edición general
285 meneos
1168 clics
Empleados federales están confundidos y enojados por la oferta de Trump para dejar sus empleos

Empleados federales están confundidos y enojados por la oferta de Trump para dejar sus empleos

La oferta del presidente Donald Trump a los empleados federales de dimitir ahora y cobrar hasta septiembre dejó atónitos a los trabajadores que la recibieron, enfadando a algunos, confundiendo a muchos y planteando dudas sobre si la oferta siquiera es legal. Cuando un empleado del Departamento de Agricultura de EE.UU. con sede en Mississippi recibió la oferta de renuncia diferida el martes, la leyó, se rió porque simplemente “no tenía sentido” y luego la borró. “Invertí toda mi vida en el gobierno federal. No voy a tirarlo todo por la borda”.

| etiquetas: empleados , federales , eeuu , oferta , trump , empleo , abandono
Cosas del Project 2025, que entre otras cosas tiene el plan para sustituir a los funcionarios de carrera por lealistas a Trump ya sea por las buenas (incentivos para irse) o por las malas (Categoría F)
#1 #2 En todo Estados Unidos, varios trabajadores federales que hablaron con CNN dijeron que no estaban dispuestos a sacrificar beneficios -—incluidas las prestaciones sanitarias y de jubilación y la condonación de préstamos estudiantiles—, por no hablar de sus carreras.
#4 Hasta que Trump les quite los beneficios.
En una empresa en la que trabajé haces mucho propusieron irse a todo el que quisiera con un incentivo económico.
Todos los buenos se fueron.
Sabían que encontrarían trabajo pronto.
Yo pesqué a unos cuantos de mis ex compañeros, para mi empresa que estaba empezando a andar.
Los malos se quedaron, claro.

Otro plan sin fisuras de Trump.

Si fuésemos listos en Europa podríamos pescar mucho talento.
#1 ¿Contratando a Trump?
#5 creo que ya le tienen en nómina China y/o Rusia.
#1 No te hablo de prejubilaciones que es para echarse a llorar.
#1 En este caso no creo que a Trump le preocupe mucho si son buenos o malos.
#1 Sospecho que ni tiene que ver si son buenos o malos. Simplemente quiere "adelgazar" la administración, destruirla o simplemente vengarse de cada vez que no le han concedido un derecho de obra, o ha prosperado una denuncia contra él.
#18 Sustituir trabajadores de carrera por cargos políticos (con sus respectivos equipos) no suena a adelgazar la administración, no se si me explico.
#23 agenda 2025. El plan es más bien perpetuarse en el poder
#18 Creo que simplemente es la continuación del golpe de estado de 2020. Está purgando de la administracion a todos lo que con encajan en su ideología. No es ningún secreto, lo declaró nada más tomar posesión.
Y evidentemente ha incluido en esa lista a todos los que le han hecho una afrenta alguna vez, o participaron en alguno de sus juicios.
#1 El unico listo fue Colon y unos cuantos mas de los europeos.
Los demas solo aprovecharon el chiringuito.
Pero se acabo, China y Rusia les estan dando baño de realidad.
#1 Me tenéis desaprovechado. ¡Adoptadme! :roll:
#12 para que perder el tiempo debatiendo contra tus prejuicios de ultraortodoxo
#13 Además compara cuestiones vitales para la existencia humana en una sociedad que gestiona el estado, como el acceso al agua corriente, con la privatización del servicio de ITV. En su cabeza tal vez sonara espectacular. En el mundo real tendrán un problema gordísimo hiperagravado.

