edición general
45 meneos
132 clics
Desokupa amenaza con desalojar a una familia en Alicante: "Estamos en un sinvivir"

Desokupa amenaza con desalojar a una familia en Alicante: "Estamos en un sinvivir"

Según explican, la dueña de la vivienda les comunicó hace un mes que su primo necesitaba el piso, motivo por el cual no se les renovaría el contrato al finalizar el mes de enero. Poco después, comenzaron a recibir llamadas y mensajes de la empresa de desokupación instándoles a abandonar el domicilio. "Me llaman las 24 horas del día al teléfono móvil, me mandan mensajes y vivimos con miedo de dejar la casa vacía. Mi mujer y yo hacemos turnos para salñor de casa y en Navidad no pudimos ir ni a casa de mi madre", lamenta Miguel García.

| etiquetas: desokupa , alicante
Comentarios destacados:                                  
Ha finalizado el contrato? Pues si ha finalizado y le han avisado con un mes de antelación pues se tendrán que ir. Por estos casos y la falta de protección de los propietarios a la hora de alquile las viviendas la oferta ha disminuido
#3 Aunque haya finalizado el contrato, si siguen pagando el alquiler, como si quieren llamar a desokupa o al rey de java para que los desaloje, sólo un juez puede autorizar el desalojo.
#14 Me parece inmoral que se vea normal que los inquilinos no cumplan la Ley.

Espero que el juez condene a costas a quienes no cumplen su obligación de abandonar la casa una vez se acabe el contrato.

Los contratos deben cumplirlos ambas partes.
#29 la ley dice que debe dar de aviso de unos 3 o 4 meses y que dársela a su primo, no entra dentro de las opciones de rescindir el contrato.

El que se está saltando la ley a la torera, es el dueño del piso.
#32 Entonces es que el contrato no ha finalizado.

Yo he entendido que justificaban seguir en la casa aún sin contrato, aprovechando que la justicia es lenta.
#38 me apuesto algo a que es de renta antigua o tiene un alquiler bajo respecto a la zona y el dueño quiere subir el precio de manera encubierta.
#47 Y completamente legal.

Si ha finalizado el contrato. Es normal que quiera cobrar el precio de mercado.

Igual que si el piso es demasiado caro, el inquilino lo deja para irse a uno más barato.
#52 el tema es que no ha finalizado el contrato, quiere rescindirlo para dárselo a su primo (ilegal), solo dio un mes (ilegal) y llamó a desokupa, que se dedica a amenazar (ilegal).
#56 La noticia dice que el sindicato de inquilinos quiere negociar la renovación del contrato.

Si fuera ilegal la rescision, no negociariam nada.

Los contratos se acaban en algún momento. No pueden esperar vivir toda la vida allí, como piden.
#63 no puedes acabarlo de un mes para otro y con esas razones.

De llamar a los nazis de mierda, ya no digo nada más.
#65 Está claro que el tema fechas es incorrecto.

Dicen que ya temían a Desokupa en Navidades y no salían de casa, por lo que el aviso fue anterior.

Por eso el sindicato busca negociar
#56 cual dices que es el plazo en el que el propietario debe comunicar la no renovación del contrato de alquiler?
#56 Sí ha finalizado el contrato. Lee la noticia con atención.
#32 La ley depende de cuando se firmara el contrato. Si es de antes de 2019 el preaviso es de 30 días. Imagina que estas acusando en falso al propietario de incumplir la ley mientras defiendes a un delincuente.
Como te dejaría ese probable supuesto?
#29 Los contratos son meros documentos donde se ponen muchas cosas (incluso ilegales) y luego se firman.

La realidad (sobre todo la legal) suele ser muy distinta.

No se debe confundir una cosa con la otra.
#43 Los contratos es una obligación entre las partes.

Justificar saltarse a la torera los contratos, justifica a Desokupa.

Es lo que tiene actuar por la vía de los hechos, eso lo pueden hacer todos.
#50 lo dicho, si alguien me mira mal, contrato a unos nazis para que lo vayan amenazando.
#43 Por cierto, las leyes también son meros documentos firmados.
#54 Para eso están los jueces.
#59 Y para Desokupa también están los jueces.

