#53 eso depende de cómo viajes y qué leas.
Si vas de turista a todas partes y solo lees novelitas para pasar el rato ( mayoría en este país)...pues difícil lo veo
Yo he viajado poco y leo mucho y además he tenido vecinas y vecinos de diferentes nacionalidades ( Marruecos, Rumanía, Senegal, Colombia) gente que aunque " adaptada" a Euskadi mantiene sus ideas, cultura, religión, etc y aunque teníamos buenas relaciones, de compartir comidas o ir de paseo o de compras juntos, lo que más difícil me ha resultado es entender sus creencias religiosas y el machismo tan fuerte que tienen. Me considero abierta y adaptable pero hay ideas con las que choco.No es tan facil
#28 no estoy de acuerdo. Conozco gente muy viajada y que lee y es más cerril que un paleto de pueblo. Y gente que no lee nada y viaja solo al pueblo y es muy cabal y de mente abierta. A veces con escuchar, respetar y cuestionarse es suficiente. No creo en estereotipos.
#24 es que leer y viajar, a pesar de lo que se pueda pensar,no cura la ignorancia per se ni te hace crecer/desarrollarte como persona de ningún modo especial.
Quién haga algo porque lo "dice" su religión nunca actúa libremente.
Está siendo obligado por algo supuestamente " superior". Un dogma, una idea d moral, un sentimiento de pertenencia,miedo...etc,etc
#84 Esto no es una cuestión de amor. No depende de lo que TÚ sientas si no de la otra persona. Es cuestión de respeto. Se respeta incluso a quien no quieres.
#3
Voy dos o tres veces a mes a la biblioteca. Cojo tres libros o comics cada vez. Leo desde que se leer. La basura no la termino. Algunos que me han encantado o no he leído lo suficientemente atenta los compro después para releer y subrayar.
Leer ayuda a esclarecer y atormentar a la vez . Leer es vivir/conocer otras vidas. Leer te hace pensar. Leer acompaña. Leer te despierta.
#54 y dejarlo sufriendo siempre??
Eso es egoísmo puro y sentimiento de propiedad. Los hijos son personas antes que nada. Dejadles decidir su vida o su muerte!!! No os pertenecen.
Con orden de alejamiento y estaba en casa de la señora...ya. Hay personas que necesitan reeducación rápidamente porque todo lo puesto a su disposición como posibles víctimas se lo pasan por el forro.