#222 no mejor no, solo digo que todo suma, los ilegales obviamente también delinquen, no digo que sean todos, pero que estará la cosa repartida, desde luego el 100% no son los ilegales
#220 Estás seguro de que no? Subestimas lo que son 85 millones de turistas, es una locura, si cometiesen 100k delitos al año significaría que un 0,0012% de ellos habrían cometido un delito, es decir, un porcentaje totalmente insignificante, efectivamente sería extremadamente difícil que tú o yo conociésemos a un turista que haya delinquido, pero es que con un 0,0012% ya lo tienes, descabellado no me parece.
#196 Obviamente no, pero te aseguro que salen miles de delitos al año entre los turistas, solo piensa en las que lían los ingleses borrachos, y que tampoco hace falta, obviamente de entre 85 millones de personas tienen que salir muchos delitos, y no digo que el 25% los cometan los turistas, digo que suponemos que tenemos un 14% de inmigrantes, y un 25% de delitos de personas no españolas, si le damos un 14% de delitos a los inmigrantes, nos queda un 11% de delitos, que no digo que sean cometidos íntegramente por turistas, pero una buena parte de ese 11% seguro que sí, y a eso súmale muchísima gente que entra y sale del país por motivos distintos al turismo (visado no de turista) que tampoco son inmigrantes, y ahí seguro que caen otros cuantos, no por nada, si no porque por estadística a la fuerza si entran y salen 100 millones de personas, por decir un número, pues a la fuerza de ahí tienen que salir muchos delitos ¿cuántos? pues no lo sé, pero desde luego no se pueden sacar de la ecuación.
#4 Posiblemente no estés teniendo en cuenta que solo en turistas entran 85 millones de personas al año, que es el doble de la población española, y esa gente no son inmigrantes, y con seguridad solo de ahí salen una barbaridad de delitos al año. A eso suma otra barbaridad de personas que entran y salen de España con visados distintos al del turismo, que tampoco son inmigrantes, y ahora tengamos en cuenta que un 14,4% de la población es inmigrante, pues la verdad, no parece algo tan raro que el 25% de los delitos los comentan personas sin pasaporte español.
#1 Es peor que eso, casi todo el mundo conoce inmigrantes, y casi todo el mundo tiene muy buena opinión de los que conocen, pero al tiempo muchos tienen mal concepto de los inmigrantes y ven a los que conocen como si fuesen una excepción (cuando no lo son). Yo lo noto mucho porque mi mujer es inmigrante, y a todo el mundo le cae muy bien, incluso a los que están totalmente en contra de la inmigración. Recuerdo una persona soltando prejuicios sobre la inmigración delante nuestra (lo típico de que si son delincuentes y blabla) mi mujer le comenta que ella es inmigrante y le dice, nooo pero tu eres diferente! Si, claro, eso será.
#55 Aquí nunca la tomaríamos contra un animal salvaje porque descuartice a una bebé, no somos unos salvajes. Matar lobos porque maten ovejas igual si, pero es que son ovejas, no bebes, no es lo mismo.
#7 400 millones cuando hablamos de empresas de este calado no es gran cosa, aquí está su flota de aviones: www.aerolineas.com.ar/es-eu/la-flota
solo los aviones deben rondar los 5.000 millones, y eso es solo una parte del valor de la compañía, no creo que 400 millones de déficit sean un gran impedimento para su compra.
#21#30 Cierto, no van en taparrabos y ni se comen unos a otros (ni será algo que pase en un futuro cercano), no obstante lo que sí ha pasado es que tanto la UE como RU han salido perdiendo, comercialmente hablando, obviamente, es decir, parece ser que el Brexit, como todo el mundo podría esperar, ha afectado negativamente al comercio. Por mucho que la balanza comercial sea ligeramente más favorable eso no quiere decir que sea bueno para RU, que, al margen de lo que le haya pasado a la UE, ha perdido un gran volumen de negocio con la UE, y sí, también es malo para la UE, aunque en términos absolutos lo nota mucho más RU, cuya economía es bastante más pequeña que la de la UE al completo.
