edición general
178 meneos
1685 clics
¿Crees que es difícil dejar Facebook? Inténtalo con Google. [Ing]

¿Crees que es difícil dejar Facebook? Inténtalo con Google. [Ing]

Google ha usado, la última década, una frase para convencernos de que no es un monopolio: "La competencia está a un clic de distancia". La frase tiene un atractivo superficial: cuando la gente piensa en Google, piensa en su buscador en Google.com. Basta con navegar a Bing o DuckDuckGo en su lugar y ya está, ¿verdad? Error. Mientras que la gente se ha centrado recientemente en la dificultad de cerrar sus cuentas de Facebook, es pan comido comparado con intentar pasar un día sin utilizar los productos o servicios de Google. Lo hemos intentado.

| etiquetas: google , monopolio , cerrar , cuenta
Lo primero que habría que hacer es un SO abierto para los teléfonos móviles.

Con android nos la metieron doblada
¿Google? Google es Satán y la máxima expresión del capitalismo de principios del S. XXI. Con la excusa del falsísimo "don't be evil" y gracias a darlo todo gratis al principio ha conseguido que una sociedad entera sea dependiente de ellos (el buscador, Gmail, sistemas operativos y mil mierdas más). Ahora que ha creado el mercado, la necesidad y la dependencia es cuando nos tienen agarrados de los cojones y puede exprimirnos como le dé la gana.
#1 comprate un Nokia y un mapa de carreteras
#9 para el mapa de carreteras tienes muchas alternativas como Sygic OsmAnd o TomTom
#1 el dont be evil lo quitaron hace años
#1 protonvpn y ya estarás un paso más cerca
#1 sí, es como la droga: primero te la dan gratis y luego ya eres su rehén para siempre
#1 #23 Como Microsoft, pero Microsoft cobraba desde el minuto 1.
#1 Ok, ¿Y nos exprimen segun tu cómo?
#34 gñé, tu tablet/móvil que funciona perfect desde hace 10 años ya pues tirarla, que al Android no le gusta actualizarse en dispositivos viejos y asquerosos ¡¡cómprate uno nuevo!! (o permanece en la resistencia sin whatsapp, sin apps del banco ni mierdas, pero aislado en lo sociolaboral). Joíos ROMs y Lineages, algo debe hacer mal porque no hay tu tía con la tablet y del android jelly no pasa la joía
#1 Google es literalmente Evil Corp
#6 los hijos de puta (no tienen otro nombre) han eliminado las ROMs viejas y solo dejaron está última por si se te ocurre hacer downgrade, supongo que se pueda hacer con alguna ROM de otra web, pero ahí ya corres el riesgo de que la seguridad haya sido vulnerada.

Y si estás pensando en meter LineageOS, que por cierto la versión 22.1 ( android 15) va de cine, super fluida y la batería ok ten en cuenta que los servicios de Google Play no están certificados y no podrás instalar apps de bancos o usar el wallet del teléfono.


Google está me la vas a pagar.
#7 Muchas gracias por la información. Últimamente no estoy muy motivado como trastear con ROMs, quizás acabe comprando otro smartphone no muy caro y use guarde este para subir contenido de vez en cuando Google photos.
#7 que es lo que te tienen que pagar?

que si usas roms custom no puedas tener acceso a cosas de seguridad o bancos porque tu sistema está comprometido?
#11 por lo visto el pixel 4a tiene un lote con baterías defectuosas y en lugar de hacerse cargo y cambiar la batería han lanzado una actualización que deja el móvil inservible al limitar la capacidad de la batería.
En lugar de hacerse cargo del cambio de batería y como ya no está en garantía nos han despachado con 50 euros cuando ellos en su web te la cambian por 103 euros.

La actualización ha sido obligatoria y no han dejado margen a negarte o a poder hacer downgrade.

Un móvil de 4 años que costó en su día 400 euros.
#36 no me parece para tanto.

Una batería de litio tiene unos 800 o 1000 ciclos de carga.

Asumiendo que lo cargues cada 2 días, son 730 ciclos de carga.

