Supongamos que en lugar de haber tenido relaciones no consentidas, en su ebriedad, este hombre mata a alguien en un accidente de tráfico... me pregunto si el estado de embriaguez sería un eximente.
Menudo primer capítulo de la serie de Trump le está quedando a Netflix.
El segundo capitulo va a ser la traca. Espero que sea una miniserie porque este grado de locura no lo aguanto más de 1 temporada.
En el video se dice que son audios en exclusiva y está subido hace 1 hora aprox. Yo juraría que los he escuchado hace ya unos días en otros medios de comunicación
Es un vídeo malintencionado: aprovecha la circunstancia para arrear al "enemigo". Ahora se supone que ha tiene "puntos extra" de prestigio y pretende canjearlos.
Y así todos: Iker Jiménez, el cocinero, ....
Es una estrategia ganar/ganar:
- Si la construcción sale bien, se ponen la medalla.
- Si la construcción sale mal: "la administración pública no debería meterse en estos fregados por que es incapaz e improductiva!!!" (como si la construcción no la hubiera hecho una empresa privada, y la DF y proyectistas no fueran profesionales "libegales")
Algunas ideas seguramente equivocadas:
- Elon Musk no lidera Space X, no tiene conocimientos para ello. Space X tiene una presidenta y CEO que sí lo hace. Él es fundador de la empresa y, desde mi punto de vista, eso es irrelevante.
- No creo que, en lo que me queda de vida, vea a un humano pisar Marte, principalmente porque no parece necesario.
- El dilema, el enfrentamiento, entre inversión pública o privada es absurdo. El dinero que utiliza SpaceX es tan público como el que utiliza Pedro Almodóvar para hacer sus películas. Hay instituciones públicas maravillosas y también empresas privadas extraordinarias (y lo opuesto, por supuesto).
El PIB solo refleja la cantidad de dinero creada y se crea a través de los créditos, por tanto, dinero no da la felicidad, el PIB tampoco, eso está claro, pero, lamentablemente, sin creación de dinero no creo quenpueda haber un mundo mejor.
En todos los contratos pone que el banco puede cambiar las condiciones. Esto es lo grave.
Los bancos están fuera de control, son como la monarquía: puede hacer y deshacer casi, casi a su antojo.
1. El mercado laboral es muy rígido: prácticamente cualquier oficio necesitas un título y/o formación adicional. Es muy complicado cambiar de sector para muchos trabajadores.
2. Hay pocas titulaciones profesionales en la educación pública. Muchos puestos de trabajo se quedan sin cubrir porque la formación a edad temprana no existe.
3. Europa es un buen mercado laboral para los españoles; en algunos casos casi es un anhelo. Sin embargo, España no lo es para el resto de Europa.
4. Hay sectores muy deshumanizados en sueldo y condiciones
5. Las.empresas españolas son muy mayoritariamente PYMES y la regulación laboral comienza a tener unos estándares que les cuesta soportar por lo que acaban haciendo intentando cubrir trabajo con lo que tienen.
6. Mentalidad social primitiva: muchas personas quieren que los demás sufran lo que ellos sufren o han sufrido. El sufrimiento mola. Somos una país con una guerra moral católica inherente.
7. La ética del trabajo tanto en una parte de empresarios como en una parte de los trabajadores es también primitiva: todos ellos creen que los otros le deben algo y se lo piensan cobrar de una forma u otra.