Por la vía de los hechos, se acaba así.
#29 Pues yo veo normal que los inquilinos no cumplan "la ley" si la alternativa es quedarse en la calle con una familia. Lo legal no es necesariamente lo moral, además de que lo que dice el contrato o una ley concreta no es necesariamente lo legal, ya que hay situaciones en las que el cumplimiento de una ley puede entrar en conflicto con otras de rango superior, y afectar a derechos fundamentales.
También es un hecho que hoy en día un mes es un tiempo muy corto para buscar una alternativa de vivienda de alquiler en muchos casos, y no te pueden enviar a unos matones a desalojarte porque te pases de ese límite.
No es difícil de ver esto, creo yo...
#95 el piso tiene un dueño, si fuera tuyo se lo dejarias a esa familia sine die?

Si esta gente necesita ayuda social, que el estado la proporcione, que para eso nos lo quitan del irpf, al casero tambien.
#14 y eso es lo que hay que cambiar YA.
#1, #3, , #6, #7, #10. La ley de arrendamiento urbano, se puede reclamar la vivienda para un familiar en primer grado, padres o hijos, por lo tanto un primo no lo es, al ser un familiar en tercer grado.
#18 esto no hace que aumentar mis sospechas
#21 #19 #18 #22 Hombre, también indican en la noticia que se trata de una no renovación de contrato, ahí ni siquiera necesita buscar una excusa o darle un uso a la vivienda, el arrendatario quiere recuperar su propiedad y punto.
#61 la noticia no deja claro a qué se refiere pero hay renovaciones obligatorias que puedes eludir si vas a destinar la vivienda a un familiar. No se trata necesariamente que se hayan terminado los 5 años que supondría un contrato habitual con renovaciones automáticas
#22 Todo me hace pensar todo que la vivienda es compartida en propiedad por los padres de "la casera" y los padres del primo, con lo que sería primer grado de uno de los dueños.
Aún así, el motivo del primo es irrelevante #21 lee a #46 Si olvidamos lo del primo, simplemente no se renueva el contrato y punto pelota.
#66 si no se le renueva el contrato, no se da un plazo de un mes, sino de cuatro, no se pone la excusa del primo y no llamas a los nazis de desokupa.

El dueño lo está haciendo todo mal.
#71 solo sabemos una version de la historia
#75 el que llamó a desokupa es el que está equivocado.
#76 porque el que llama a desokupa lo hace porque quiere gastar pasta sin necesidad, no porque tiene un problema donde una familia de parasitos quiere apropiarse de su propiedad en base a no se que derechos inventados por haber pagado una renta.

Suerte buscando piso de alquiler, con este panorama cada vez los procesos de seleccion seran mas draconianos, yo ya tengo claro que ni de coña alquilo a alguien vulnerable, que le pidan vivienda a sanchez
#84 hostia, cuando alguien me deba pasta, en vez de seguir los cauces légales, voy a contratar a unos neonazis drogadictos para que vayan a pedir el dinero.
#87 te voy a dar un consejo mejor, nunca prestes dinero
#88 te voy a dar otro, nunca te pongas del lado de un nazi. Si alguien contrata a un nazi, para que se dedique a amenazar, es que es muy legal, no es.
#92 y nazis son los que yo diga que lo son
#97 hombre, ¿En serio hay que justificar que el desokupa es nazi?

Supongo que tener a nazis, comportarse como nazis y tener un discurso nazi, no te convierte en nazi, supongo que solo es porque no me gusta.
#84 ¿Parásitos de qué si están pagando el alquiler?
#93 parasitos por usurpar una propiedad que no es suya, en el momento que acaba el contrato ha de restituir la propiedad a su legitimo dueño.... Y aun tienen los santos cojones de decir esto ".. ¿A dónde van a ir con tres hijos, si casi no hay pisos de alquiler?", subraya Guerrero"

Lo raro es que haya viviendas en alquiler


Pero claro, aqui los malos son los que ponen pisos en alquiler "si no quieren riesgo que no inviertan" dicen por aqui
#96 sí... qué excusa más pobre, no tener a donde ir con tres hijos... menudos "santos cojones"... :roll:
#98 no, es la parte de "no haber pisos de alquiler" la paradigmatica

Porque sera no?
#99 sí, que está fácil encontrar piso en Alicante... ¿Alguna chorrada más?
#100 chorradas las tuyas, esta dificil por culpa de este tipo de gente que convierten el poner un piso en alquiler en un riesgo.

Te lo explico mas clarinete o ya por fin tu neurona ha dejado las batucadas y se ha enterado?
#84 con gente como tu da gusto vivir en sociedad.

Luego os extrañareis...
#127 mira, en #75 tienes varias pruebas de que son unos nazis de mierda.