Si lo cargas cada día, cosa habitual, son el doble de ciclos.

En cuanto al precio, mi Xiaomi mi 10t lite costó 300€ hace 4 años, no le anda lejos. Por ese precio, el pixel era una ganga.
#43 la batería del pixel 4a tiene un fallo de fábrica, cosa que Google ha avisado y por eso ha lanzado la actualización que capa la batería, no es que se haya degradado con los años, es que venía tarada de serie.

Si a ti te parece bien que te vendan algo en mal estado y después el fabricante no se haga cargo pues perfecto.
#44 No digo eso.

Digo que si la batería ha durado 4 años, es lo que le toca.

La de mi móvil también está para el arrastre, pero es que no puedo quejarme, porque sé cuantos ciclos le hago y cuantos tiene de buena autonomía.

Aunque la tuvieses nueva sin fallo de fábrica, como mucho te habría durado eso o 1 año mas.
#49 quizás haya usado ese teléfono de backup o secundario y le haya hecho 30 cliclos de carga pero Google aún así se lo ha cargado.

No entiendo que pega le ves a que un fabricante se haga cargo de sus fallos, trabajas para Google?
#50 Si en 4 años solo le has hecho 30 ciclos también te cargas la batería, ya que entre una carga y otra su voltaje baja del mínimo, o se acerca mucho, estropeandose.

No trabajo para nadie, te estoy dando datos objetivos, así que guardate las falacias.
#51 entonces según tú un fabricante no debe hacerse cargo de los fallos de los productos que venden, es así?
#52 No he dicho eso, he dicho que con una batería sana, no te habría durado mucho mas, y te he puesto el ejemplo de mi teléfono, que tiene aproximadamente lo mismo que el tuyo.

Es decir, si, tienen que hacerse cargo en lo que sea, pero eso no iba a cambiar tu situación sobre una batería con un rendimiento bajo.

Porque es inevitable, es como querer comprar 10kg de carne y meterlos en la nevera y sacar una loncha al día, aunque estén en la mejor nevera del mundo, a los 7 días eso está estropeado.
#53 se iba a estropear igual.
Ayuso eres tú?
#54 Chao pescao
Hace poco cambié Chrome por Edge y de momento estoy muy contento y de momento uso Bing como buscador pero me está costando después de estar muy acostumbrado a google. Y además tengo un teléfono Google Pixel 4a y hace pocas semanas hicieron una actualización a Android 13 que se carga la bateria (es pura obsolescencia programada), para acabar con toda la gente que dispone de Google Photos ilimitado. Ahora estoy viendo si acepto un reemplazo gratis de la batería en una tienda cercana que tiene mucha cola con toda la gente afectada o aceptar un reembolso de 50 EUR y voy a otra pagando yo la diferencia.

En definitiva, que cada día me gusta menos Google y mas Microsoft, pero aun asi no me planteo cambiar Google Photos, Gmail o Android.
#4 si tienes un móvil viejo que se pueda rootear y te manejas un poco con estas cosas hay un complemento para Magisk que convierte ese dispositivo a ojos de Google en un pixel 1 y obtendrás almacenamiento en Google fotos ilimitado en calidad original.

Luego puedes copiar las fotos de tu dispositivo habitual a ese otro dispositivo y sincronizar.

Yo lo hago así y lo recomiendo hacer así porque ir con el móvil habitual rooteado no es seguro.

Yo también tengo un pixel 4a y está jugada se la devuelvo a estos hijos de puta.
#5 Buena idea, yo también pienso acordarme de esta.

