Presidencia de la Generalitat se negó a aportar las llamadas de Carlos Mazón el pasado 29 de octubre, escudándose en que la compañía “no emite facturas individuales por cada uno de los teléfonos fijos y móviles” sino una “factura bimensual global, sin desglose de llamadas”, según la respuesta firmada por el secretario autonómico de Transparencia. Sin embargo, el contrato del servicio de telefonía móvil indica que la compañía contratada “debe ofrecer información sobre registro de llamadas, tanto entrantes como salientes"
|
etiquetas: dana , mazón , comunidad valenciana , cecopi
Si hay algún votante del PP, a estas alturas, que no sea plenamente consciente de qué defiende a mentirosos es que tiene problemas cognitivos serios.
Lo cuál en si es otra negligencia.
Si vas a mentir, que sea en cosas que puedan quedar en entre dicho, ahora caso todo queda registrado sobre todo si hablamos de tecnología. O al menos sobre cosas que puedas destruir, como unos discos duros...
Casado se metió con Ayuso, no? Los héroes no se pisan la capa.
Por cierto, que flipé al ver la candidad de tiempo que usan el teléfono algunos funcionarios, incluyendo sábados, domingos y noches. Consulté si podía ser un error de los datos y me dijeron que mejor no preguntara.
Claro, si no les funcionó mal eso en el 11M, ¿porqué no intentarlo de nuevo? Con que les de unos meses y haya firmado ellos todos los contratos....
Hay que ser muy imbécil para decir que no hay desglose.