Cuando un servicio público, cuya finalidad es la calidad del servicio se transforma en una entidad cuyo objetivo es obtener dinero, la función principal pasa a un segundo plano. Por otro lado tenemos el hecho de…   » ver todo el comentario
#13 Yo he proporcionado circunstancias que ocurren en la actualidad. Usted solamente me llama ultraortodoxo cuando no profeso religión. ¿Qué ha ofrecido usted?
#30 usted parte de su convencimiento basado en creencias irracionales de que lo privado siempre es más eficiente que lo público. Si quiere hablamos del motivo por el que hay esos retrasos en las itv de Valencia desde que gobiernan los del follaoret y analizamos si tiene alguna relación con el deseo de volver a poner en manos amigas el servicio de itv
Que pasaría si se privatizara la administración pública, que no existieran funcionarios públicos, que fuera el partido político de turno el dueño y señor de la empresa?
#6 Que no existiría el contrapoder que representa el funcionariado ante un hipotético gobierno que actuase contra la ley. Cada gobierno pondría a los de su club y se perdería capacidad de gestión cada 4 años.
#7
Una vez haya desmantelando al funcionario público, por uno privado leal al presi de turno, el presi de turno no tendrá necesidad de presentarse a otras elecciones, pues tendrá todos los resortes necesarios a su alcance para perpetuarse en el poder.
#8 Espero q seas consciente de q Trump es, exactamente, lo q quiere hacer....

Ya lo hizo Viktor Orban en Hungria y le funciono.
#15 Trump es tan viejo que a lo mejor ni dura los 4 años, como para perpetuarse en el poder. Qué va a durar, 8 años?
#16 Ni Borís Yeltsin duró para ver el desmán que montó. Ya llegará un Putin y "pondrá orden".
#16 Eres consciente de que quienes han financiado la campaña de Trump. Para eso está el vicepresidente, y en ausencia de este está toda la cadena de mando, incluso el superviviente designado (el ministro al que le toca perderse la reunión por si de pronto matan o secuestran a todos los miembros del gobierno).
#16 Y poner a un delfin...

Lo siento pero a estos no los saca ya nadie de ahi.

Van a tomar todo el gobierno y van a seguir permitiendo votar, pero no van a permitir q salga nadie q no sea ellos...

Y, a malas, no va a quedar nadie que pare el siguiente 6 de Enero.

Pero vamos: q en Hungria sus gemelos ideologicos del partido de Orkan han hecho ESTO MISMO: calzarse a todos los funcionarios q controlaban todo, poner afines, y leyes afines y se acabo: alli hay votaciones pero no sale nadie q no sea Orban. O como en Vemezuela, si prefieres.

Eso es lo q queda en USA.

Por cierto: demuestran a las claras lo importante es q el puesto de funcionario sea vitalicio.
#7 como pasa aquí con el consejo general del poder judicial y el PP
#6 Pues que las gestiones antaño gratuitas pasarían a ser de pago, y si hay competencia, con fortuna hasta económicas.
Ese ejemplo lo he comprobado con las ITV en Murcia. En Murcia están las ITV liberalizadas, cualquiera con sitio y dinero suficiente puede montarse su estación de ITV. Pues en Yecla hay 2 estaciones, una ofrece un 5% de dto y otra no. Pues en la del 5% de descuento tienes una hora de espera (con cita previa). En la que no lo ofrece te presentas sin cita y en 20 minutos tienes la itv realizada. En Valencia tardan 3 semanas en darte hora para la cita previa.
Sobre que opción es mejor se la dejo para ustedes para que hagan debate.
#12 eso no es verdad. He pasado dos itvs la semana pasada pedidas con tres días de antelación al lado de mi casa(L'Eliana valencia). De lo que puede que estés hablando es de la huelga de bolis caídos que hubo hasta aprox antes de navidades, que ahí fue un desmán de ni siquiera poder pedir cita porque abrían el calendario ya lleno. Pero de ahí a decir que la liberalización te va a salvar...
#6 Robocop y la OCP. Casi nah.
#6 lo que está pasando poco a poco en España con tanto cargo a dedo
#35 no como en otros tiempos en los que importaba el mérito que permitía que un don nadie que no es capaz de abrir una botella de agua fuera el registrador más joven de España
Espero que los confundidos y enfadados no sean los que votaron a Trump, porque le podrán llamar muchas cosas... Pero no mentiroso en esto precisamente
Es simplemente la aplicación de una de las leyes básicas del capitalismo: Hay una oferta que no podrán resistir.
El golpe de estado de Trump podrá tener éxito o no, pero de lo que cabe muy poca duda es de que EEUU está a punto de implosionar.
#42 Es como si viajases al pasado y pudieses contemplar la caída del Imperio romano. Pues sería algo parecido a esto.
#45 yo creo que no hay que viajar tan lejos en el tiempo.
La oferta [...] de dimitir ahora y cobrar hasta septiembre

