La lente de Luneburg manipula ondas electromagnéticas mediante un índice de refracción variable. Desde su aplicación en pruebas de radar hasta su uso estratégico en el sigilo militar, el dispositivo evoluciona como una herramienta esencial en el camuflaje y la detección de aeronaves.
|
etiquetas: lente , luneburg , stealth
Mucho presumen los british, pero la primera vez que se usó el radar para repeler una incursión aérea fueron los kartoffel en Wilhenhavenocomocojonesseescriba.
Lo que les falló era el sistema de conteo, que reconocieron haber derribado más aviones ingleses de los que habían salido (y eso que algunos se dieron la vuelta antes y otros, pudieron volver)
Si el repeler a la Luftwaffe con las sobras de la raf ya fue mucho, el crear ojivas con el dispositivo para antiaérea ya de rendir respetos.
Por cierto, hecho en falta una referencia al mald
es.m.wikipedia.org/wiki/ADM-160_MALD
Los alemanes… » ver todo el comentario
Un desarrollo conjunto entre Inglaterra y usa, y viéndolo en perspectiva una auténtica maravilla tecnológica teniendo en cuenta de que hablamos del 43.
No solo introducir toda esa electrónica analógica ahí dentro, si no que además fuese capaz de sobrevivir las aceleraciones.
Los alemanes lo intentaron también pero no llegaron a poner ningún modelo en producción en la segunda.
Otro error, en este caso de interpretación de las señales pudo causar la perdida del Grado Spee. Los alemanes derectaron el radar inglés y pensaron que los habían detectado (spoiler, mierda así) y rompieron el silencio de radio atrayendo a los pérfidos.
De forma breve, la furtividad busca ser detectado lo mas tarde posible.
Y eso se hace mediante evitando que los radares enemigos vean los aviones. Un radar emite energia, la cual es reflejada por los objetos y devuelta al radar (la energia que vuelve al radar es el retorno o eco). El radar tiene muchos tipos de filtros y filtra mucha informacion de retornos de baja energia. De esto se valen los aviones furtivos.
Para reducir la deteccion, se… » ver todo el comentario
Detectarlos es sencillo, lo que no se puede hacer es hacerlo con la siguiente precision como para fijar el blanco.
Esto no es del todo así. No importa que aparezcan en radares o no de hecho se pueden hacer sistemas fácilmente que detecten sin precisión la posición del avión.
Cuando se habla de "stealth" se está hablando de aviones a los que no se les puede fijar con armamento antiaéreo. Por eso el único f35 derribado fue por una milicia que sabia que cada día pasaba por ahí a la misma hora un f35 y probaban suerte con tiros al aire.
Una defensa puede saber que viene un avión. Puede verlo venir. Puede tenerlo en su radar pero sus armas no van a ser efectivas.
El principio es que se les puede detectar, puedes saber que están, pero en esa banda la detección no es tan exacta como para poder fijar objetivo.
#9 Toda la razón, no sé por qué pensaba yo que era en Afganistán.
#10 Detectarlos no es problema. De hecho hasta lo han hecho usando starlink. La tecnología stealth es para que no puedan fijar blanco.
www.xataka.com/drones/china-alardea-ingenio-capaz-utilizar-senales-sta
Y se cree que fue debido a que comenzaron a relajarse en el planteamiento de las misiones y repitieron rutas de ataque.
Sobre el cielo de Irak tuvieron muchísimas mas misiones con una densidad de radares mucho mayor y ninguno fue derribado.
Y a los hechos me remito para decir que avión invisible al radar no hay. Tendrán un RCS (radar cross section), mas pequeña y por lo tanto al radar le costará mucho mas detectarlo y procesarlo como… » ver todo el comentario
Si no te ven, no saben que estuviste allí.
israelnoticias.com/militar/su-35-rusia-rastrear-f-22/
o igual que tu control de emisiones, si tu radar emite la mitad de potencia de salida que el avion enemigo, pues posiblemente serás detectado mas tarde que tu detectes al contrario.