edición general
MJDeLarra

MJDeLarra

Periodista, crítico satírico y literario, y escritor costumbrista

En menéame desde mayo de 2017

9,76 Karma
1.647 Ranking
18 Enviadas
3 Publicadas
14K Comentarios
336 Notas
  1. @imparsifal "No se puede considerar errónea o irrelevante lo tenga que ver con la propia plataforma."

    Me vas a perdonar, pero si un meneo es irrelevante o no lo decidimos los usuarios.

    Si lo que quieres (queréis) hacer es un anuncio sobre la plataforma porque tenéis que dar un anuncio o porque tu blog no tiene relevancia suficiente para los usuarios, implementad anuncios en la plataforma de forma que no afecten a su funcionaminto.

    Que tampoco debería ser una guerra. Poned un banner, un gif cutre al margen o algo así. Y ya está. Pero no vengáis a decir qué tenemos que votar, porque menéame va de eso: de votar lo que nos da la gana. Es lo básico.

    @Cuchipanda
  2. - Hay usuarios que usan los votos negativos para mostrar su desacuerdo con lo escrito.

    Nunca he visto cuál es el problema con esto: para mí el voto negativo es una forma de decir "no, no tienes razón". Si el argumento en contra de un comentario es más fuerte que eso (es decir, es racismo, o xxxx-fobia o spam) lo que merece no es un negativo, merece un strike, un ban o lo que sea y eso es de parte de los admin.
  3. Digo yo que los de Google podrían disimular su lamebotismo fuera de los usa, por lo menos ¿no?
    (Si, he intentado reportarlo como datos erróneos, pero no me deja en esa ubicación)   media
  4. @dogday @JoulSauron Redirigir trafico a jotdown/revista mercurio, y visto lo visto les anda saliendo regular. Al final supongo que la jugada sera embellecer los numeros y venderselo a alguien por al menos lo mismo que han comprado esto, cosa que dudo que suceda.
  5. Una curiosidad sobre este año:
    (1+2+3+4+5+6+7+8+9)2 = 13+23+33+43+53+63+73+83+93 = 2025
  6. "La gente vota a la ultraderecha porque habla de las preocupaciones reales de la gente"

    La ultraderecha: UNA ESTAMPITA DE UNA VACA
  7. @Ergo Pues estaba valorando hacerme un perfil allí, pero si van a hacer eso, que les den.
  8. @tnt80 Yo creo que todo el mundo es regionalista al hablar de historia y cultura.
    Los europeos somos eurocentrista, los chinos serán chinocentristas, los mexicanos pues lo mismo, etc.

    No creo que en Japón, China, Irán o Marruecos estudien a Homero en el cole. Estudiaran sus cosas, de la misma forma que en los coles europeos no estudiamos a Confuncio, Hafez de Shiraz o Murasaki Shikibu.

    AHORA BIEN. Casi cualquier parte del planeta ha estado colonizada por algún país europeo. Así que supongo que es normal que la cultura europea tenga más presencia que otras. Nos guste o no, la historia de casi ningún país de América o África se puede explicar sin la presencia de algún país europeo. Y eso también influye en la cultura.

menéame