Siempre que oigo estos casos me acuerdo de lo que me reí de Cospedal y su "despido en diferido" de Bárcenas. Reconozco que debo pedirle disculpas porque tenía razón de que es una práctica habitual.
Lo malo de estas invitaciones a abandonar la empresa es que las aceptan aquellos para los que no estaba pensado el plan, y los que sí quería la empresa que se fueran no se apuntan para irse.

Recuerdo hace unos 10 años un ERE de Indra donde todos mis amigos se apuntaron (más de 10) y a todos ellos les denegaron la salida pagada.
#9 La administración pública no es una empresa.

A Trump le da lo mismo si se van los empleados clave de algunos departamentos, el objetivo es reemplazarlos por personas leales. Si no se va suficientemente cambiarán a la cúpula, eliminarán financiación y departamentos, y al final pondrán a jefes lealmente entusiastas a Trump que desarrollarán sus programas, incluso aunque sean injustos y partidistas.

No se va a ir la gente inesperada, porque es un asunto completamente ideológico.
No se dan cuenta, los funcionarios de allí, que el objetivo de todo ultraliberal fascista, hoy día, es el desmantelamiento completo del estado. Así que aquellos que le hayan votado, tienen todo su merecido...
pueden no aceptar la oferta y seguir desempeñando su labor, no entiendo.
#11 Cualquier día te mandan una carta con 3 balas y te piensas que te han regalado munición porque todavía sigues vivo :-D
#11 Entonces llegará la desfinanciación de departamentos y las reorganizaciones. Trump es plenamente consciente de que no puede mangonear a los funcionarios como si fuese su empresa, pero puede reestructurar la administración para que los jefes de servicio sean leales. Realmente solo hacen falta personas muy leales organizando las cosas.
Asume que esas gestiones por ser de pago las debo ver de buen agrado. Ha metido ese ladrillo porque piensa que veo mal lo público. Cuan errado está. La gestión pública de las ITV en Valencia está mal, y para ponerla en evidencia, nada mejor que la iniciativa privada (que la encuentras en Murcia). Si le digo que la debacle de la gestión de las ITV en Valencia es gracias a la coalición PP-VOX, ¿le agradaría? Porque ha sido así.

Obviamente el servicio público por definición debe ser más eficiente que la vía privada, el problema lo encuentras cuando no es así.
#34 entonces el problema no es de que sea una empresa sea pública, sino de qué hay políticos corruptos a los que no les interesa que sea pública, o les interesa que funcionen mal para desviar dinero a manos privadas.
Si defiendes que servicios públicos los gestionen empresas privadas porque se está gestionando mal lo público solo estás suguiendoles el juego a esos políticos corruptos.
#46 No defiendo lo público, no defiendo lo privado. Pongo en relieve una realidad que está pasando ahora mismo. A mi a quién pague la ITV me da lo mismo, yo solo quiero el informe favorable y la pegatina de turno para mi vehículo.
Pobres, se han dado cuenta que votaron mal... que es posible que, con la IA (y casi sin ella) el Sistema funcione sin un 60% de zánganos. xD

Cataratas de "lágrimas de funcionario" se desbordan. ¡Mirad, mirad, isensibles! :foreveralone:

menéame