#3 También lo menciona en la entrevista, es bastante elevado el consumo del blockchain, y lo compara con las IA's para ilustraciones, que además el resultado es bastante mediocre, por lo que, cómo explica, su uso es ineserario, está siendo muy utilizada y demandadas.
Con este coche aprendí mecánica en mi juventud, bajé tres veces el motor, y dos la caja de cambios... y mis padres aún lo tienen (no funciona correctamente), y desde la aparición de los eléctricos, siempre me ha echo la ilusión de convertirlo, éste video me ha convencido...
Go to #8
#46 Puede, según la página oficial: www.rosatom.ru/journalist/arkhiv-novostey/uchenye-rosatoma-zavershili-
que es casi lo que ha dicho el chapuzasinformático, me da la sensación que puede ser la versión mejorada de la que está en órbita, aún en tierra, para ser puesta en pruebas.
Cómo tampoco de lo aclara, la noticia del chapuzasinformático es bastante sensacionalista, ya que la fuente original habla de un marco del programa integrado para el desarrollo de la ciencia, la tecnología y las tecnologías nucleares en Rusia para 2025.
#30 Se puede acceder a su canal en Telegram y verlo: t.me/s/AlvisePerez
He intentado enlazar el comentario, pero creo que no es posible. Por ello, envían una captura.
Lo lógico sería también enlazar el canal de Telegram, ya que es público, y no sólo la imagen, ayuda un poco a verificar el contenido.
Edit:
Y también el medio al que se refiere -> #14
#2 Cierto, pero en éste caso se habla de una ley que afecta a las vulnerabilidades sobre infraestructuras de telecomunicaciones:
"En su momento, CALEA fue controvertida, ya que obligaba a las empresas a integrar 'puertas traseras' en su infraestructura: así, si bien la ley tenía como objetivo reforzar la seguridad nacional al facilitar la labor de las agencias de inteligencia y las fuerzas del orden, también introdujo una debilidad estructural en las redes de telecomunicaciones."
No encontré nada dentro mnn referente a Calea, más bien aportar más contexto a la situación actual.
#9 Si, un poco utópico. Hasta que no lo regularice la AEMTS, ningún médico te lo "aprobará", pero me he encontrado casos de que hay algunos, que son más conscientes, y por lo menos, que sepan que lo estás consumiendo para el dolor. Y si se regulariza, cuanto es la dosis diaria que debes tomar.
Desgraciadamente, de momento nos tenemos que buscar la vida para poder encontrar lo que necesitamos.
Meneo. Muy informativo el video, se lo ha currado, y ha aportado información.
Ahora es una moda pasajera, todos deben hablar bien de ella para poder vender y vender productos basados en CBD. Cómo se está intentando regular, y hay algunos vacíos legales, las empresas intentan beneficiarse antes de que se apliquen nuevas leyes.
Recalcar que es recomendable estar bajo supervisión médica para tratar el dolor, e informar a tú médico si estás tomando antidepresivos o ansiolíticos, que también eres consumidor de CBD o THC.
#2 Sip, ya la había visto, pero la otra no está recibiendo buena crítica por los usuarios, y está que enlazo, está mejor redactada.
Que la comunidad elija!
#6#4 Ya somos tres... vi la foto y pinché sobre ella sin leer el título, porque pensaba que era una noticia sobre PJ... pero luego vi que no... ya que estaba, leí el artículo, y me pareció oportuno subirla
PD: Es un artículo para "vender"/captar usuarios, de ahí tanta floritura...
www.meneame.net/story/peor-crisis-gripe-aviar-jamas-registrada-extiend