Un tribunal italiano ha argumentado este lunes "motivos humanamente comprensibles" en el doble asesinato cometido por un hombre que mató a su mujer y a su hijastra en 2022, y que ha sido condenado a 30 años de prisión en lugar de a cadena perpetua, como pedía la Fiscalía, en un fallo que ha causado estupor.
|
etiquetas: italia , asesino , tribunal
A ver cuándo se enganchan al siglo XXI los jueces italianos.
Considerar "humanamente comprensible" no es culpar a las víctimas. Estás mintiendo.
Ese atenuante, si se llega a el, es por una acción repetida de las víctimas hacia el acusado, por una enfermedad.o por alguna causa que pueda demostrarse. No te olvides que en un juicio vale todo lo que se pueda demostrar.
Por otro lado, las atenuantes y las agravantes están TIPIFICADAS, no te las puedes inventar. Ese último párrafo es un invent de libro, lo que dices no existe.
Los atenuantes y agravantes están tipificados de forma genérica, habría que ver las particularidades de este caso, algo que vos y yo desconocemos, estamos hablando por la nota de un periódico
¿Sabes algo de derecho? Gensanta, que soy licenciada.
Que no sea extensiva no quiere decir que no sea amplia.
Y preguntó... ¿Están tipificados de forma genérica o como sos tuviste en tu primer escrito de forma estricta que "no te los puedes inventar"?
Licenciada...
Eso rige en CIVIL.
Y respondo: son taxativos. Numerus clausus. No, no te los puedes inventar.
Sobrao que no tiene NPI.
Lo que yo dije, y sostengo, que la interpretación de los atenuantes y agravantes no es rígida. La enajenación mental (tranquilamente podría usarse en este caso) y es más difícil usarla en una pelea callejera.
No sé... Vos sabrás
Efectivamente, yo sé. Tú no.
en #68 A ver, en penal está PROHIBIDA la analogía,
Cuáles son los atenuantes del Código Penal?
Según el artículo 21 del Código Penal, son circunstancias atenuantes:
Causas eximentes incompletas.
Grave adicción a las drogas u otras sustancias similares.
Arrebato, obcecación u otro estado pasional similar.
Confesión antes de conocer que el procedimiento judicial se dirige contra su persona.
Reparación del daño causado o la disminución de sus efectos, siempre que se produzca… » ver todo el comentario
¿Sabes que cada país tiene código penal propio? ¿Y que en Europa NO se admite la ANALOGÍA para las atenuantes?
Madre mía, debes haber desayunado payaso, porque vaya circo,
Porque ni siquiera conocés los artículos del código penal que tenemos en España
www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1995-25444&tn=1&p=20240611#
No creo que el Código Penal argentino haga referencia al BOE
Es que para ser licenciada primero tendrías que hacer terminado la ESO
#78 ? ¿Y que en Europa NO se admite la ANALOGÍA para las atenuantes?
No sabía que España e Italia estaban fuera de Europa
Se ve que tampoco sé de geografía.
de nada.
Jurisprudencia
Artículo 21.
Son circunstancias atenuantes:
1.ª Las causas expresadas en el capítulo anterior, cuando no concurrieren todos los requisitos necesarios para eximir de responsabilidad en sus respectivos casos.
2.ª La de actuar el culpable a causa de su grave adicción a las sustancias mencionadas en el número 2.º del artículo anterior.
3.ª La de obrar por causas o estímulos tan… » ver todo el comentario
#65 que soy licenciada.
¿Qué clase de persona saca la chapa de licenciada en bromatología cuando se habla de leyes? ¿La palabra "licenciada" es masculina o femenina?
¿que te dijo el psiquiatra de dejar de tomar por tu cuenta la medicación para ese trastorno bipolar que te acompaña?
Yo no invento... todo sale de tus palabras
Sensacionalismo der weno.
Lo que si te digo es que no tratan la noticia con profundidad.
Somos nosotros quienes para de idir si se descartaron bien o mal? No lo creo, dada la información que tenemos
Dicho esto, no creo que nadie se anime a matar porque te pongan una condena de 30 años en vez de perpetua.
Y también están los que sueltan por razones humanitarias por tener alguna enfermedad terminal o algo así.
Por otro lado una persona que cometa 5 homicidios por ejemplo si no se le condena a permanente revisable sale sí o sí a los 40 años. La cantidad de años se va reduciendo hasta los 20-25 en función del tipo de delitos cometidos.
Desde la reforma Belloc, el tiempo máximo en prisión había subido de 20 a 25 años (ojo que la cosa se podía ampliar dependiendo si eran varias condenas) Anteriormente teoricamente eran 30 años pero en la práctica eran 20.
A mayor gravedad del delito más años máximos. La orquilla va de los 20 hasta los 40 años en los delitos más graves.
Lo he comentado, aunque igual no lo he dejado claro. La cosa varía mucho según los delitos.
Algunos pensáis en años de cárcel como si aquello fuera geometría euclidea, pero la realidad es que los seres humanos no viven más de 100 años.
Y ojo, yo no estoy diciendo que no deba haber cadena perpetua, o prision permanente, pero mandar a alguien a la carcel para decirle "saldras en 40 años" es absurdo.
Sin saber, me imagino que habría que mirar todo el manorama ¿no?