Quizás en los próximos días aparezcan formas fáciles de hacer un downgrade a Android 12.
#6 Tambien tienes telefonos con e.foundation/e-os/ instalado que estan desgogleados.
Si instalas el repositorio Aurora puedes tener aplicaciones de bancos y todas las que quieras de Android.
Los datos que tendria normalmente google se guardan en un servidor seguro frances y puedes entrar via web en tu cuenta de Murena para trastear en ellos.
Puedes comprar tu telefono con eos aqui murena.com/
#6 Tambien puedes instalar /e/ os tu mismo gratis si eres habilidoso en mas de 200 modelos de moviles
e.foundation/get-e-os/
#32 y aquí funcionan las aplicaciones de los bancos? En lineage OS no funcionan por temas de seguridad. Tengo un poco X3 Pro sin actualizaciones y veo que tienen soporte...
#39 Yo he tenido en /e/ OS instaladas la aplicaciones de los bancos N26 ING BBVA y CaixaBank y funcionan todas. Ahora ya solo trabajo con 3 de esos bancos y continuan funcionando. Si te instalas el repositorio Aurora te puedes poner cualquier app de Android.

Si no puedo tener las apps de los bancos en el telefono estoy jodido pq las libretas de banco tienen comisiones mas salvajes que las cuentas digitales.

Saludos.
#5 el problema de hacer root es que Google quiere cargarselo, actualmente lo está medio consiguiendo con los check integrity y baneanfo keybox a saco. Para que te hagas una idea, hace más o menos un mes, llego a banear una keybox de los pixel haciendo que incluso pixel no rooteados dieran "positivo"

Esperemos que la demanda de grapheneOS prospere o nos quedaremos sin custom roms viables.
#4 edge es chromium
#4 Cambiar Google por Microsoft... es ir a peor. En mi opinión.
#4 como si Microsoft mejorara la situación...
#4 Cambiar Google por Bing puede ser un poco raro al principio pero una vez te acostumbras, oye, ni tan mal.

Lo único jodido es cuando buscas un comercio o dirección en Google y tienes acceso directo al perfil de Google Maps, una de las aplicaciones de las que es prácticamente imposible salirse, por poner un ejemplo de alguna.
#4 Yo uso Kiwi como navegador. También está basado en Chrome, pero sin las mierdas de Google y permitiendo la instalación de extensiones desde la tienda de Google para Chrome. No todas funcionan, pero las pocas que he probado (Ublock Origin, Privacy Badger, Cookie Autodelete, Clear URLs, Bypass Paywalls Clean, LocalCDN y alguna más) no me dan problemas.

Buscadores que protegen la privacidad:

DuckDuckGo (duckduckgo.com/)
Qwant (www.qwant.com/)
StartPage (www.startpage.com/)
searXNG (searx.org/)

Y algunos más que ahora mismo se me olvidan.
El problema no es el buscador, maps o Gmail el gran caballo de troya de Google son los GMS (Google Movile Service) que vienen en todo telefono Android y que usan terceras aplicaciones para poder funcionar.

Esto convierte a Android, un SO libre, en rehen y monopolio de Google, y es donde la comisión europea deberia centrar sus esfuerzos, lanzando unos servicios moviles libres que los distintos fabricantes puedan integrar en sus dispositivos y dejar de depender de Google.

Hay un intento por parte del gobierno Aleman, se llama microG project: microg.org/
#28 Correcto , yo uso un Fairphone con /e/OS y mis datos de google estan metidos dentro de mi cuenta de microg y en la nube segura de Murena donde puedo consultarlos. Asi google no puede acceder a ellos.
Tengo un teléfono android, ni me lo planteo
Hace 5 años pase todas mis cuentas de correo a fastmail, ahora pago por mi correo pero mi cuenta de Gmail de 2004 no tiene ya inputs sobre mi vida.

Uso iphone (si ya sé que no son mucho mejores, pero he elegido este veneno)
Como buscador uso ddg aunque muchas veces me toda usar el bang de Google
Navego con vpn (mullvad) y cuando estoy en casa tengo el pihole a fuego con dos millones de entradas (muchas de Google).

No uso Google maps salvo momentos puntuales y como localizador de comercios (…   » ver todo el comentario
Difícil no, imposible si hasta foros como Menéame llevan por defecto scripts de G. El 90% o más de las webs hacen lo mismo.