#43 A mí me parece también absurdo gastar 15 millones en un partido de fútbol, y no digo que no pueda debatirse reducir ese presupuesto si se considera que gastar en TV pública no es bueno. A mí en concreto ese gasto en fútbol me parece fatal y pienso que podría invertirse, por ejemplo, en hacer producciones audiovisuales de interés (me da igual que sea cine, documentales, series, algo con valor cultural). No obstante, en concreto el tema de Broncano me parece absurdo, porque, efectivamente, nadie se ha quejado nunca de que el dinero del fútbol, que es muchísimo más que el dinero de Broncano, salga de los hospitales.
En cuanto a que podría invertirse mejor el dinero, de acuerdo, pero vamos, esto de Broncano está claro que no es más que un invento interesado, que solo aplica para su programa (que por lo visto no es tampoco tan carísimo comparativamente con otros que encima tienen menos audiencia) y no para otros programas, que esos se ve que no quitan el dinero de los hospitales, meter a Broncano no ha incrementado el presupuesto de TVE.
#1 TVE tiene un presupuesto asignado, se va a gastar lo mismo siempre, emita lo que emita, con el presupuesto que tiene juega. Es totalmente subjetivo que un programa te pueda o no gustar, a mí cuéntame no me gusta nada, las dos primeras temporadas pudieron tener su gracia, pero para mí es el mismo derroche. Si tomamos como medida de lo que gusta a la gente la audiencia que tiene (que me parece una medida relativamente objetiva) no parece que el programa de Broncano sea una mala inversión. Otra cuestión es que pensemos que cualquier dinero invertido en la TV es un derroche innecesario y que no deba haber televisión pública, que también podría ser. Ahora bien, lo que está claro que es una gilipollez es decir que el dinero de Broncano sale de los hospitales, va a ser que no.
#1 Antigüamente (y con antigüamente me refiero a antes de la segunda guerra mundial) prácticamente todos los países estaban si no en guerra perpetua con guerras y enfrentamientos bélicos con otros países cada muy poco tiempo, no era cuestión de ser potencia hegemónica o no, a día de hoy las guerras han bajado mucho, y los países en guerra continua durante décadas son... casi ninguno, con algunas pocas excepciones.
#26 Obviamente, se sobreentiende que al final la tierra será destruida, tambien el sol, pero eso no pasará ni en miles ni, en principio, en cientos de miles de años. No es tampoco lo que más nos urge ahora mismo, que no obstante me parece genial explorar el espacio y avanzar en el tema, pero tengo bastante claro que a día de hoy no hay proyecto alguno viable para vivir a gran escala en Marte, ni hay prisa excesiva, que es interesante, bonito y merece la pena investigarlo, sin duda.
#1 Es posible que eso pudiera pasar, pero realmente no creo que sea algo necesario para nuestra especie, se puede vivir indefinidamente en la tierra siempre que la población esté controlada (que con menos de 2 hijos por pareja está hecho) y aunque estemos aun lejos de controlar la población, es mucho más fácil conseguir eso como especie que conseguir colonizar otros planetas, también es infinitamente más fácil "arreglar" la tierra y su ecosistema que terraformar un planeta completo, el que sea.
No obstante claramente exploraremos todo lo que podamos el universo, es parte de la naturaleza humana explorar, trataremos de colonizar, de buscar recursos, está claro, pero necesario para la especie tampoco lo veo.
#39 ¿pero que tiene esto de ideología? no sé está refiriendo en ningún momento a la gente de derechas, solo de la típica persona que no escucha ni razona, ni da nunca su brazo a torcer, hay gente de ese tipo en la vida diaria, los hay de izquierdas, de derechas y sin ideología, que son así con sus amigos, con su familia, y también en internet claro.
#8 Ese tipo de gente existe en todos los ámbitos, hay gente así de izquierdas, de derechas o apolítica, que son así con sus ideas políticas, con las cuestiones cotidianas, en cualquier conversación con familiares o amigos sobre cualquier tema, o escribiendo en menéame, es bastante transversal.
Con 22 años 195 países... no le ha podido dar tiempo de visitar absolutamente nada de ninguno de ellos, una ciudad o dos por encima, una excursión, y lo mas importante unos selfies. No creo que pueda tener una opinión absolutamente nada formada sobre ninguno de los países que haya visitado.
#56 Vale vale, es verdad me he equivocado, ir a la guerra civil por culpa de los homicidios en uno de los países con menos homicidios del mundo sería lo aconsejable, me olvide de que había que preguntarle al que le toca, gracias por abrirme los ojos, a la guerra pues.