#1
Es obligatorio por ley dar vasos de agua y permitir el uso de los baños en los bares, sin embargo los malvados empresaurios ponen pegas. Es muy fácil legislar para quitarte el marrón de en medio. Por qué los ayuntamientos no hacen baños públicos y ponen fuentes? Mejor sacamos una ley y lo externalizamos a los bares a cambio de nada. Luego resulta que si estás cerca de un parque o un colegio, puedes poner más de 100 vasos de agua en una tarde o si dejas que entren al baño, te los destrozan. Pero que más da, no lo van a limpiar ellos.
Es como si obligan a un taller a inflar las ruedas de los clientes gratis o incluso las gasolineras. Si quieren que haya un servicio gratuito o lo pagan o que lo hagan ellos. Sin embargo aquí todos ofendidos ante un atropello de la administración.
#20
Uno no, pero si tienes el local en una calle concurrida o cerca de un parque, te tiras toda la tarde poniendo vasos de agua.
Yo no estoy de acuerdo y no daría agua a no clientes, al igual que no le permitiría la entrada al baño. Que cruel que soy... Al final lo que están haciendo es externalizar el servicio de las fuentes y baños públicos. En mi población no hay ni una sola fuente. Para qué? que lo hagan los bares
#12
Cuando la crisis de Grecia con Turquía, hace unos pocos años, fueron los únicos que salieron a defender a un país europeo sacando a pasear a su portaaviones. La UE se quedó de brazos cruzados.
#51
Esta gente con decir machismo y meternos a todos los hombres en el mismo saco lo tienen todo hecho. Pero de que el 50% de los asesinatos por violencia de género sean cometidos por extranjeros no dicen nada porque sería xenofobia y por ahí si que no pasan.
#54
Es que no son solo los bares, es gran parte del mercado laboral y sobre todo pymes y la práctica totalidad del sector primario. Que cierren todos.
Lo que digo es que es una utopía el que todos los trabajadores cumplan las 40 horas, que no haya trabajadores ilegales y que no sé desmorone el país y no por ello lo defiendo.
#36
Y por expresar mi opinión un negativo? Yo no defiendo esas prácticas, solo doy mi punto de vista del porqué ocurre.
De hecho yo tengo mi negocio y cumplo escrupulosamente con los contratos y sufro la competencia desleal del resto. Mi negocio es caro y todos los de alrededor son baratos y sé las razones del porqué.
Pero como digo, pienso que si todos esos negocios pusieran mis precios y cumplieran con la ley, la mayoría duraría unos meses antes de echar el cierre y se destruirían esos trabajos. No lo defiendo, lo expongo.
Ya puedes seguir visitando el resto de noticias y poniendo negativos a todo el que piense distinto a ti.
#27
Por supuesto, ese tipo es un malnacido y un caradura. Pero eso no es la norma, es la excepción.
La mayoría de bares no son rentables sin explotar a los trabajadores. Pues que cierren.... ya, y donde metes a toda esa gente?
#29
Ningún problema dice. Hay mucho consumo porque es muy barato. Si no es barato, ya no habrá tanto consumo y no harán falta tantos trabajadores.
No te extraña que luego salgas de España y en cualquier lado un café te cueste 4 o 5 euros o una cerveza de 6 a 9 euros? Y por qué crees que España es el país de Europa con mayor densidad de bares? Une los puntos
#25
De esos no conozco ninguno, por eso me olvido... de los otros conozco unos cuantos.
Para mi es un error el que el dueño esté detrás de la barra. Lo que tiene es que estar detrás del ordenador haciendo números y viendo como ahorrar hasta el último céntimo excepto en sus empleados.
#1
Es prácticamente lo que ocurre en todas las pymes, no sé por qué esa inquina siempre con la hostelería. Cuantas horas de más trabaja el mismo periodista que sale en la noticia?
