La oferta del presidente Donald Trump a los empleados federales de dimitir ahora y cobrar hasta septiembre dejó atónitos a los trabajadores que la recibieron, enfadando a algunos, confundiendo a muchos y planteando dudas sobre si la oferta siquiera es legal. Cuando un empleado del Departamento de Agricultura de EE.UU. con sede en Mississippi recibió la oferta de renuncia diferida el martes, la leyó, se rió porque simplemente “no tenía sentido” y luego la borró. “Invertí toda mi vida en el gobierno federal. No voy a tirarlo todo por la borda”.
|
etiquetas: empleados , federales , eeuu , oferta , trump , empleo , abandono
Todos los buenos se fueron.
Sabían que encontrarían trabajo pronto.
Yo pesqué a unos cuantos de mis ex compañeros, para mi empresa que estaba empezando a andar.
Los malos se quedaron, claro.
Otro plan sin fisuras de Trump.
Si fuésemos listos en Europa podríamos pescar mucho talento.
Y evidentemente ha incluido en esa lista a todos los que le han hecho una afrenta alguna vez, o participaron en alguno de sus juicios.
Los demas solo aprovecharon el chiringuito.
Pero se acabo, China y Rusia les estan dando baño de realidad.
Cuando un servicio público, cuya finalidad es la calidad del servicio se transforma en una entidad cuyo objetivo es obtener dinero, la función principal pasa a un segundo plano. Por otro lado tenemos el hecho de… » ver todo el comentario
Una vez haya desmantelando al funcionario público, por uno privado leal al presi de turno, el presi de turno no tendrá necesidad de presentarse a otras elecciones, pues tendrá todos los resortes necesarios a su alcance para perpetuarse en el poder.
Ya lo hizo Viktor Orban en Hungria y le funciono.
Lo siento pero a estos no los saca ya nadie de ahi.
Van a tomar todo el gobierno y van a seguir permitiendo votar, pero no van a permitir q salga nadie q no sea ellos...
Y, a malas, no va a quedar nadie que pare el siguiente 6 de Enero.
Pero vamos: q en Hungria sus gemelos ideologicos del partido de Orkan han hecho ESTO MISMO: calzarse a todos los funcionarios q controlaban todo, poner afines, y leyes afines y se acabo: alli hay votaciones pero no sale nadie q no sea Orban. O como en Vemezuela, si prefieres.
Eso es lo q queda en USA.
Por cierto: demuestran a las claras lo importante es q el puesto de funcionario sea vitalicio.
Ese ejemplo lo he comprobado con las ITV en Murcia. En Murcia están las ITV liberalizadas, cualquiera con sitio y dinero suficiente puede montarse su estación de ITV. Pues en Yecla hay 2 estaciones, una ofrece un 5% de dto y otra no. Pues en la del 5% de descuento tienes una hora de espera (con cita previa). En la que no lo ofrece te presentas sin cita y en 20 minutos tienes la itv realizada. En Valencia tardan 3 semanas en darte hora para la cita previa.
Sobre que opción es mejor se la dejo para ustedes para que hagan debate.
Siempre que oigo estos casos me acuerdo de lo que me reí de Cospedal y su "despido en diferido" de Bárcenas. Reconozco que debo pedirle disculpas porque tenía razón de que es una práctica habitual.
Recuerdo hace unos 10 años un ERE de Indra donde todos mis amigos se apuntaron (más de 10) y a todos ellos les denegaron la salida pagada.
A Trump le da lo mismo si se van los empleados clave de algunos departamentos, el objetivo es reemplazarlos por personas leales. Si no se va suficientemente cambiarán a la cúpula, eliminarán financiación y departamentos, y al final pondrán a jefes lealmente entusiastas a Trump que desarrollarán sus programas, incluso aunque sean injustos y partidistas.
No se va a ir la gente inesperada, porque es un asunto completamente ideológico.
Obviamente el servicio público por definición debe ser más eficiente que la vía privada, el problema lo encuentras cuando no es así.
Si defiendes que servicios públicos los gestionen empresas privadas porque se está gestionando mal lo público solo estás suguiendoles el juego a esos políticos corruptos.
Cataratas de "lágrimas de funcionario" se desbordan. ¡Mirad, mirad, isensibles!