuentemente lo que por aquel entonces se llamaban "crímenes de honor"; ahora se les llama feminicidios.
Lo que se les olvida a toda la banda facha, siempre, por lo tanto interesadamente, es decir que durante 40 años de dictadura en España solo empezó a vivir un poco los últimos años, lo anterior se lo callan y justifican con que los rojos robaron el oro, lo que tampoco quieren abrir son los registros de la propiedad de los años 30, porque se vería quienes eran los verdaderos ladrones, los de siempre con apellidos compuestos.
Se le responde como hacen ellos:

Es tu opinión y hay opiniones erróneas como la tuya.

"No tienes ni puta idea de lo que hablas" ya no se puede decir.
Es agotador argumentar contra estas afirmaciones.
El que las hace tiene fuentes suficientes para informarse y si no lo hace es porque no le apetece lo más mínimo que la realidad de los hechos estropee su discurso.
Es por lo que no merece la pena dedicarles ningún esfuerzo.
“Hablas mucho de feminismo, pero con Franco las mujeres vivían mejor y no las mataban tanto”
Aurora Picornell, nombre que denota hombría y masculinidad lo leas como lo leas.
Crímenes pasionales, les llamaban. y El Caso estaba lleno de ellos.
Las madres solteras vivían de puta madre. No eran señaladas ni marginadas socialmente. A algunas igual ni les robaban el hijo
Sobre todo cuando mandaba fusilar a sus maridos.
Los que conocieron a Franco ahora votan al hijoputa que quiere controlar a los jueces, medios de comunicación y toda la economía.
¿Te parece poco? A mi haber crecido junto a mi madre es de los mejores recuerdos que tengo. Mis hijos han saltado de un lugar a otro sin parar.
Mejor, es un termino relativo, igual si vivian mejor que en la baja edad media.
No entiendo pq le damos pábulo a semejantes tonterías entrando a argumentar, cómo sí idioteces así merecieran energía mental para debatir.
Ya sabéis, rebájate a debatir con un estúpido y ganará siempre pq está en su zona de confort.

Y como esto negacionismo, terraplanismo, los chis en vena etc etc. Así se sienten cada vez más importantes, uhhh, alguien dijo una estupidez en alguna parte, vamos a poner el foco para que se sienta importante a ver si sale otro a decirla más grande.:wall:

Por favor, invirtamos energía en debates sólidos, no en mamarrachadas.
Contra Franco se vivía peor
#15 Depende, contra Franco se vivía y tambien se moría.
#15 Excepto si eras rojo, mujer, negro, gay, trans, enfermo o pobre...
Sin duda, viven mejor ahora. Exponiéndose en Instagram y OnlyFans. Trabajando +8h fuera de casa por 1000€ y sin poder pagar ni el alquiler. Sin poder ser madres hasta más de los 30. Violadas por (censurado para evitar strike). Controladas por el neofeminazismo que les dice lo que tienen que hacer y cómo pensar… etc etc. no sigo.
#68 Sal de la caverna de Platón, te irá mucho mejor.
«12
comentarios cerrados

menéame