Tú turno. Demuestra que soy un nazi. Te reto.
#71 Vuelvo a repetir: la reforma de 2019 no afecta a contratos firmados antes, como es el caso, donde el plazo de preaviso de no renovación es de un mes.

Para contratos firmados antes del 6 de marzo de 2019
Tanto para el arrendador como para el arrendatario que quieran terminar con el contrato a fecha de vencimiento, se exige un preaviso de 30 días.


emiliorojasabogadosmadrid.es/preaviso-de-finalizacion-de-contrato-de-a
#77 #26 según el enlace de #79 el preaviso es de 30 días.
#18 pero tu puedes renovar o no un contrato si te sale de la polla entiendo. Si termina y no has renovado es lo que hay. Yo tengo firmado un mes de compensación y otro de aviso, si no está justificado y antes de fin de contrato, también es otro país, pero es lo que pone en el contrato. Son libres de no renovarlo como yo y avisar un mes antes. No hay más. Es una putada pero es lo que hay, no es mi inmueble. No se si en españa es igual y es el caso.
#18 No renueva el contrato así que a buscarse otra vivienda...
#3 Nada desalienta más a un propietario que el que le paguen religiosamente el alquiler durante 13 años, como dice la noticia.
Pobrecillo, menudo aguante ha tenido.
#39 Nada desalienta más a un propietario que cuando quiere hacer uso de su propiedad no pueda y tengan más derechos los inquilinos que el....
#45 Según la noticia, lleva haciendo uso (cobrando religiosamente) de su propiedad 13 años.

Lo que quiere es saltarse la ley (art10 LAU) y no cumplir los plazos de legales.
Según la noticia, insisto.
#60 que plazos legales se han saltado?
#78 Según la noticia, los del citado anteriormente art10 de la LAU:

"1- Si llegada la fecha de vencimiento del contrato, o de cualquiera de sus prórrogas, una vez transcurridos como mínimo cinco años de duración de aquel, o siete años si el arrendador fuese persona jurídica, ninguna de las partes hubiese notificado a la otra, al menos con cuatro meses de antelación a aquella fecha en el caso del arrendador y al menos con dos meses de antelación en el caso del arrendatario, su…   » ver todo el comentario
#91 Si el contrato lo firmó en 2012 la ley del 2023 no aplica.

El artículo 10 de la ley vigente en el 2012 reza así:

Artículo 10. Prórroga del contrato.
Si llegada la fecha de vencimiento del contrato, una vez transcurridos como mínimo cinco años de duración de aquél, ninguna de las partes hubiese notificado a la otra, al menos con un mes de antelación a aquella fecha, su voluntad de no renovarlo, el contrato se prorrogará obligatoriamente por plazos anuales hasta un máximo de tres años más, salvo que el arrendatario manifieste al arrendador con un mes de antelación a la fecha de terminación de cualquiera de las anualidades, su voluntad de no renovar el contrato.
#94 ¿La ley del 2023 no aplica en general el art10, o para los periodos de vencimiento o para los de notificacion?
Gracias.
#60 Y segun la noticia dicen que es su vivienda cuando no lo es
#3 4 meses necesarios para cancelar una prórroga según la ley actual.

Pero eh, falta de protección y pollas mientras defiendo a una arrendadora que se salta la ley a la torera contratando a un grupo de nazis para realizar un desalojo ilegal :clap:
#44 Ok, lo han cambiado por lo que se ve hace unos años, 2021. .
#53 pero vaya que no es su casa por mucho que lleven 13 años ... Es de la propiedad y ellos no son los propietarios.
#107 Si el contrato fue firmado con otro art10 el que vale es el del momento de la firma. Sino no hubiera dado a lugar polémica alguna con los de renta antigua.
#44 Cuanto cuñado
#44 es que parece que sin "ayuda" no se van....igual esta noticia justifica que existan empresas de ese tipo
Nosotros no somos okupas, llevamos aquí trece años pagando el alquiler y queremos seguir viviendo en nuestra casa