Pasame tu teléfono que así lo bloqueo para no llamarte nunca.
Pocas veces hablé con alguien que, para ser "licenciada" tenga tan poco poder de interpretación y comprensión.
Y mirá que hablo con abogados todo el puto día! De hecho tardé en responder porque estaba hablando con uno.
EDIT; Espero que hayas visto la imagen antes de que la haya eliminado)
Desconozco como era el dia a dia de ese hombre, si era maltratado psicológicamente, con desprecio etc en su casa y ya por ultimo divorcio, largarlo de su casa y probablemente si poder ver al hijo, o si era una cabron de toda la vida.
Nadie justificara que matase a las 2, pero es entendible que mentalmente le diera un chungo.
Si la cosa termina en matar gente, era algo peor que un cabrón, un asesino. Y nadie le va a dejar sin poder ver a su hijo o sin su casa porque sí. Que hay leyes para eso.
Cuando la mente de alguien se derrumba, se va todo al carajo. asi de simple. No es una rabieta, o un malestar pasajero.
Imagina que te quitan a tus hijos, tu casa, pierdes tu trabajo, ponen a tus hijos en tu contra, tu familia te repudia aun si haber hecho nada malo, acabar viviendo en la calle o tener quebuscar quien te acoja mientras otros viven tu casa que debes seguir pagando etc...
Crees que… » ver todo el comentario
No lo sé, pero no tiene nada que ver con el tema.
A este señor le iban a quitar una mierda, era un proceso de divorcio. Si no era un maltratador no le podrían quitar la custodia compartida.
* El tema de la PPR se da en crímenes especialmente atroces (en este caso parece que les disparó con una escopeta, no hubo torturas, violaciones, ensañamiento ni nada parecido), o la víctima es especialmente vulnerable, lo cual tampoco parece el caso.
Un señor de 60 años se casa con una mujer de 37 con una hija adolescente. Algo de vulnerabilidad veo ahí. Para mí está claro que no era por amor ese matrimonio, y si le estaban dando la razón a ella en el tema del divorcio por algo sería.
Y creo que de asesinato sólo puedes directamente (salvo que me esté faltando algo) a quien aprieta el gatillo. Los demás podrán ser cómplices pero no han cometido el crimen en sí. Creo.
Me parece que no tiene sentido.
¿El qué mata es el mismo que conduce en la huida?
¿El muerto tenía un problema con el que disparó o con algunos de los otros que iban en el auto?
¿Los acompañantes incitaron a qué dispare o trataron de evitarlo?
¿De quién era el arma? ¿Quién se la dio?
Son muchas preguntas para saber cuál es la participación de la persona en un delito
Todo crimen es reprobable. Pero hay que comprender que la realidad es compleja. Y no soy capaz de juzgar un crimen así, primero porque las circunstancias familiares solo las conocen las personas que vivían esa situación; segundo porque el deterioro cognitivo a esa edad es una circunstancia posible; tercero quien soy para juzgar desde la ignorancia este crimen.
Si hay unas edades en que a una persona no se le considera responsable de sus acciones: minoría de edad, a lo mejor hay que velar por las personas de una edad. Y me acuerdo de la película “Care a lot” y no sabes que es mejor o peor en un mundo cada vez más cercano al caos.
Muchas veces nos centramos demasiado en condenas grandilocuentes, que si es el patriarcado, y se olvida que la convivencia muchas veces es… » ver todo el comentario
Ya estaba tardando el comando incel a culpabilizar a las víctimas...
No entiendo cuál es tu queja.
Una cosa es la complicidad, otra cosa es que se le achaque exactamente el mismo delito.
Después se evalúa cuál es el rol de cada persona en ese delito.
Ah espera, que ahora resulta que hacer o decir algo no causa reacciones en la gente. Ojo, que no estoy justificando matar a nadie, pero que según esos subnormales se ve que alguien (y en particular, una mujer) puede actuar como le plazca sin esperar ninguna reacción contraria. Claro que si
Lo mismo con los accidentes laborales en muertes que pasan por estar horas antes en un bar antes de empezar tu turno.
#7 Yo a los violadores los metía a todos de por vida en la cárcel. ¿Qué necesidad tenemos de que gentuza que trata así a las personas estén sueltos por la calle? Que troquelen matrículas en la cárcel y jueguen al dominó con sus compañeros de celda.
Si te dejas llevar por las emociones es facil acabar en "Hizo cualquier cosa que la sociedad considera mala--->tiro en la nuca"
Tú no consideras que alguien que se cree con derecho a violar a otra persona sea un peligro en la sociedad. Y dices que eso es por razonamiento, ¿verdad?
Tú no sabes ni lo que es razonar, ni lo que son las emociones, ni lo que es la psicología, ni lo que es un argumento.
¿Donde e dicho yo algo ni remotamente parecido a esto?
Tú no consideras que alguien que se cree con derecho a violar a otra persona sea un peligro en la sociedad. Y dices que eso es por razonamiento, ¿verdad?
El codigo penal no es "No me gusta--->pena máxima" hay agravantes y partes del proceso que influyen en la pena, pero bueno, ni que fuera a ser muy importante, la diferencia entre perpetua y 30 años para una persona de 70 es meramente semántica.