#64 Cuando me muestres algo comparable a las purgas y hambrunas comunistas me cuentas. Hablamos que gran parte de los muertos atribuidos al comunismo es su propio pueblo. La represión sufrida en los gobiernos comunistas supera sino iguala a la represión franquista. No me vengas con chorradas hombre.
#205 uhhh. Qué antifascista eres!!! Un premio para PabloPani!!! Que machomachote!! Que manera de demostrar su antifascismo!!! Según Rufián tú eres woke!! Haremos un documental de tu vida protagonizada por qué se yo, una puta cabra, que hay que ser inclusivos.
Qué duro el tío, mira cuan antifa es!!!
#198 Yo no puedo entender cómo discursos como el del nazi se consideran "libertad de expresión" o "libertad de pensamiento". Es como justificar el atropello en la vía pública por el "derecho a la libre circulación".
#134 Milei no dijo en ningún momento que iba solamente a recortar privilegios de la casta y que todo el mundo viviria bien desde el dia uno. No se de dónde lo sacas
#31 Toma dato: en ese artículo, y también en el anterior, no muestran NINGUNA cita textual donde Caputo hable de un 1% mensual de inflación. ¿Sabes por qué? Porque jamás lo dijo.
#8 No termino de insistir en que disociar los datos de inflación de las consecuencias de las medidas que se están implementando para intentar bajarla es un ejercicio de trilerismo argumental. Mañana podrían lanzar a un tercio de los argentinos al mar y esclavizar a otro tercio y seguro que la inflación baja. Para conseguir estrangular figuradamente la oferta están estrangulando literalmente a las clases populares.
#13 En esa noticia habla de un 3%, no del 1%. El 1% es la diferencia entre la inflación esperada (3%) y la tasa de devaluación de la moneda (2%). Todo en términos mensuales.
No sé qué inflación habrá en septiembre, pero perfectamente podría acercarse a ese 3%, quién sabe.
#5 El problema es que las élites que impusieron el neoliberalismo no están dispuestas a volver a ese tipo de keynesianismo. Prefieren avanzar hacia sistemas donde el estado se diluya hacia un gobierno difuso, supranacional y controlado por esas élites que imponen su criterio, de forma incontestable, basándose en el control social mediante herramientas tecnológicas y, cuando esto no sea posible, por el confiable método del palo.
#9 "yo votaba a podemos pero err coletas se pillo un casoplón y ahora voto al-piste" "no soy ni de izquierda ni de derechas" " todos los hombres no son violadores" Es que tienen un repertorio...
#134 Vamos, que no tienes argumentos. Es más, si no, ¿cómo explicas que se ha recortado el gasto estatal en un 15% del PIB si ahora están en superávit justitos y sólo había un 5% del PIB de déficit en el tesoro?
Pues porque el banco central tenía el otro 10% de déficit y se estaba usando para pagar gastos corrientes del tesoro.
De nuevo, no pasa en casi ningún país, pero Argentina es un defaulteador serial y nadie le presta un duro así que la única manera de cubrir el déficit que tenían era que el banco central emita dinero. Puede que no te guste la respuesta, pero los datos son lo que son.
#129 En Argentina sí porque nadie les presta dinero y el banco central estaba emitiendo para pagar los gastos del tesoro.
En ningún país se incluye el banco central en el déficit fiscal... porque ningún otro país usa la emisión del banco central para pagar gastos corrientes del tesoro. Excepto Venezuela y Turquía, claro.
#35 La constitución francesa dice que el Presidente de la República es quien elige al Primer Ministro.
Artículo 8 El Presidente de la República nombrará al Primer Ministro y le cesará al presentar éste último la dimisión del Gobierno.
A propuesta del Primer Ministro nombrará y cesará a los demás miembros del Gobierno. www.conseil-constitutionnel.fr/es/constitucion-de-4-de-octubre-de-1958
Este nombramiento no tiene que ser ratificado o apoyado por el parlamento, lo que si puede el parlamento es destituirlo mediante una moción de censura.
No he visto que en el texto de la constitución ponga algo relacionado con el resultado de las elecciones legislativas y la elección del Primer Ministro así que no sé qué parte de la constitución dices que se ha saltado Macron.