Mmmmmmmm... no.
#4 ese es el problema, justo ese, que la gente cree que la casa alquilada es suya…
#5 y mientras haya contrato, así es.
#31 no hijo no, mientras haya un contrato en vigor tienen el usufructo. Hay dos conceptos muy relevantes en mi frase, que obvias convenientemente
#48 Si no hablas con propiedad...
En ningún momento has hablado de propiedad o usufructo.
Por cierto, la propiedad no es omnipotente.
Los inquilinos con su contrato viviendo habitualmente, constituye morada y ésta también tiene su protección.
Muchos no entienden ni distinguen entre propiadad e usufructo, entre allanamiento y usurpación.
Luego que si el casero cree puede entrar en su propiedad cuando quiera y los jueces le dan con la LECRIM.
#58 se ha acabado el contrato y no se van. Lo demás, volteretas
#69 Habría que ver los detalles. Parece que el preaviso de un mes no es suficiente ahora.
Puede haber prórrogas.

www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1994-26003
#31 y por obtusos como tu cada vez salen menos alquileres al mercado
“Alquila, que comprar es de tontos:” (c) menéame durante muchos años…

Edit: aún se llevan un revolcón judicial por publicar esa foto con el núm de tlf…
#1 como me acuerdo, ojala algun meneante acabe de inquilino mio.
#70 espero que no, ya que por probabilidad creerá que puede disfrutar de tu bien, sin pagar, y que el malo serás tú
#72 visto asi, mejor que no cierto....:troll:
#1 Cuando reventó la burbuja para arreglar el agujero hubo familias enteras que se quedaron sin su casa y con la deuda del banco de por vida. Así que recuerda, mientras no hayas terminado de pagar la hipoteca, la casa no es tuya, es del banco y así te lo hará saber si fallas en un pago de la mensualidad.
¿En qué momento el que incumple un contrato es la víctima? El mundo al revés...
#8 en menéame sí
#8 y si dejan de pagar, héroes. Los rentistas son el demonio.
#83 Estás justificando la apropiación indebida de los bienes ajenos, es decir, el robo. Qué peligroso es eso...
#13 Un familiar en primer grado, aquí el detalle es muy relevante.
#13 familiar muy directo ha de ser. Y no es el caso.
#26 vamos, que para variar el dueño inventandose un problema para ir de víctima.
#30 y parar variar también, van a la nacional y les dicen que nada que hacer (que son compañeros coño).

Una vez desalojados por sus huevos morenos, en contra de la ley, y sin necesidad de un juez... Pues ya política de hechos consumados y pide cita para que con suerte les den la razón en un lustro
Es posible cancelar un contrato avisando con un mes de antelación, sin más? O es que justo ha cuadrado este enero la no renovación de los 5 años?
#6 si, se puede, indicando como dicen que el piso lo necesita usar un familiar.

Las renovaciones a partir del quinto año son anuales.
#6 Un mes o lo que diga el contrato de alquiler. Parece que un mes es la fecha estándar.
Cc #6 me contesto:
Ni se puede por primos como me dicen, ni mucho menos avisando con un mes (siguiendo la ley anterior) cuando ahora son 4 desde la última reforma.

Esta familia está siendo coaccionada y amenazada mientras la policía suda de su caso

www.modelosycontratos.com/nuevo-plazo-preaviso-alquiler/
#28 el contrato acaba, si han dado el preaviso indicado en el momento de la firma no tiene que dar mas explicaciones
Es SU piso

Lo de los nazis es consecuencia de lls qjue no se quieren ir
#6 No se cancela el contrato. Lo que sucede es que tocaba renovarlo en enero, y los propietarios no desean hacerlo. Es irrelevante que sea para un primo o para montar un kiosko, porque en contratos firmados hace 13 años, si no me equivoco, el preaviso es de un mes, y no es necesario justificar la no renovación.

Tampoco el propietario tiene otra opción, porque desde 2019, para prorrogarles el alquiler mientras buscan otra vivienda, el contrato puede ser de seis meses, pero estarían obligados a prorrogarlo si el inquilino así lo desea.
#46 ley actual de alquiler: si no se quiere prorrogar un alquiler, avisas con 4 meses de antelación.

Para todo el resto, parrafada para justificar a la que pretende realizar un desalojo ilegal utilizando una empresa de nazis
#49 Eso solo afecta a contratos firmados a partir de la reforma de 2019. Para los firmados antes, como es el caso, el preaviso es de un mes.
emiliorojasabogadosmadrid.es/preaviso-de-finalizacion-de-contrato-de-a
#26 Que te estás patinando. La reforma de 2019 no afecta a contratos firmados antes, donde el preaviso de no renovación era de un mes.
onlygal.es/alquiler/nueva-ley-de-vivienda-afecta-contratos-ya-firmados.

