Hola Luz está en graves problemas económicos, así que han aplicado una estrategia para sanear cuentas a corto plazo: fuerzas la marcha de trabajadores y reduces costes salariales.
Los que se queden arrearán con el trabajo extra a corto plazo y hasta el medio plazo no se notarán los problemas. Con suerte has sobrevivido y puedes volver a contratar de nuevo (a gente con menor perfil, pues los buenos no querrán venir a una empresa que ha hecho esta jugada). Si no hay suerte... pues ya habrás cerrado
Hay que aplicar la estrategia CIA de toda la vida:
1. Patrocinar los movimientos independentistas existentes
2. Empujar un 'referendum libre' (es un país aliado, no un despojo centro/sudamericano)
3a. Si gana la opción de independencia > acuerdo de "protección militar" contra los malosos daneses
3b. Si no gana la opción de seguir dentro de Dinamarca > Goto 1 + "Operación Gladio norte"
Eso sí... se suele tardar más de 4 años, con lo que quedaría fuera de la legislatura de Trump... así que siempre puede ir por el últimatum: plata o plomo
#7 Hasta ahora la única industria espacial era Arianne y Airbus Space. Hace unos añitos están empezando a surgir empresas privadas, aunque muy subvencionadas, para hacer satélites y cohetes. Siempre en menor cantidad que USA/China, pero algo sí que hay.
A ver cuando se dejan de audímetros e informan de los datos reales que sacan las SmartTV... aunque, claro eso les jodería lo que cobran por la publicidad
#6 Es que si no tiene 8 minutos de duración Youtube no te permite monetizar. Por eso siempre hay 4/5 minutos de presentación, pidiendo que se suscriban, etc...
Ves... ¡nos han mentido toda la vida! Siempre diciendo que hay 400 tipos de cáncer distintos y que había que "invertir" un dineral en cada uno de ellos! La Madre Rusia ha salido al rescate con una única vacuna que sirve para todo!
Me consta que está en fase de estudio aún su aplicación como crecepelo.
Si hay algún error en un plan de ordenación, que se solvente
Pero quitarlos para que sea la Ley de Salvaje Oeste y permitir que quien tenga dinero haga lo que quiera... pues como que no
#4 Sólo tienes que ver el ejemplo del Brexit: expulsaron a los inmigrantes y los locales empezaron a trabajar el campo, la hostelería o servicios sanitarios: sectores en los que los británicos siempre habían sido vetados
#31 Supongo que el F35 fue 'la gota que colmó el vaso', aunque tanqueros, misiles, radares... todo en lo militar se va de presupuesto.
Con la "excusa" de que es investigación puntera y, por lo tanto, es muy difícil fijar un precio las compañías se les ha ido muy mucho el tema económico.
La política de precios fijos ser buena a medio plazo cuando las empresas deban hacer presupuestos realistas y acordes al proyecto. Pero ahora implica tensiones económicas para muchas de ellas, que tiraron ofertas a la baja con la idea de luego pasar modificaciones presupuestarias necesarias ("pues siempre las han aceptado...").
#27 Lo de los contratos a precio fijo y cerrado de los militares estadounidenses ha sido un mazazo total para Boeing.
Que no era normal que tooooodooooos los proyectos militares tuvieran un coste 2200% superior al contratado (y no sólo Boeing, eh... que el resto hacia lo mismo)
#12 ¿Por qué da mala imagen Tailandia? Anda que no pasaría lo mismo en la 'perfecta USA'.
Cuando viajas a cualquier país fuera de la UE no te cubre la Seguridad Social española, así que debes tener un seguro de viaje.
#11 Yo tengo amigos y conocidos trabajando en el El Corte Inglés. Hasta hace una década una sitio que podría haberse llevado los premios de "Best Place to Work" de verdad, pero ahora mismo todo se ha recortado al máximo y la sensación es de que un sitio del que escapar si puedes.
#11 Lo que muestra este mapa es la distribución de riqueza dentro del país.
El riesgo de pobreza se calcula sobre un porcentaje de los ingresos medios del país. Así que si tienes al 95% de la gente cobrando 100€ al mes, tendrás un riesgo de exclusión social menor que un país con el 60% de la gente cobrando 60K y el 40% restante cobrando 20K.