#185 Pero a día de hoy es obligatoria. El alumnado no tiene alternativa, salvo que vaya tan mal que en 2° lo manden a FP básica e igualmente seguirá estando "obligado" a estudiar. En el mejor de los casos será de los que pueden escoger qué FP básica estudiar y en el peor le tocará lo que no quiera nadie: cursos en los que están enguetizados alumnado con problemas psicológicos, psiquiátricos o sociales, cociéndose en su propio jugo
#147 Pero es que eso es lo que provoca que sea obligatoria. En 6° de primaria tendrían que dejar que sigan estudiando si quieres y si no, que los aguanten en casa. De igual modo bajaría la edad legal de trabajar a 12 años, con unas condiciones distintas (máximo 6h diarias, y sólo ciertos trabajos) y con permiso de sus padres igual que se puede hacer para que trabajen en cine y teatro y facilitaría que se pueda estudiar en cualquier momento de tu vida, porque ese rollo de "estudia hasta los 25, luego sólo trabaja de lo que ya estudiaste" limita el autodesarrollo y hace que el estudio se vea como una fase de la vida.
#80 Pero luego quieres estudiar algo mientras trabajas y todo son trabas, como la pérdida del derecho a la evaluación continua por faltas aunque sean justificadas y mierdas así.
Yo creo que hemos cometido un error con lo de la ESO. Creo que la educación secundaria debe ser de amplio acceso y gratuita pero no obligatoria, y facilitar los estudios a la gente adulta. Anda que no conozco gente que con 16 años eran unos cafres pero que de adultos son alumnos modelo y tienen mazo problemas para estudiar carreras o módulos superiores porque la educación posobligatoria está pensada para chavales que viven de sus padres y no para personas que trabajan...
#1 Yo creo que es todo una campaña de propaganda, deportará haciendo mucho ruido mediático al 0,01% de los sin papeles, para que sus votantes digan que cumple sus promesas y que qué máquina que es, y luego dejará de hacerlo sin que se note para que los inmigrantes sin papeles puedan seguir manteniendo sectores básicos de la economía...
#1 Volverán a reclutar entre inmigrantes sin papeles que quieran quedarse en el país. Un colega consiguió la nacionalidad sirviendo en el ejército español...
#1 Y aunque no fuera por complicidad con Israel, sino por el mero hecho de que no quieres que alguien te abrace y con dar la mano llega. Estoy harta de que me de dos besos gente a la que acabo de conocer trabajando, se me hace súper violento.
#193 No. Te quitas una muela por salud. Lo mismo: tratar de parir sin dolor es un tema de hacer algo inevitable menos grave.
No hay nada de saludable o beneficioso en tatuarse, es un tema estético puro y duro. Y, además, tiene asociada un aura de "tío/a duro/a" que con la anestesia se va al carajo completamente.
Ya no me parece muy inteligente tatuarse (no deja de ser un daño innecesario autoinfligido) pero si me viene un colega y me dice que ha pasado por anestesia general para poder lucir megatatuaje en la espalda lo llamo gilipollas directamente y a la cara.
EDIT: Si lo comparamos al parto esto de tatuarse sin dolor me parece más semejante a pagar a una extranjera para que gente a tu bebé que pasar por la epidural.
#2 Tatuarse sin dolor es de parguelas. Queremos todo lo "bueno" de algo (lo entrecomillo porque yo no soy muy fan de las marcas permanentes en la piel) pero sin nada de lo malo. Músculos sin ejercicio (esteroides), delgadez sin dietas (ozempic), titulaciones sin estudiar...
#30 Conozco a la familia. El chaval no tenía pendiente ir al aeropuerto, no saben ni qué hacía allí ni como llegó. Por qué vas a ir a preguntar al aeropuerto por alguien? Y más en los 90 que no se cogían aviones como ahora, a lo loco. Lo normal y lo lógico es denunciar a la policía y que ellos hagan averiguaciones. Han estado 30 años buscando, hasta fueron 2 veces a estar en París varias semanas porque les dijeron que alguien lo había visto allí haciendo malabares o mimo. No han dejado de buscar y preguntar pero el aeropuerto del Prat no estaba dentro de su radar porque ni trabajaba allí ni había comprado o podía comprar un vuelo. Un chaval de 18 años en los 90 iba en tren o en bus, o a dedo...
Edit: publicaciones del hermano www.facebook.com/share/p/15fQqUw5DG/?mibextid=wwXIfr
#2 Buf. Qué fuerte. Es que no me puedo ni imaginar la sensación de encontrarte con algo así y que no se cruzarán datos con la denuncia por la desaparición...
Lo comparto, a pesar de la pésima traducción que se ha dejado paraulas en català, porque la familia quiere que se le dé bombo al caso a ver si se investiga a fondo.
#401 A que haces un escrito al órgano competente para que te autoricen, y puedes compatibilizar hasta un máximo de horas (no puedes tener 2 jornadas completas). Yo actualmente doy clase en la pública; llevo mucho tiempo trabajando con niños y jóvenes pero no en educación, más en dinamización, y me anoté y me llamaron y dije que sí para probar pero no voy a dejar 100% de lado mi proyecto personal porque no estoy segura de querer ser profe solamente, así que solicité la renuncia a la exclusividad, renuncio a casi 800€ al mes pero me sale a cuenta por lo que facturo.
#59 En Imagen y Sonido hay profes que son autónomos y tienen empresas del sector y no hay problema para serlo, renuncias a los 700€ del complemento y ya. Eso sí, no puedes usar material de la escuela o a alumnos para tus proyectos profesionales. Eso sería prevaricación.
#91 Del mismo modo que es ilegal vender a usuarios sin conocimientos financieros activos complejos (igual que hicieron las Cajas de Ahorro a gente como mi bisabuela) no se debería permitir generar apps que facilitan el trading y lo hacen tan fácil como jugar angrybirds.
El problema es que gente muy inteligente y muy buena en su trabajo se está dedicando a usar sus habilidades en manipularte, es como el glutamato en la comida que ya se reguló y se limitó.
#89 Yo no he hablado de prohibir. Yo hablo de limitar la capacidad de acción de aquellos que manipulan a la gente para quedarse con su dinero, igual que habría que limitar ciertos componentes que hacen que la comida sea todavía más adictiva. Hablo de control real y de escrutinio profundo.
Sí que es cierto que haría desaparecer ciertos mercados de productos financieros (algunos de ellos con pocos años de vida) y la venta en corto porque dañan la economía productiva.
#87 Si haces una regulación y no persigues esos delitos es un paripé.
Por otro lado los productos financieros que estimulan el "casino" (no hablo de vender acciones, hablo de invertir en corto, mercados financieros de materias primas, deudas, CO², lo que se te ocurra...) son perfectamente legales y cualquier inversionista puede entrar a "jugar" igual que las apps de trading.