Te lo explica el enlace en #57
#57 y en caso de duda, en lugar de contratar un abogado e ir a juicio (ya que un juez es el único que puede ordenar un desalojo)...

Contrato a una banda de nazis violentos.

Todo correcto.
A los que vivís de alquiler, cuando el casero os pida un aval aún más grande del que tenéis y os intente subir el alquiler aún más de lo que pagáis, acordáos de Miguel García y señora. Gracias a ellos y a la inseguridad que generan en el sector del alquiler por no querer marcharse de una casa que no es suya una vez que el contrato ha finalizado y no les ha sido renovado.
Junto con Bancos y Seguros desocupa se preocupa por el bienestar de los ciudadanos.
Los inquilinos y deshciados se convirtieron en okupas por obra y gracia de los divinos medios de malformación
Se habla mucho de la inseguridad jurídica de los propietarios y muy poco de las inseguridad vital de los inquilinos.
#23 hablas de la inseguridad jurídica del inquilino justo en noticia de alguien que reconoce que se le acaba el contrato y no se va?
El puto mundo al revés
#25 ¿Dónde he hablado de la inseguridad jurídica del inquilino? :-|
#35 Fuá, hilandonfino ahi.. mis diez

La inseguridad vital del inquilino, que se la solucione él mismo (que es quien debería hacerlo) o el estado, no el propietario.
#25 el que se está saltando la ley no es el inquilino.
#36 Sí, sí es el inquilino.
Por favor, antes de hacer afirmaciones tan categóricas infórmate bien, que si no quedad como un cuñado.
#23 El problema de la vivienda es de la sociedad, no de un propietario en particular.

Y el problema se agraba cuando la gente incumple los contratos.
#33 Exacto, es un problema sistémico
#23 que den conciertos, digo, que compren
A ver , que Desokupa son unos nazis no lo pone en duda nadie, pero si no te renuevan contrato, toca buscar otra cosa
", llevamos aquí trece años pagando el alquiler y queremos seguir viviendo en nuestra casa", añade García."

No es vuestra casa, punto
El caso es raro, dice que lo quiere para su primo, les da un mes para marcharse, muy poco tiempo para encontrar algo, la verdad.
#10 esto suena raro.
Si se acaba el contrato no tienes que buscar excusas
Que la necesite un primo no es una razón legal para terminar el contrato anticipadamente
En muchas provincias el aviso de fin de contrato tiene que ser con 3 meses de antelación.
#12 3 meses me parece un tiempo más razonable para eso, aparte, se acaba el contrato y ya llamas a desokupa cuando no ha pasado ni el mes que ha dado de plazo?

Hay muchas cosas raras en esta historia.
#20 pero en esta no podemos de ti lo de “es burdo, pero vamos con ello”, supongo…
#20 es que es mejor, el plazo es de 4 meses con la actual ley en la mano.

Iría para #_24 que se llena la boca de es burdo, mientras desinforma o presume de ignorancia (o ambas)

www.modelosycontratos.com/nuevo-plazo-preaviso-alquiler/

'Con la entrada en vigor del nuevo decreto, la duración del alquiler y los plazos previstos en la LAU para comunicar la no renovación del contrato de alquiler de vivienda han sido modificados.
Es decir, si el casero no quiere renovar la prórroga deberá comunicarlo al arrendatario con 4 meses de antelación a la fecha de vencimiento de dicha prórroga'
#26 para contratos firmados hace 13 años creo que no aplica la actual LAU sino la vigente en el momento del contrato. Ignoro cuál era el plazo con la anterior LAU.
#20 en eso estoy de acuerdo.
Lo mejor es que van a denunciar las amenazas a la policía y se cachondean de ellos.
Pues eso es acoso.
Quien cobra el alquiler no necesita ser el legítimo propietario, ahí puede venirle un problema gordo si el primo no es que sea el primo, sino es propietario y ella tenía poder para ponerlo en alquiler.
#27 he pensado lo mismo, pero eso no quita que no están cumpliendo los plazos legales. Se les ha puesto entre ceja y ceja sacar de ahí por la vía rápida a los inquilinos y están cometiendo un atropello, con matones neonazis además. Con lo que están pagando a desokupa podrían meter al primo en otro piso unos meses y dejar que esa familia se busque otro lugar para vivir. Suena a excusa.
".. ¿A dónde van a ir con tres hijos, si casi no hay pisos de alquiler?", subraya Guerrero"


Porque sera....?
«12

menéame