Durante 8 años ha suministrado corriente eléctrica a su domicilio de forma autónoma. Uno de los aspectos que más obsesiona tanto a las compañías como a los usuarios es la autonomía de los dispositivos tecnológicos. Como parte de dicha preocupación, los científicos han dado pie a experimentos como la creación de una batería que haría funcionar a un móvil durante 400 años sin carga. Y, en línea con este descubrimiento, un usuario asegura que ha conseguido diseñar un sistema de energía para su hogar que le ha permitido suministrar electricidad a s
|
etiquetas: baterías , ordenador , portátil , corriente eléctrica , autonomía
Tú te acabas de enterar que son así y hasta creías que eran 16850, pero puedes continuar haciéndote como que sabes de lo que hablas comentario tras comentario.
experimentó errores como tasas de descarga desiguales, consiguió equilibrar los paquetes de baterías y añadir celdas según fuera necesario. Por ello, en lugar de utilizar baterías completas, decidió desarmar las celdas individuales y las organizó en racks personalizados.
El problema es que el periodista se ha inventado el relato, hay mucha gente haciendo ese tipo de proyectos con baterías de ese tipo, no de portátil. Cada portátil tiene una batería casi única para cada modelo.
m.youtube.com/watch?v=rezUeFVp2mg
Si ha cogido baterías de hace 15 años dudo que estén en buen estado.
Si el video tiene 5 años (noticia antigua) se entiende mejor que haya rescatado pilas 18659 de portátiles bastante viejos y baratos.
Hoy en día hasta los portátiles más sencillos llevan baterías planas, como los móviles o tablets.
Suena a invent, aunque sí que es cierto que hay gente haciendo ese tipo de proyectos.
Spoiler: resulta más práctico comprar baterías actuales lifepo4. Si buscas bien te sale el amperio a 1€, 3.6v o a unos 100€ el kwh. Con 15kwh cualquier casa tiene autonomía para una o dos noches.
www.techspot.com/news/106156-eight-years-success-diy-power-system-usin
Suena a noticia inventada o periodistas despistados.
El tipo ha montado una instalación solar con 24 paneles y una batería formada por 18650 recicladas. Por aquí por España tenemos a uno con canal de Youtube que tiene lo mismito.
Teniendo en cuenta que ya hay baterías comerciales de 5kWh por poco más de 1000€, estas cosas solo sirven si te salen gratis o casi. Los materiales necesarios y el tiempo son más caros que el coste comercial
m.youtube.com/watch?v=N8QIBeReLkk
m.youtube.com/watch?v=rezUeFVp2mg
No le veo mucho sentido a la noticia a menos que este usando baterías de portátiles relativamente nuevos, lo que sería un desproposito
Las baterías de portátil están formadas por varias celdas, muchas veces sólo una está dañada pero se descarta toda la batería cuando el resto funcionan bien.