(No funciona la subida de imágenes, dejo esta captura)
i.postimg.cc/tgjgYWMj/Scripts-Mnm.png
Como comenta #10 , basta usar el noscript para ver que esos cabrones estan hasta en la sopa con sus trackers. Básicamente el punto 11 del artículo de la entradilla, se nos han metido hasta en la cocina.

No uso chrome, no uso el buscador de google web... pero al final como cualquiera uso youtube, como la mayor parte de la humanidad uso android, y uso cuentas de gmail que me cuesta dejar atrás.

Creo que es más fácil dejar de consumir productos chinos o hechos parcialmente por ellos (y no sería fácil vivir así) que esquivar hábilmente la inmensa telaraña de Evil "google" Corp a la que navegamos un poco.
#_21 neiviMuubs
Como comenta #10 , basta usar el noscript para ver que esos cabrones estan hasta en la sopa con sus trackers. Básicamente el punto 11 del artículo de la entradilla, se nos han metido hasta en la cocina.
No uso chrome, no uso el buscador de google web... pero al final como cualquiera uso youtube, como la mayor parte de la humanidad uso android, y uso cuentas de gmail que me cuesta dejar atrás.

Y Google Drive.
Hasta pago 13€ al mes, y tengo 2T de almacenamiento.
Google docs también se utiliza un montón.
Y Maps, etc, etc, etc.
Facebook está en decadencia, pero sus "competidores" como Instagram, son de los mismos propietarios...
Huye de Guguel
Yo he conseguido deshacerme de la mayoría de servicios de Google. Me ha costado mucho y todavía me queda. Por ejemplo, he dejado el buscador y me he movido a DuckDuckGo+Perplexity Pro con visitas puntuales a Google.

Lo que me está matando es Gmail, no encuentro nada que me ofrezca la facilidad de este. Y eso que podría hasta montarme algo open source porque tengo un servidor propio, pero no veo nada aceptable. ¿Alguna idea?
#24 ¿No usas YouTube, Drive y/o Maps?

Veo realmente difícil prescindir de éstos.
#27 yo no, no y no.

No veo videos, aborrezco ese medio para información y no me interesa ningún youtuber/influencer.
No uso drive, me pago Koofr y Nextcloud (Hetzner).

En lugar de Google Maps, Here maps.
#27 YouTube no lo veo directamente. Los canales que me interesan los descargo directamente (automáticamente) y los reproduzco en Kodi. Lo único malo es que no puedo descubrir nuevos canales (aunque a veces me aparecen gracias a la búsqueda de un vídeo en concreto y lo añado).

Drive me parece absolutamente inútil en su versión gratuita.. vamos, yo solo en fotos tengo 400 Gb, con lo que ya ves de lo que me sirven los 15 Gb gratuitos. Tengo un servidor dedicado en el que he instalado NextCloud.

GMaps también me costó un poco deshacerme de él, pero en el móvil uso la APP Maps.me y en el ordenador OpenStreetMap
#24 zoho.com. Lo único es que la versión gratuita no tiene IMAP. Por otro lado, la versi5de pago, que es la que uso yo, sin 10 euros/año. Calderilla, vamos.
#29 Le echaré un vistazo. Gracias!
Deja el móvil en casa.

Fin del rastreo
#15 así saben dónde vives.. :troll:
#18 Como cuando el teléfonos tenía una ruedita con agujeros.
ale, vete a defender a Google con otro, calamar
Un poco ridículo el artículo. Siguiendo su lógica, aunque yo no he tenido nunca un producto apple ni he usado nunca ios, pero me llama alguien desde su iphone, significa que no puedo dejar apple.
jiji justo ahora tengo a my synology haciendo un rclone de google photos para quitarlas de allí
#17 yo intente pasarlo todo a mi synology pero el tema es q perdias la informacion exif. Me canse y lo deje.
Como lo estas haciendo?
#19 para no perder el exif, usas Google takeout, no hay otra
Pues ya habéis descubierto la diferencia entre ventaja competitiva y barrera de entrada.

Es basicamente lo que te enseñen en un MBA en l parte de estrategia. El que tenga interés descubrirá por que hay empresas que son como la droga

menéame