Pienso que es inviable tener cañas baratas o fruta barata con las mismas reglas que los trabajadores cualificados y el negarlo es engañarse. Hay más de dos millones de personas trabajando en hostelería y hay negocio porque es barato. Sí aplican las condiciones del contrato, deja de ser barato y deja de haber trabajo para tanta gente que el mercado laboral no puede absorber.
Lo he dicho varias veces. Mucho rasgarse las vestiduras por aquí con él tema pero a consumir al bar más barato o a las fruterías de moros.
Yo esto de que se legisle y que pague otro no lo termino de ver.
Señores, a partir de ahora son 2,5 horas menos a la semana y dentro de poco serán otras 2,5 menos. Vale, pero que las pague el estado, que para eso quiere hacer la mejora. Al final lo que hacen es tirar la inflación para arriba y acabar con la clase media.
#19
Si es que son geniales. Como juegan con los recursos de los demás.
Obligamos a los bares a prestar su baño y darles agua a los viandantes y así nosotros no gastamos dinero en fuentes y baños públicos.
Por experiencia, los mayores destrozos en los baños te los hacen no clientes. Yo finalmente puse un código para que dejaran de pasar porque eran a diario y varias veces. Cagar en el suelo, en la papelera, untar de mierda las paredes, pegar las compresas en los azulejos.... pero si, dejemos gratis los baños que ya viene el gobierno a limpiarlos
#3
Si soy yo el profesor le doy una hostia que le saco los empastes. Lo primero es porque nadie que me dé se va sin una de vuelta y lo segundo como terapia para que entienda que no puede pegar a alguien más fuerte que ella sin consecuencias.
Y si, que me va a denunciar, que es menor, que me van a expedientar..... si, pero no le salió gratis
#19
Así es. Hay que fomentar la natalidad, mas permisos retribuidos, bajas por enfermedad común pagadas desde el primer día con el 100% de la nómina, pero eso sí, con él dinero de otro
#50
Yo tengo un negocio de hostelería.
Lo que habría que hacer son más inspecciones de trabajo y de hacienda para coger a los tramposos, que son la grandísima mayoría. A partir de entonces que suban los precios de las consumiciones mínimo un 50% y que empiecen a cerrar bares por falta de negocio, ya que se acabarían las cervezas por debajo de 2€ y muchos clientes también.
Yo cumplo con mis impuestos y con mis trabajadores y tengo las consumiciones como un 50% más caras que el resto de bares porque sino no me salen los números y obviamente me penaliza ser más caro.
Hace falta profesionalización en el sector que entre gente con conocimientos económicos y que la vieja escuela se jubile.
Pienso que lo que pasa en la hostelería es un secreto a voces y que no se combate porque a ver qué haces con más de dos millones de personas que trabajan en la hostelería. Pero vamos, que en casi todas las pymes pasa lo mismo pero de esas no se habla. De la carnicería, la panadería, las tiendas de alimentación, etc.
#1
Hay mucho cinismo con este tema. Están los clientes dispuestos a pagar más caro las consumiciones para que los empleados tengan mejores condiciones? Obviamente no.
Es como las explotaciones agrícolas, somos mucho de quejarnos si contratan a ilegales o echan más horas que el sol pero luego a la frutería más barata y si es de Marruecos, que más da.
#3
No hace falta preguntar, hay pistas que te lo indican claramente si es un negocio con empleados.
Pista 1: Cierra el local un solo día a la semana? Ya sabes cuantos días libran los camareros.
Pista 2: vende el botellín de cerveza por debajo de 1,80 o el terciopor debajo de 2,50 o el desayuno a 2€? Hay gato encerrado
En la localidad que yo vivo, bajo mi experiencia yo diría que el 90% de los bares no cumplen las condiciones laborales establecidas por contrato.
#56
Como empresario te digo que eso sigue estando a la orden del día. Conozco muchos casos en los que se meten todos los gastos que se puede a la empresa.
El problema es la falta de inspecciones porque si alguien se pone a mirar facturas le da la risa
A que otro negocio privado se le obliga a hacer uso de sus instalaciones o de sus recursos de forma altruista? Por saber si me puedo quejar.